UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Adolfo Von Ifflinger, referente porcino de CRA, desconfía del proyecto chino: “Si la decisión es crecer, la oportunidad se les debería ofrecer a los productores argentinos”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 septiembre, 2020

De raíces tan alemanas como la Leberwurst, Adolfo Von Ifflinger Granegg es un productor santafesino que coordina la Comisión de Porcinos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Su visión sobre el proyecto que negocian los gobiernos de China y la Argentina con miras a instalar aquí 25 mega granjas de cerdos para proveer de carne al mercado asiático no es tan entusiasta como la de otros en el sector. Advierte sobre todo que si es mal manejado, el proyecto puede afectar a los pequeños y medianos productores locales.

“Estamos ante un escenario histórico, impensado para los tiempos que corren, generada por la decisión de los gobiernos argentino y chino en firmar un acuerdo país-país para que empresarios de esa nación instalen 25 granjas porcinas de grandes dimensiones, cuya producción, en principio, destinada íntegramente a la exportación, significará un aumento del 120% en la producción nacional”, describió Von Ifflinger el marco actual. El resultado de esa negociación, en principio, se conocería en noviembre.

El dirigente de CRA, en este contexto, advirtió que por el volumen de carne en juego “si tan solo una parte fuese introducida al consumo local habría un antes y un después en el sistema socio productivo tal cual hoy lo conocemos, que modificaría negativamente el mercado”.

El referente porcino de CRA habló en una reunión virtual que convocó a más de 70 productores y dirigentes agropecuarios de Entre Ríos. Allí Von Ifflinger destacó que, sin ayuda de China, la producción argentina de carne porcina viene logrando aumentar la producción desde 2010 en el orden del 8 al 10% anual. Por eso advirtió el temor sobre el destino que produzcan las granjas chinas. “Si se llegase a modificar el objetivo primario de esa producción (que es la exportación) y se vuelva al mercado argentino, sería un desastre. Ejemplos en este sentido sobran en el mundo”, destacó.

Exclusivo: Cancillería busca que se instalen 25 mega granjas de 12 mil cerdos para China, que crearían casi 10 mil puestos de trabajo directos

Según el experto en producción porcina “para planificar un aumento de esta magnitud, nos debemos la responsabilidad y el compromiso con las generaciones de productores porcinos futuras. Darnos el tiempo necesario para encontrar la manera más virtuosa, inclusiva y federal para dicho crecimiento”, remarcó.

Von Ifflinger agregó que “si la decisión es crecer, creemos seriamente que dicha oportunidad se les debería ofrecer a los productores argentinos, en especial a los pequeños y medianos productores de granos para que se animen a agregar valor en origen, transformando proteína vegetal en animal”.

Según el dirigente rural, si la decisión fuera crecer con lo nuestro, la conversión de granos en carne porcina por parte de los productores locales “les dará sustentabilidad a su producción de origen, derramándose en forma directa sobre las localidades del interior, fortaleciendo el entramado social agropecuario, con mayor ruralidad, menor concentración productiva, pero más PYMES agropecuarias”, remarcó.

Etiquetas: Adolfo Von IfflingerAdolfo Von Ifflinger Graneggcarne porcinacerdoschinacramegagranjasruralistas
Compartir34Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Natalio Iglesias reclama que los gobernadores del Norte se dejen de jorobar con los controles: “El campo tiene sus tiempos y no son los de la política”, afirma

Siguiente publicación

Hijo de la estepa patagónica, Mauricio “Chato” González defiende las tradiciones gauchas cerca del fin del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .