UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agrodivisas: Dos gráficos para entender porqué el relato oficial sobre la escasez de dólares es una tontería

Valor Soja por Valor Soja
1 junio, 2023

Gracias a la implementación de los “anabólicos cambiarios” del “dólar soja 3” y el “dólar agro” asociado a la originación de girasol, cebada forrajera y sorgo, el ingreso de agrodivisas en mayo pasado sumó 4212 millones de dólares.

De esa manera, en los primeros cinco meses del año 2023 el ingreso de agrodivisas –según informó Ciara-CEC– fue de 9449 millones de dólares, una cifra que, si bien está lejos de los números extraordinarios registrados en 2021 y 2022, está en línea con el promedio histórico.

El ingreso de agrodivisas, vale recordar, se sostuvo a pesar de que la Argentina registró en el ciclo 2022/23 uno de los peores desastres climáticos de su historia productiva a partir de heladas y sequías que se llevaron la mayor parte de las cosechas de granos finos y gruesos.

Si se analiza el ingreso de agrodivisas en términos constantes (base 2003), con dólares ajustados por inflación estadounidense, el ingreso en enero-mayo de este año fue de 5731 millones de dólares, una cifra similar al promedio registrado en el período comprendido entre 2018 y 2020.

El ingreso de agrodivisas medido en términos reales es útil para comprender que, debido a extraordinarias situaciones comerciales, financieras y geopolíticas, los precios internacionales de los commodities agroindustriales experimentaron alzas impresionante entre 2021 y 2022 que provocaron un ingreso enorme de dólares a la economía argentina en ese período.

También puede advertirse que, gracias al tipo de cambio especial de 300 $/u$s, el ingreso de agrodivisas registrado en lo que va del año puede considerarse normal en términos históricos, más allá de que, por políticas económicas inadecuadas, se esté registrando una escasez de divisas en la economía argentina, mientras que en los demás países del Mercosur se experimenta la situación inversa.

El “dólar soja 3” finalmente logró alcanzar los 5000 millones de dólares gracias a la ayuda de tres “amigos”

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisas agroindustria argentinadivisas ciara cecdolares argentina
Compartir172Tweet108EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Cambio de líder: Amarok fue la pickup más patentada de mayo y superó a Hilux

Siguiente publicación

Respondiendo a una necesidad de sus productores, Manfrey estrenó en Freyre el primer tambo robótico cooperativo

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .