UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Advierten que por la sequía, la producción de miel local cayó un 15% afectando al consumo y a la exportación

Bichos de campo por Bichos de campo
25 noviembre, 2023

De acuerdo con un informe publicado por la consultora de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES), a causa del impacto de la sequía, la producción de miel local se ubicaría este año en torno a las 67.000 toneladas, lo que supone una caída en torno al 15% respecto al 2022.

Esto supone efectos en el consumo interno y en las exportaciones, que según la publicación mencionada también registraron caídas.

En lo que respecta al consumo per cápita, durante los primeros nueve meses del año alcanzó la cifra de 124 gramos por habitante, lo que implicó una merma del 24.4%. Medido en toneladas, el consumo aparente alcanzó las 4,3 miles de toneladas, lo que supone una caída del 23.5%. Aun así, es importante aclarar que solo el 10% de lo producido se coloca en el mercado interno, ya que el principal destino es el mercado de exportación.

Se vuelcan otros 300 millones de pesos en subsidios para “cuidar la rentabilidad” de los productores de miel

De cara al comercio internacional, hasta septiembre las exportaciones del sector apícola alcanzaron los 145 millones de dólares, un 29% menos que en 2022 cuando se llegó a los 205 millones. En ese periodo se exportaron 57,1 miles de toneladas.

Desde IES indicaron sin embargo que en el mediano plazo este número podría volver a subir, teniendo en cuenta que Argentina puede ganar nuevos mercados internacionales.

Finalmente, en cuanto al precio percibido por los productores por su miel, la consultora destacó un leve incremento interanual del 17,7%. En este caso se tomó como referencia el pasado mes de agosto donde la miel cotizó 406 pesos.

Etiquetas: consumoExportacioniesinformemielproducciónsequía
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Gran oportunidad para la Argentina: Brasil habilitó la importación de biodiésel destinado al corte interno con gasoil

Siguiente publicación

Esta semana el gobierno se apuró por validar 47 reconocimientos de comunidades indígenas: “Se crean focos de insurgentes con afectación de nuestra soberanía”, denunció Hernández Vieyra

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la permapicultura? Desde la comunidad Millalonco Rankewe, en Bariloche, Laura Vega se esfuerza por obtener miel con la mínima intervención humana

por Leticia Zavala Rubio
3 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .