Del 4 al 7 de junio, en Armstrong, Santa Fe, vuelve la exposición agroindustrial más grande y federal de Argentina. AgroActiva 2025 se prepara para vivir una edición que promete superar todos los récords. Con un crecimiento exponencial, más de 100 nuevos expositores confirmados y una superficie ampliada que iguala a la histórica edición de Oncativo 2007, la muestra reafirma su lugar como el principal punto de encuentro para productores, empresas, instituciones y visitantes de todo el país.
Este año, bajo el lema “Donde el campo levanta su bandera”, AgroActiva 2025 presentará un símbolo que representa la identidad del campo argentino: una bandera que flamea con los colores del cielo y los cultivos, reflejo de la producción, la tecnología, los valores y las tradiciones que definen al sector.
En su edición 2025, la muestra se realiza en alianza estratégica con el Banco Nación Argentina, en un acuerdo histórico que proyecta nuevas oportunidades para el entramado agroproductivo y que continuará el próximo año.
Una ciudad hecha de campo y negocios
Tras reunir a más de 270.000 personas en 2024, la expectativa para este año es aún mayor. La muestra, que se realiza en el tradicional predio ubicado en Ruta Nacional 178 y Autopista Rosario–Córdoba, se expande en cada rincón: más del 50% de los expositores ampliaron sus espacios y ya se concretaron tres nuevas ampliaciones de superficie.
Como siempre, la provincia de Santa Fe será el principal expositor institucional, mostrando el músculo productivo del corazón agroindustrial del país con rondas de negocios, capacitaciones, actividades culturales y un stand imponente con propuestas de industria, turismo y gastronomía local.
Invitación especial gratuita
Ya se encuentra disponible la invitación especial gratuita para ingresar a los cuatro días del evento. Solo es necesario ingresar a www.agroactiva.com, completar el formulario y descargar el pase exclusivo.
Una muestra con proyección federal
Para el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, AgroActiva “representa la fuerza productiva que Argentina necesita para salir adelante”. En una entrevista reciente, remarcó el compromiso del gobierno provincial con la producción, la inversión en infraestructura y la defensa de los pequeños y medianos productores: “Santa Fe es sinónimo de campo, pero también de industria y de puertos estratégicos que canalizan más del 80% de las exportaciones del país”.
Pullaro subrayó el espíritu del evento: “Nuestros chacareros y agricultores no especulan: reinvierten, generan empleo y dinamizan la economía local. Por eso levantamos la bandera del campo”.