UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agrodivisas: Dos gráficos para entender porqué el relato oficial sobre la escasez de dólares es una tontería

Valor Soja por Valor Soja
1 junio, 2023

Gracias a la implementación de los “anabólicos cambiarios” del “dólar soja 3” y el “dólar agro” asociado a la originación de girasol, cebada forrajera y sorgo, el ingreso de agrodivisas en mayo pasado sumó 4212 millones de dólares.

De esa manera, en los primeros cinco meses del año 2023 el ingreso de agrodivisas –según informó Ciara-CEC– fue de 9449 millones de dólares, una cifra que, si bien está lejos de los números extraordinarios registrados en 2021 y 2022, está en línea con el promedio histórico.

El ingreso de agrodivisas, vale recordar, se sostuvo a pesar de que la Argentina registró en el ciclo 2022/23 uno de los peores desastres climáticos de su historia productiva a partir de heladas y sequías que se llevaron la mayor parte de las cosechas de granos finos y gruesos.

Si se analiza el ingreso de agrodivisas en términos constantes (base 2003), con dólares ajustados por inflación estadounidense, el ingreso en enero-mayo de este año fue de 5731 millones de dólares, una cifra similar al promedio registrado en el período comprendido entre 2018 y 2020.

El ingreso de agrodivisas medido en términos reales es útil para comprender que, debido a extraordinarias situaciones comerciales, financieras y geopolíticas, los precios internacionales de los commodities agroindustriales experimentaron alzas impresionante entre 2021 y 2022 que provocaron un ingreso enorme de dólares a la economía argentina en ese período.

También puede advertirse que, gracias al tipo de cambio especial de 300 $/u$s, el ingreso de agrodivisas registrado en lo que va del año puede considerarse normal en términos históricos, más allá de que, por políticas económicas inadecuadas, se esté registrando una escasez de divisas en la economía argentina, mientras que en los demás países del Mercosur se experimenta la situación inversa.

El “dólar soja 3” finalmente logró alcanzar los 5000 millones de dólares gracias a la ayuda de tres “amigos”

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisas agroindustria argentinadivisas ciara cecdolares argentina
Compartir172Tweet107EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Cambio de líder: Amarok fue la pickup más patentada de mayo y superó a Hilux

Siguiente publicación

Respondiendo a una necesidad de sus productores, Manfrey estrenó en Freyre el primer tambo robótico cooperativo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los exportadores ya ingresaron al país gran parte de los 7.000 millones de dólares que el gobierno buscó recaudar con la quita temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .