Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Adrián Giménez trabaja en la zona de las grandes nevadas: “La mayoría de los animales están tapados y la gente los va descubriendo de a poco”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2020

“En la zona del norte y noreste de la provincia hay hasta un metro y medio de nieve. La mayoría de los animales están tapados y la gente los va descubriendo de a poco”.

Con esa frase Adrián Giménez, ingeniero forestal y contratista de Esquel, en Chubut, describió la situación detrás de las grandes nevadas que soportó aquella región, donde es característica la producción de ovinos. Muy baqueano de la zona, Giménez agregó que: “Hay pérdidas totales. Para los productores chicos laneros o de caprinos que manejan de 80 a 200 o 440 cabezas las pérdidas son muy grandes”.  

Escuchá la entrevista con Adrián Giménez:

Estas nevadas, especialmente para los productores más chicos, fueron ka frutilla de un cóctel muy peligroso. La producción ovina de la Patagonia ya la venía pasando realmente mal, bailando al ritmo de una macroeconomía complicada, de la falta de políticas que desarrollen las producciones regionales y de las dificultades que generó el coronavirus.  

Hasta el año pasado el precio de la lana venía recuperándose, pero la pendemia se encargó de reducir la demanda de la lana a la mínima expresión, al punto tal que el precio quedó en tal sólo una referencia porque en los últimos meses no hubo casi quien comprara el producto. Así que muchos productores se quedaron con la mercadería estoqueada y con el temor de que en la nueva zafra se genere una sobreoferta y posteriores complicaciones comerciales. 

El coronavirus también generó dudas respecto de la posibilidad de disponer del personal necesario para la esquila. Giménez comento que por suerte antes de las grandes nevadas se hicieron algunas tareas (la pelada de ojos, sobre todo), pero que se necesita que pueda ingresar el personal de las comparsas que vienen bajando desde Río Negro y que cuentan con personal más capacitado.

A todo esto se sumaron las nevadas, que tendrán beneficios en la geografía de la zona en la primavera y el verano pero que ahora mismo están provocando grandes pérdidas económicas, especialmente a los pequeños y medianos productores. En las últimas dos semanas se vieron imágenes de animales con la nieve al cuello, pero hay millares que quedaron tapados, o aislados y sin alimento, lo que significan enormes pérdidas económicas para el sector. 

Por ahora, la respuesta que dio la política a esa situación fue la declarar la emergencia agropecuaria en la región que esencialmente exhime de algunos impuestos y prorroga otros. Los gobiernos locales, mientras tanto, están implementando medidas para llevar forraje a las zonas más crítica y en reconstruir los pasos hacia los puestos y estancias que quedaron aislados.

Giménez, con toda razón, consideró para los pequeños productores que ya perdieron parte de sus majadas la Emergencia Agropecuaria “prácticamente no tiene incidencia”. Y bregó: “Lo que se necesita es ayuda económica, capital de trabajo porque si no van a desaparecer”.

“Ojalá la ayuda venga pronto y rápido”, concluyó. 

Compartir46Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Crónicas robadas: El Filip cuida sus treinta ovejas buscando los pastos que sobresalen a la capa de nieve

Siguiente publicación

La mirada de José María Panero: “Vida y miserias del trigo en el primer semestre”

Noticias relacionadas

Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

por Juan I. Martínez Dodda
15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .