UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agosto caliente: El 30% de la carne producida se fue a exportación, pero los precios ganaderos no repuntan

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2019

Las exportaciones de carne vacuna llegaron en agosto a las 79 mil toneladas res con hueso, lo que significó que se enviaron fuera del país casi el 30% del total de carne producida, que llegó a 270 mil toneladas. En el acumulado del año, las ventas al extranjero representan casi 25% del total. Es decir que 1 de cada 4 kilos producidos se exporta.

China sigue siendo el mayor cliente de la Argentina y ya no solo lleva carne de vaca, que hasta hace poco fue la categoría estrella en el mercado ganadero (sus valores acortaron la brecha con el novillo o la hacienda liviana como nunca antes). Los chinos necesitan carne, mucha, por su crisis en el rodeo porcino, y por eso hoy los frigoríficos le están vendiendo carne con hueso, medias reses y no sólo de vaca, también de novillos, de ganado holando y algo de hacienda liviana.

Según el informe mensual de exportaciones del IPCVA, con destino a China entre enero y agosto se envío el 72% del total de la carne exportada. El incremento de las ventas a ese país en lo que va de 2019 fue de 102% interanual.

Ver Un paso más para ampliar exportaciones a China: Ya rige el nuevo certificado para carne bovina enfriada y con hueso

Por otra parte, los despachos a todos los mercados que tiene abiertos la Argentina registran una mejora de 45% en comparación con el año anterior. Esa diferencia se explica porque China compensa las caídas de ventas a otros destinos, como Rusia que redujo sus compras en 69%, o Chile que se achicó en 18%. 

Hay que remontarse al año 2005 para encontrar en las estadísticas oficiales una participación similar del negocio exportador sobre la producción de carne vacuna.

Ese año todo el futuro parecía prometedor para la ganadería argentina, hasta que pocos meses más tarde -en marzo de 2006- el ex presidente Néstor Kirchner usó de chivo expiatorio al sector cárnico, le echó la culpa de la inflación y los acusó de complotarse en contra de la mesa de los argentinos. Vino entonces el cierre de exportaciones y los controles de precios a la carne y la hacienda, que finalmente dejaron al país con 10 millones de cabezas menos de ganado y muchos frigoríficos cerrados. Las plantas que sobrevivieron lo hicieron postergando inversiones en infraestructura que ahora intentan recomponer.

Ver Los grandes frigoríficos creen que en 2019 se frenará el ritmo de crecimiento de las exportaciones de carne

Pese al crecimiento de las ventas al extranjero, que beneficia a un grupo de empresas, la mayor parte de la carne se comercializa en al mercado interno, que sufre los embates de la crisis económica. Por eso el precio del novillo que se vende para la demanda interna mejoró sólo 44% (de 45 pesos por kilo vivo de septiembre de 2018 a los 65 pesos de septiembre pasado), cuando la inflación fue de 60%.

En este escenario, las cuentas no dan bien para la industria “consumera”, que además de lidiar con un mercado interno caído debe soportar la crisis del cuero. Ese subproducto no solo perdió valor. Ahora, en algunos casos, los frigoríficos también deben pagar a las curtiembres para que se los retiren de las plantas de faena.

Etiquetas: carne vacunachinaexportaciones de carnefrigoríficos
Compartir69Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La gestión Etchevehere batió récords en la desregulación de transgénicos: Aprobó casi uno por mes

Siguiente publicación

Gustavo Martini, de los CREA: “Nosotros producimos soja en un clima muy inestable”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .