UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agosto caliente: El 30% de la carne producida se fue a exportación, pero los precios ganaderos no repuntan

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2019

Las exportaciones de carne vacuna llegaron en agosto a las 79 mil toneladas res con hueso, lo que significó que se enviaron fuera del país casi el 30% del total de carne producida, que llegó a 270 mil toneladas. En el acumulado del año, las ventas al extranjero representan casi 25% del total. Es decir que 1 de cada 4 kilos producidos se exporta.

China sigue siendo el mayor cliente de la Argentina y ya no solo lleva carne de vaca, que hasta hace poco fue la categoría estrella en el mercado ganadero (sus valores acortaron la brecha con el novillo o la hacienda liviana como nunca antes). Los chinos necesitan carne, mucha, por su crisis en el rodeo porcino, y por eso hoy los frigoríficos le están vendiendo carne con hueso, medias reses y no sólo de vaca, también de novillos, de ganado holando y algo de hacienda liviana.

Según el informe mensual de exportaciones del IPCVA, con destino a China entre enero y agosto se envío el 72% del total de la carne exportada. El incremento de las ventas a ese país en lo que va de 2019 fue de 102% interanual.

Ver Un paso más para ampliar exportaciones a China: Ya rige el nuevo certificado para carne bovina enfriada y con hueso

Por otra parte, los despachos a todos los mercados que tiene abiertos la Argentina registran una mejora de 45% en comparación con el año anterior. Esa diferencia se explica porque China compensa las caídas de ventas a otros destinos, como Rusia que redujo sus compras en 69%, o Chile que se achicó en 18%. 

Hay que remontarse al año 2005 para encontrar en las estadísticas oficiales una participación similar del negocio exportador sobre la producción de carne vacuna.

Ese año todo el futuro parecía prometedor para la ganadería argentina, hasta que pocos meses más tarde -en marzo de 2006- el ex presidente Néstor Kirchner usó de chivo expiatorio al sector cárnico, le echó la culpa de la inflación y los acusó de complotarse en contra de la mesa de los argentinos. Vino entonces el cierre de exportaciones y los controles de precios a la carne y la hacienda, que finalmente dejaron al país con 10 millones de cabezas menos de ganado y muchos frigoríficos cerrados. Las plantas que sobrevivieron lo hicieron postergando inversiones en infraestructura que ahora intentan recomponer.

Ver Los grandes frigoríficos creen que en 2019 se frenará el ritmo de crecimiento de las exportaciones de carne

Pese al crecimiento de las ventas al extranjero, que beneficia a un grupo de empresas, la mayor parte de la carne se comercializa en al mercado interno, que sufre los embates de la crisis económica. Por eso el precio del novillo que se vende para la demanda interna mejoró sólo 44% (de 45 pesos por kilo vivo de septiembre de 2018 a los 65 pesos de septiembre pasado), cuando la inflación fue de 60%.

En este escenario, las cuentas no dan bien para la industria “consumera”, que además de lidiar con un mercado interno caído debe soportar la crisis del cuero. Ese subproducto no solo perdió valor. Ahora, en algunos casos, los frigoríficos también deben pagar a las curtiembres para que se los retiren de las plantas de faena.

Etiquetas: carne vacunachinaexportaciones de carnefrigoríficos
Compartir69Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La gestión Etchevehere batió récords en la desregulación de transgénicos: Aprobó casi uno por mes

Siguiente publicación

Gustavo Martini, de los CREA: “Nosotros producimos soja en un clima muy inestable”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

por Lucas Torsiglieri
25 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .