Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Agroempresas: ALZ Agro nació con una inversión de 200.000 dólares y hoy factura más de 60 M/u$s al año

Yanina Otero por Yanina Otero
30 septiembre, 2022

La empresa de capitales nacionales ALZ Agro (ex Alianza Semillas) logró en pocos años convertirse en referente del sector de la mano de la diversificación de su perfil de negocios.

En 2007, cuando comenzó a funcionar, basó su operatoria en la comercialización de semillas, principalmente de maíz, luego de un acuerdo con la entonces Dow (hoy Corteva). Pero no se quedó ahí porque el grupo cuenta con otras firmas relacionadas, ALZNutrientes, proveedora de fertilizantes foliares y nutrición animal; ALZ-Mercados, prestadora de servicios de corretaje de granos; Solidum ALZ-Agro, sociedad de garantía recíproca que otorga avales crediticios principalmente a la cadena de valor de ALZ Semillas; y QIRA, un “marketplace” que permite conectar productores con vendedores de insumos agropecuarios.

El dato de color de esta empresa es que, según Rodrigo Armas, uno de sus fundadores junto a Luis Pérez, Arturo Bressanello y Ángel Noli, es que la inversión total del Grupo ALZ fue de apenas 200.000 dólares, es decir, lo que cotiza un departamento de 3 o 4 ambientes en la ciudad de Buenos Aires. En total cada uno de los socios entró con una inversión de 50.000 dólares y actualmente la firma factura al año más de 60 millones de dólares entre sus diversas unidades de negocios.

En lo que respecta ALZ Semillas, sus ventas por campaña suman más de 300.000 bolsas y es líder en la comercialización de maíz en el mercado local; además, tiene proyectos para crecer en girasol y sorgo e incluso incursionar también en soja.

Otra de las claves de la firma es que comercializa sus productos con más de 300 distribuidores no exclusivos, con presencia en todas las zonas agrícolas del país, a la vez que realiza ventas directas a productores a través de una red de más de 600 empresas.

Lote tardío de #BORAXPWU en Providencia, donde las heladas se hicieron presente, pero un buen MANEJO hace que nuestro híbrido no sufra consecuencias.@ALZ_Agro @semillasnord @juanpablobazan pic.twitter.com/MlMU2UHKOi

— Guillermo Cubria (@CubriaGuillermo) August 11, 2022

ALZ Semillas cuenta con una cartera de clientes atomizada: mientas que el 20% de los distribuidores representa el 76% de sus ventas, ninguno de ellos representa más del 8% de la facturación ni el 4% del crédito otorgado. La logística de distribución se realiza por medio de servicios contratados a terceros, los cuales representan el 4% de los costos totales de la unidad de negocios.

En tanto, el “marketplace” lanzado en agosto de 2020 cumplió recientemente dos años y a la fecha reporta más de 400 operaciones, 15.000 visitas mensuales y supera los 600 usuarios activos.  Con sus Qira Points –centros de distribución para el retiro de las compras– lograron llegar a buena parte del país. Ahora, a dos años del lanzamiento, ya cuentan con su propia billetera virtual para que cada usuario realice transacciones remotas desde cualquier lugar.

“El presente y el futuro del negocio agropecuario estará en el mundo AgTech, donde tenemos una fuerte apuesta con QIRA. En este momento también estamos trabajando para algunas compañías que nos pidieron que desarrollemos su propia plataforma comercial”, contó Rodrigo Armas, gerente financiero de la compañía.

“Realmente comenzamos con un perfil bajo y en muy poco tiempo conseguimos grandes satisfacciones, transparentando la cadena de la compra y venta de insumos y brindando un marco ágil de transacciones”, añadió.

Respecto al futuro de la empresa, uno de los objetivos de este grupo de emprendedores es continuar creciendo en el mundo AgTech y fortalecer además sus otras unidades de negocios, desde la comercialización de semillas hasta la transformación de subproductos que luego son destinados a la nutrición animal.

Seguimos visitando productores y recorriendo lotes de #nord.ests vez zona Santa Anita,Entre Ríos.@ALZ_Agro #semillasnord pic.twitter.com/cXRQRhJMqM

— Martin.occhi (@OcchiMartin) September 28, 2022

Etiquetas: agtechalzalz agroalz semillasqira
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

¿Qué precio tendrá la soja disponible el lunes con la finalización del dólar especial de 200 pesos?

Siguiente publicación

Germán Loggia tuvo que migrar para buscar sustento fuera de El Trigo, su pequeñísimo pueblo, pero en cuanto pudo regresó y armó una fábrica de chacinados para generar trabajo

Noticias relacionadas

Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Valor soja

ALZ Semillas ofrece recomprar ON y pagarés propios para hacer una demostración de salud financiera y diferenciarse de los defaulteadores

por Valor Soja
6 marzo, 2025
Ciencia y Tecnología

El caso FieldData: Dos jóvenes, desde los extremos del continente, diseñaron un sistema que permite mejorar la gestión de las empresas ganaderas a partir de sencillos mensajes de WhatsApp

por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2024
Agricultura

El caso Sima Agro: Agustín Rocha explica cómo funciona la aplicación que creó para ahorrar tiempo en el monitoreo y que años después llegó a asociarse con la NASA

por Bichos de campo
11 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .