UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Advierten que por la sequía, la producción de miel local cayó un 15% afectando al consumo y a la exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2023

De acuerdo con un informe publicado por la consultora de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), a causa del impacto de la sequía, la producción de miel local se ubicaría este año en torno a las 67.000 toneladas, lo que supone una caída en torno al 15% respecto al 2022.

Esto supone efectos en el consumo interno y en las exportaciones, que según la publicación mencionada también registraron caídas.

En lo que respecta al consumo per cápita, durante los primeros nueve meses del año alcanzó la cifra de 124 gramos por habitante, lo que implicó una merma del 24.4%. Medido en toneladas, el consumo aparente alcanzó las 4,3 miles de toneladas, lo que supone una caída del 23.5%. Aun así, es importante aclarar que solo el 10% de lo producido se coloca en el mercado interno, ya que el principal destino es el mercado de exportación.

Se vuelcan otros 300 millones de pesos en subsidios para “cuidar la rentabilidad” de los productores de miel

De cara al comercio internacional, hasta septiembre las exportaciones del sector apícola alcanzaron los 145 millones de dólares, un 29% menos que en 2022 cuando se llegó a los 205 millones. En ese periodo se exportaron 57,1 miles de toneladas.

Desde IES indicaron sin embargo que en el mediano plazo este número podría volver a subir, teniendo en cuenta que Argentina puede ganar nuevos mercados internacionales.

Finalmente, en cuanto al precio percibido por los productores por su miel, la consultora destacó un leve incremento interanual del 17,7%. En este caso se tomó como referencia el pasado mes de agosto donde la miel cotizó 406 pesos.

Etiquetas: consumoExportacioniesinformemielproducciónsequía
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Gran oportunidad para la Argentina: Brasil habilitó la importación de biodiésel destinado al corte interno con gasoil

Siguiente publicación

Esta semana el gobierno se apuró por validar 47 reconocimientos de comunidades indígenas: “Se crean focos de insurgentes con afectación de nuestra soberanía”, denunció Hernández Vieyra

Noticias relacionadas

Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

por Lucas Torsiglieri
15 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .