Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agrodivisas en el freezer: El ritmo de venta de soja argentina 2023/24 es equiparable al presente un año atrás con un desastre climático histórico

Valor Soja por Valor Soja
26 marzo, 2024

A pesar del repunte de los valores de la soja de primera –tomando la referencia del contrato Soja Rosario Mayo 2024 del Matba Rofex– la mayor parte de los productores argentinos siguen reticentes a comprometer mercadería de la nueva cosecha.

En términos proporcionales, el nivel de ventas anticipadas de soja 2023/24 se ubican entre 20,1% y 21,1%, dependiendo de la estimación de la cosecha por levantar (la Bolsa de Cereales de Buenos Aires espera 52,5 millones de toneladas, mientras que la Bolsa de Comercio de Rosario prevé 50,0 millones).

Se trata de nivel equivalente al registrado un año atrás, cuando un desastre climático frenó las ventas anticipadas a causa de la imposibilidad de determinar los daños productivos (que terminaron siendo gigantescos).

La situación también es equiparable a la observada en la misma fecha de 2019, cuando se produjo un cambio abrupto de reglas de juego en cuanto a distorsiones cambiarias combinadas con un aumento de derechos de exportación.

En la actual coyuntura la falta de resolución definitiva relativa al tipo de cambio de referencia para confeccionar forwards –a pesar de los esfuerzos realizados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– conspira contra las intenciones de venta de la nueva cosecha de soja.

Adicionalmente, si bien los precios de la Soja Rosario Mayo 2024 repuntaron en las últimas jornadas para superar los 290 u$s/tonelada, los mismos siguen muy lejos de las expectativas iniciales de la mayor parte de los empresarios agrícolas, dado que, al momento de la siembra de la oleaginosa, el precio presupuestado se ubicó en un rango de 320 a 350 u$s/tonelada.

Sin embargo, salvo una porción minoritaria del universo de productores, que emplea usualmente coberturas en el Matba Rofex para “construir” de manera profesional precios de venta, el grueso está completamente descubierto y a la expectativa –en un entorno por demás volátil e incierto– de subas de precios en las próximas semanas.

De las 10,534 millones de toneladas de soja 2023/24 comercializadas hasta el pasado 20 de marzo –último dato oficial disponible–, un total de 8,67 millones corresponde a operaciones “a fijar”, lo que indica claramente que los precios actuales de la soja “nueva” no resultan atractivos y se espera un repunte de los mismos.

Bienvenidos al “mercado casino” en el cual son los fondos especulativos los que determinan los precios agrícolas

Etiquetas: matba rofexsojasoja 2023/24soja argentinasoja matba rofexsoja rosariosoybean argentina
Compartir388Tweet242EnviarEnviarCompartir68
Publicación anterior

Jazmín Caram tiene 24 años, trabaja en la empresa familiar, y sueña con ser ganadera: Cree que es bueno que mujeres y pibes como ella empiecen a ser protagonistas en el campo

Siguiente publicación

Luis Caputo tomó el control de una de las últimas cajas que le quedaban a Vilella: Al Fondagro ahora lo maneja Economía

Noticias relacionadas

Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Valor soja

Al final Enrique Erize tenía razón: La soja es “peronista” y no hay nada que hacer al respecto

por Valor Soja
28 junio, 2025
Actualidad

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

por Yanina Otero
28 junio, 2025
Cargar más
Ciencia y Tecnología

Investigaban como evitar los ataques de hormigas a las plantaciones forestales, usando repelentes naturales en vez de cebos tóxicos, pero se quedaron sin financiamiento del sistema científico

1 julio, 2025
Destacados

¿Cómo fue que la “histórica” Concepción del Uruguay logró superar el récord de la mayor cantidad de pollos asados del mundo y metió, una vez más, a la Argentina en el Guinness?

1 julio, 2025
Actualidad

¿La segunda será la vencida? Fuerte elogio del sector privado ante la chance de participar de la confección de los pliegos para la nueva licitación de la Hidrovía

1 julio, 2025
Actualidad

Desde su emprendimiento VerdeA, pionero en hidroponia en Bahía Blanca, la bioquímica Julieta Centeno apuesta ahora a garantizar la trazabilidad de cada hoja de lechuga que produce

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .