UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agosto caliente: El 30% de la carne producida se fue a exportación, pero los precios ganaderos no repuntan

Nicolas RazzettiporNicolas Razzetti
1 octubre, 2019

Las exportaciones de carne vacuna llegaron en agosto a las 79 mil toneladas res con hueso, lo que significó que se enviaron fuera del país casi el 30% del total de carne producida, que llegó a 270 mil toneladas. En el acumulado del año, las ventas al extranjero representan casi 25% del total. Es decir que 1 de cada 4 kilos producidos se exporta.

China sigue siendo el mayor cliente de la Argentina y ya no solo lleva carne de vaca, que hasta hace poco fue la categoría estrella en el mercado ganadero (sus valores acortaron la brecha con el novillo o la hacienda liviana como nunca antes). Los chinos necesitan carne, mucha, por su crisis en el rodeo porcino, y por eso hoy los frigoríficos le están vendiendo carne con hueso, medias reses y no sólo de vaca, también de novillos, de ganado holando y algo de hacienda liviana.

Según el informe mensual de exportaciones del IPCVA, con destino a China entre enero y agosto se envío el 72% del total de la carne exportada. El incremento de las ventas a ese país en lo que va de 2019 fue de 102% interanual.

Ver Un paso más para ampliar exportaciones a China: Ya rige el nuevo certificado para carne bovina enfriada y con hueso

Por otra parte, los despachos a todos los mercados que tiene abiertos la Argentina registran una mejora de 45% en comparación con el año anterior. Esa diferencia se explica porque China compensa las caídas de ventas a otros destinos, como Rusia que redujo sus compras en 69%, o Chile que se achicó en 18%. 

Hay que remontarse al año 2005 para encontrar en las estadísticas oficiales una participación similar del negocio exportador sobre la producción de carne vacuna.

Ese año todo el futuro parecía prometedor para la ganadería argentina, hasta que pocos meses más tarde -en marzo de 2006- el ex presidente Néstor Kirchner usó de chivo expiatorio al sector cárnico, le echó la culpa de la inflación y los acusó de complotarse en contra de la mesa de los argentinos. Vino entonces el cierre de exportaciones y los controles de precios a la carne y la hacienda, que finalmente dejaron al país con 10 millones de cabezas menos de ganado y muchos frigoríficos cerrados. Las plantas que sobrevivieron lo hicieron postergando inversiones en infraestructura que ahora intentan recomponer.

Ver Los grandes frigoríficos creen que en 2019 se frenará el ritmo de crecimiento de las exportaciones de carne

Pese al crecimiento de las ventas al extranjero, que beneficia a un grupo de empresas, la mayor parte de la carne se comercializa en al mercado interno, que sufre los embates de la crisis económica. Por eso el precio del novillo que se vende para la demanda interna mejoró sólo 44% (de 45 pesos por kilo vivo de septiembre de 2018 a los 65 pesos de septiembre pasado), cuando la inflación fue de 60%.

En este escenario, las cuentas no dan bien para la industria “consumera”, que además de lidiar con un mercado interno caído debe soportar la crisis del cuero. Ese subproducto no solo perdió valor. Ahora, en algunos casos, los frigoríficos también deben pagar a las curtiembres para que se los retiren de las plantas de faena.

Etiquetas: carne vacunachinaexportaciones de carnefrigoríficos
Compartir69Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La gestión Etchevehere batió récords en la desregulación de transgénicos: Aprobó casi uno por mes

Siguiente publicación

Gustavo Martini, de los CREA: “Nosotros producimos soja en un clima muy inestable”

Noticias relacionadas

Actualidad

Donald Trump confirmó que van a incrementar las compras de carne argentina: Una negociación que ahora se disfraza de “salvataje”, pero que arrancó hace bastante tiempo

porLucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

porNicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

porBichos de campo
16 octubre, 2025
Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

porNicolas Razzetti
15 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

20 octubre, 2025
Actualidad

Elogio a los pastores trashumantes y su rol para frenar los incendios rurales: Más de 1.100 ovejas y 200 cabras circularon por las calles de Madrid

20 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

20 octubre, 2025
Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

20 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .