UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

Contenido Patrocinado por Contenido Patrocinado
23 mayo, 2025

Del 4 al 7 de junio, en Armstrong, Santa Fe, vuelve la exposición agroindustrial más grande y federal de Argentina. AgroActiva 2025 se prepara para vivir una edición que promete superar todos los récords. Con un crecimiento exponencial, más de 100 nuevos expositores confirmados y una superficie ampliada que iguala a la histórica edición de Oncativo 2007, la muestra reafirma su lugar como el principal punto de encuentro para productores, empresas, instituciones y visitantes de todo el país.

Este año, bajo el lema “Donde el campo levanta su bandera”, AgroActiva 2025 presentará un símbolo que representa la identidad del campo argentino: una bandera que flamea con los colores del cielo y los cultivos, reflejo de la producción, la tecnología, los valores y las tradiciones que definen al sector.

En su edición 2025, la muestra se realiza en alianza estratégica con el Banco Nación Argentina, en un acuerdo histórico que proyecta nuevas oportunidades para el entramado agroproductivo y que continuará el próximo año.

Una ciudad hecha de campo y negocios

Tras reunir a más de 270.000 personas en 2024, la expectativa para este año es aún mayor. La muestra, que se realiza en el tradicional predio ubicado en Ruta Nacional 178 y Autopista Rosario–Córdoba, se expande en cada rincón: más del 50% de los expositores ampliaron sus espacios y ya se concretaron tres nuevas ampliaciones de superficie.

Como siempre, la provincia de Santa Fe será el principal expositor institucional, mostrando el músculo productivo del corazón agroindustrial del país con rondas de negocios, capacitaciones, actividades culturales y un stand imponente con propuestas de industria, turismo y gastronomía local.

Invitación especial gratuita

Ya se encuentra disponible la invitación especial gratuita para ingresar a los cuatro días del evento. Solo es necesario ingresar a www.agroactiva.com, completar el formulario y descargar el pase exclusivo.

Una muestra con proyección federal

Para el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, AgroActiva “representa la fuerza productiva que Argentina necesita para salir adelante”. En una entrevista reciente, remarcó el compromiso del gobierno provincial con la producción, la inversión en infraestructura y la defensa de los pequeños y medianos productores: “Santa Fe es sinónimo de campo, pero también de industria y de puertos estratégicos que canalizan más del 80% de las exportaciones del país”.

Pullaro subrayó el espíritu del evento: “Nuestros chacareros y agricultores no especulan: reinvierten, generan empleo y dinamizan la economía local. Por eso levantamos la bandera del campo”.

Etiquetas: agroactivaagroactiva 2025santa fe
Compartir496Tweet310EnviarEnviarCompartir87
Publicación anterior

Del otro lado del mostrador: María Eugenia Carrizo dejó atrás la función pública para dirigir la Experimental del INTA Rafaela, donde busca evitar que los tambos chicos desaparezcan

Siguiente publicación

La industria oleaginosa argentina alertó que la decisión de la UE-27 relativa al reglamento 1115 puede impactar en los precios FOB de la harina de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

“La Argentina tiene un destino de biocombustibles”, insiste Verónica Geese, la secretaria de Energía de Santa Fe, convencida de que tarde o temprano habrá una nueva ley que impulse a ese sector

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El productor santafesino Walter Hofer asistió a un congreso ganadero, pero en lugar de hablar de vacas terminó reclamando por tasas, caminos e inseguridad

por Bichos de campo
28 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

por Contenido Patrocinado
25 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .