UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agrodivisas: El gobierno brasileño devaluó el real para incentivar ventas de granos por parte de los productores

Valor Soja por Valor Soja
16 abril, 2024

La progresiva pérdida de competitividad cambiaria de la soja argentina acaba de sumar un “capítulo” adicional que compromete aún más su situación.

El gobierno brasileño –como ya ha hecho en otras oportunidades con diferentes gobiernos– devaluó el real con el propósito de mejorar la competitividad de corto plazo de los sectores exportadores en general y agroindustriales en particular.

Así, mientras que en el mercado internacional los valores de la soja vienen cayendo en línea con crecientes riesgos geopolíticos, los productores brasileños pudieron comenzar a “divorciarse” de esa realidad al recibir más reales por cada tonelada vendida.

Esa política, precisamente, está orientada a intentar mantener constante el ritmo comercial del sector agrícola para así evitar la interrupción del flujo de ingreso de agrodivisas.

En la Argentina, en cambio, se registra el fenómeno inverso, dado que el gobierno de Javier Milei está retrasando el tipo de cambio con el propósito de que actúe como “ancla” contra la desproporcionada inflación heredada de la gestión de Alberto Fernández.

El plan de estabilización del gobierno argentino, instrumentado en el marco de un desorden macroeconómico significativo, conspira contra la competitividad de los sectores exportadores, pero en el caso de la soja es mucho más dañino porque el poroto está gravado con un 33,0% de derechos de exportación.

Se deteriora la competitividad cambiaria de la soja argentina y cada mes que pasa se pone peor

El dólar estadounidense, por otra parte, se está revaluando a nivel internacional, tal como se puede advertir en el índice de dólar (“dollar index”) que muestra el valor de la moneda de EE.UU. respecto a una canasta de otras monedas importantes, como es el caso del euro, yen, libra esterlina y franco suizo, entre otras.

Eso implica que los commodities –como los productos agroindustriales– se tornan más “caros” para los países importadores, dado que las materias primas básicas están denominadas en dólares estadounidenses.

¿Por qué los commodities cotizan en dólares?

Etiquetas: commoditiescompetitividad brasilcompetitividad cambiariadevaluacion brasildólardolar commoditiesindice de dolarsoja argentinasoja brasil
Compartir221Tweet138EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

A rezar: El 90% de la cosecha argentina de soja 2023/24 está a la “intemperie”

Siguiente publicación

El buen momento de los feedlots asegura una oferta de carne suficiente como para pasar el invierno

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué impacto tendrán a partir de ahora las DJVE libres de retenciones en la formación de precios de la soja argentina?

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

Increíble pero real: En apenas dos días se negociaron casi 3,90 millones de toneladas de soja (¡7,5% de la cosecha!)

por Valor Soja
24 septiembre, 2025
Valor soja

Carambola feliz en soja: Gracias a una urgencia del gobierno de Milei, Argentina podrá aprovechar una oportunidad histórica

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Valor soja

Te la complicamos más: Para poder hacer una gestión comercial agrícola exitosa tenés que adivinar cuál va a ser el tipo de cambio

por Valor Soja
22 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El Senasa habilitó un aprovechamiento más racional de los bovinos que lleguen muertos o caídos al mercado ganadero de Cañuelas

26 septiembre, 2025
Actualidad

De vender almohadas en Australia y libros en África, a crear un “marketplace” de contratistas: Malevo, la app con la que Lisandro Pacioni busca agilizar esta actividad

26 septiembre, 2025
Actualidad

Investigadores del INTA vuelven a llamar la atención sobre el jopo, una maleza que ataca al girasol y que ya se encuentra presente en la región

26 septiembre, 2025
Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .