UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Glencore se ajusta y Vicentin amenaza con cerrar su algodonera

Yanina Otero por Yanina Otero
11 agosto, 2020

Hasta las multinacionales están siendo afectadas por la pandemia y la caída económica global. Una de ellas es la gigante de las materias primas Glencore, quien anunció que este año no entregará dividendos a sus accionistas y se enfocará en reducir su deuda financiera.

Días atrás, la empresa mostró los resultados del primer semestre y comunicó que las perspectivas económicas eran demasiado inciertas por la pandemia de coronavirus y que priorizaría reducir su deuda.

En una conferencia para inversores, la compañía minera y comercializadora de materias primas anunció que su deuda neta aumentó un 12% en los primeros seis meses del año.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

Este panorama llevó a Glencore a sufrir una pérdida neta de 2.600 millones de dólares, la misma cantidad que debió pagar en dividendos. En este marco las acciones de la empresa en Londres se hundieron, en solo un día, más del 8%.

Según anticiparon sus voceros, la compañía esperaría para ver cómo evoluciona la pandemia y luego revisará si se reanudarán los pagos de dividendos el próximo año.

La rama agrícola de Glencore (que es una sociedad diferente formada entre su empresa matriz e inversores canadienses), es actualmente la cuarta exportadora nacional, luego de la caída en default de Vicentin. En el primer semestre de este año exportó poco más de 5,88 millones de toneladas de granos y subproductos.  Según se evidencia en las estadísticas oficiales, absorbió prácticamente todo el tonelaje que exportaba la firma nacional caída en desgracia.

Según detallan desde el sector, la nueva estrategia financiera de Glencore, firma tradicionalmente agresiva en sus inversiones globales, es una muy mala noticia para las familias dueñas de Vicentin, porque justamente esperaban que Glencore se asociara como capitalista para sacar a flote a la compañía agroexportadora.

Ahora enfocada a reducir su deuda global, posibles inyecciones de capital en la empresa argentina, o quizás la compra de la otra parte de Renova estarían totalmente descartada.

Otra de las noticias de la semana también viene de la mano de la propia Vicentin. Desde hace más de un mes la firma Algodonera Avellaneda, propiedad del grupo nacido en Avellaneda y Reconquista, en el norte santafesino, atraviesa un conflicto gremial y tiene su planta de producción parada. En este marco, la empresa amenaza directamente con cerrar la unidad productiva donde trabajan más de 400 personas.

El conflicto se inició cuando un sector de los trabajadores de la compañía iniciaron un reclamo por mejoras salariales y detallaron que Vicentin les abonaba parte del sueldo con bonos que podía ser intercambiados por carne y aceite que el mismo grupo empresarial produce.

En este contexto, los trabajadores fueron acompañados en sus reclamos por el gremio aceitero, que en la práctica tiene íntima relación con Vicentin a través de su planta agroexpotadora, pero no por los gremios textiles.

Esta situación, según la firma, invalida los reclamos de los trabajadores y por eso no se presentaron en las audiencias de conciliación que llamó el ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.

Lo cierto es que el conflicto parece estar cada vez más lejos de solucionarse y la planta algodonera ubicada en el parque industrial de Reconquista continúa paralizada. Por eso desde la compañía, según detallan los empleados, amenazan concretamente con cerrar el establecimiento y despedir a toda la plantilla laboral.

Etiquetas: aceiterasagroexportadorasalgodonera avellanedaglencorevicentin
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Un agrónomo y una escritora parieron una historia de amor: Entre árboles y letras

Siguiente publicación

Como muchos productores, Román Gutiérrez desconfía del Consejo Agroindustrial: “Están haciendo una ley agropecuaria sin los agropecuarios”, afirma

Noticias relacionadas

Actualidad

El affaire “Retenciones 0%”: Se presentó una denuncia penal contra Milei, Francos, Caputo, Iraeta y las agroexportadoras por “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado

por Diego Mañas
28 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Grassi S.A. presentó su plan para quedarse con Vicentin: Apuesta a convertir deudas en dólares y premiar a quienes aporten granos o financiamiento

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

De Entre Ríos al mundo: Una cooperativa lidera la producción de nuez pecán y amplía los mercados internacionales

29 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

29 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

29 septiembre, 2025
Actualidad

Una ONG afirma que la producción de huevos de “gallinas libres de jaula” es “segura y viable”, y llama a los productores avícolas a sumarse a esa transición

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .