Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Arcor hizo un severo ajuste de costos y logró volver a ganar dinero en 2020

Yanina Otero por Yanina Otero
12 marzo, 2021

La firma alimenticia Arcor anunció esta semana los resultados económicos de su balance 2020: logró salir del rojo del 2019 luego de ganar poco más de 5.441 millones de pesos. Eso sí, lo hizo a fuerza de un severo ajuste de costos en su estructura productiva que ya había comenzado a perfilar el año anterior.

Según la información que el Grupo Arcor envió a la Bolsa de Comercio, finalizó el ejercicio económico comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 con ventas de 177.011,5 millones de pesos y obtuvo un resultado consolidado final total de 5.441,8 millones, que representó el 3,1% de las ventas consolidadas. En comparación con el ejercicio anterior, las ventas totales del conglomerado disminuyeron un 3,5% en pesos.

Las operaciones de Arcor en la Argentina constituyeron el 68,2% de las ventas consolidadas, mientras que las ventas en el exterior representaron el 31,8% restante.

Respecto del impacto del congelamiento de precios y la pandemia, comentó la empresa en su balance que esa combinación “afectó los volúmenes de ventas y los costos operativos de algunos de los negocios, tanto en Argentina como en el exterior”.

Arcor es otra de las grandes empresas del sector alimenticio que no solo está perdiendo volumen de ventas, por la caída general del consumo producto de la crisis económica local, sino que también se encuentra embretado en la política de contención de precios del Gobierno, lo que le imposibilita trasladar la totalidad del incremento de sus costos de producción a los valores en las góndolas.

Quizás un punto a favor que tiene la compañía es que poco más del 30% de sus ingresos proviene del mercado externo, y de esta manera consigue compensar parte de las pérdidas del mercado local. En este contexto, avanza con su proyecto para instalar una fábrica en Angola en la que ya desembolsó 222 millones de dólares para su construcción.

Así es que mientras Arcor ajusta y proyecta en el exterior, otra local de proyección internacional salió a capitalizarse en el mercado de valores. Cresud, la unidad de negocios agropecuarios del grupo que encabeza el empresario Eduardo Elsztain, concluyó la suscripción de 90 millones de nuevas acciones y el total fue colocado entre los propios accionistas de la compañía.

Según detalló la firma, se recibieron ofertas de los actuales accionistas por poco más de 87,2 millones de nuevas acciones, es decir alrededor del 97% de las acciones ofrecidas. Las acciones se colocaron a 0,472 dólares por unidad, por lo que el monto total de la emisión ascendió a 42.480.000 dólares.

La operación de Cresud cobró relevancia porque constituye la primera oferta pública de una empresa argentina desde 2017, en un contexto de crisis económica agravado por la pandemia.

Desde Cresud señalaron que hubo cuatro razones que explican el fuerte interés que generó esta colocación: el buen momento por el que atraviesan los precios de los commodities; el ‘track record’ de Cresud, que actúa en la Argentina desde hace 85 años; la diversificación regional de su portfolio de activos, con campos en Brasil, Bolivia y Paraguay desde el proceso iniciado en 2006; y la diversificación de las actividades de la compañía.

Con esta suscripción cerrada, el aumento de capital de Cresud actualmente es de 18%.

Etiquetas: agroempresasArcorbalances empresarioscresudempresas agroalimentarias
Compartir25Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Ahora más que nunca, todos con Messi y el Barza: El Real Madrid se sumó a la movida contra la carne vacuna

Siguiente publicación

En la Quebrada de Humahuaca, Claudio Zucchino tenía el viñedo más alto del mundo… Hasta que alguien se puso a implantar uvas en el Tibet

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Actualidad

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

por Diego Mañas
28 abril, 2025
Actualidad

¿Quién es FyO? La firma de corretaje de Cresud que mueve alrededor de 7 millones de toneladas de granos

por Yanina Otero
21 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .