UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agrodivisas: El paro de la CGT paralizó casi por completo la comercialización de granos en el país

Valor Soja por Valor Soja
9 mayo, 2024

El paro general por 24 horas dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 9 de mayo paralizó casi por completo la comercialización de granos en la Argentina.

Desde ayer a la noche dejaron de ingresar camiones cargados con granos a las principales fábricas aceiteras y terminales portuarias tanto de la zona de influencia de Rosario como del sur bonaerense.

El paro cuenta con la adhesión de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (aceiteros), la Federación Sindical Marítima y Fluvial (que incluye a capitanes, comisarios, maquinistas y obreros navales, entre otras actividades) y la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina, que aglutina a todos los sindicatos involucrados en actividades fluviales y portuarias del ámbito agroindustrial.

La medida, además de generar perjuicios directos al sector transportista –que pierde un día de trabajo–, interrumpe la actividad de la que depende actualmente la generación de divisas y la recomposición de las reservas internacionales del Banco Central (BCRA).

Los gremios se adhirieron al paro para manifestar rechazo a los proyectos legislativos –que están siendo tratados en el Senado– de reforma laboral y la reinstalación del impuesto a las Ganancias sobre el salarios.

De manera contundente están cumpliendo el Paro General las compañeras y los compañeros trabajadores aceiteros y desmotadores de la FTCIODyARA contra el DNU 70/2023 y la ley Ómnibus.#ParoGeneral #Aceiteros #Desmotadores

Fotos: https://t.co/jL7OalOZhv pic.twitter.com/cGDQiBS0B5

— Federación Aceitera Desmotadora FTCIODyARA (@FTCIODyARA) May 9, 2024

Etiquetas: aceiterosparo 9 mayo 2024paro cgt
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Avanza la adopción de VISEC en Argentina, y ya se empiezan a pensar las exportaciones hacia Europa para 2025 libres de deforestación

Siguiente publicación

Los productores de Buenos Aires y La Pampa están preocupados por llegada de carne de cerdo importada: Denuncian competencia desleal

Noticias relacionadas

Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las agroexportadoras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .