UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agricultura informó que ya están disponibles los créditos subsidiados del Plan Ganar: ¿Qué cosas se pueden financiar?

Bichos de campo por Bichos de campo
1 febrero, 2022

El Ministerio de Agricultura informó que, tal como se había prometido, a partir de este 1° de febrero entró en vigencia la línea crediticia por 100 mil millones de pesos de los bancos adheridos al Plan Ganadería Argentina (Plan GanAr).

El principal atractivo del plan es que el Estado Nacional subsidiará siete puntos porcentuales sobre las tasas generales vigentes en cada una de las entidades. este apoyo para abaratar los créditos (que así llegarían a los productores en un rango de entre 30 y 40% anual) se canalizará a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).

Para solicitar la bonificación de tasa del Plan, que tiene como objetivo aumentar la productividad y la competitividad en los rubros ganaderos (carnes, leches y subproductos), el interesado debe ingresar a la página web de la Afip con su Clave Fiscal, para luego completar el formulario que figura en el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) del Senasa. También podrá realizar el trámite en forma presencial desde las oficinas locales del organismo.

Como base para descontar esos 7 puntos se tomarán las  tasas vigentes del Banco de la Nación, que anunció que ofrecerá créditos por 50 mil millones de pesos; el Banco de la Provincia de Buenos Aires (prometió 10 mil millones) y aquellas entidades bancarias provinciales que adhieran a la iniciativa. Hasta el momento se conoció que el Banco de Córdoba habilitará préstamos por 3.000 millones de pesos. Como se ve, todavía está lejos el gobierno de reunir los 100.000 millones totales que prometió.

¿Y en qué rubros pueden los productores utilizar esos préstamos subsidiados? Agricultura informó que las inversiones elegibles son:

  1. Sanidad y biotecnologías reproductivas;
  2. Instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal;
  3. Infraestructura predial;
  4. Implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica;
  5. Incorporación de genética en pie con fines reproductivos;
  6. Las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones, y para generar apoyo a sus asociados y avalar su respaldo destinado a generar mayor agregado de valor en la cadena cárnica;
  7. Incorporación de tecnología ganadera y conectividad;
  8. Adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal para la incorporación del troceo.

El Plan GanAr fue presentado en diciembre por el titular de la cartera agropecuaria, Julián Domínguez, y según se informó “busca brindar previsibilidad y confianza a los productores”.

Etiquetas: financiamientoganaderíajulian domínguezplan ganaderoplan ganarpolítica ganaderatasas subsidiadas
Compartir634Tweet396EnviarEnviarCompartir111
Publicación anterior

Agrónomos se pusieron a pensar en los caminos rurales como agrónomos: “Nosotros creamos las condiciones para que el agua y el viento se los lleven”, reconocen

Siguiente publicación

Ningún indicador bajista para los precios del vino: La primera estimación de la cosecha de uvas en el Norte muestra una caída del 8%

Noticias relacionadas

Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cactus como forraje? Para escalar su producción ganadera en una zona de escasos recursos, el riojano Sebastián del Moral acudió al nopal, una planta nutritiva que crece casi sin agua

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .