UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Adivina adivinador: ¿Cuánto gastó el Ministerio de Agricultura solo por el armado de sus stands en La Rural y Tecnópolis?

Sofia Selasco por Sofia Selasco
5 agosto, 2022

La plataforma institucional Compr.ar es una herramienta que permite analizar la gestión de compras y contrataciones que realizan las distintas entidades gubernamentales, permitiendo conocer en qué se gasta el dinero público y facilitando la participación activa de la ciudadanía, en especial de periodistas curiosos como los que hacemos Bichos de Campo.

Por obvias razones, nuestra atención se la llevan las erogaciones de la cartera de Agricultura, que en momentos de necesitar achicar el gasto público realizó dos cuantiosas contrataciones ligadas a la comunicación institucional.

Con un par de días de diferencia, Agricultura inició a mediados de junio –en la aún gestión de Julián Domínguez- dos procesos de “Diseño, proyecto, construcción y ejecución de stand institucional”. El primero, con fecha del 13/6, fue para la Expo Rural 2022. El segundo, abierto el 15/6, apuntó a un stand para la Feria Tecnópolis de este mismo año. ¿Cuánto pagó por ambas instalaciones? La módica suma de 84 millones de pesos.

En el de La Rural, para el armado de la estructura se solicitó presupuesto a dos empresas: Lepes y Asociados SRL, que ofertó 36 millones, y Superaccion SRL, que ofertó 37,2 millones. La ganadora fue la primera, que si bien inició con una propuesta por un stand de 400 metros cuadrados, terminó armando uno de 150.

La instalación perduró 11 días y contempló el alquiler de 5 dispositivos touch de 50 pulgas, 20 pantallas touch de la misma medida, equipo de audio y sonido, iluminación led, un generador, además de garantizarse servicios de conectividad. También se realizó la contratación de seguridad.

Adicionalmente, según fuentes extraoficiales, el Ministerio habría pagado otros 7 millones de pesos por el espacio para montar su pabellón dentro del predio de Palermo a los organizadores de la muestra.

En el caso del stand en el predio ferial de Tecnópolis, que es público y no debería tener costo para el organismo, Agricultura realizó un gasto de 48 millones de pesos, que si bien es una suma mayor a la anterior proyecta una duración más extensa, ya que abrió el 16 de julio y estará disponible hasta el 23 de octubre.

Para este caso la cartera recibió tres ofertas: una de Lepes y Asociados SRL por 52 millones de pesos, otra de Superaccion SRL por 48 millones y una tercera de Marketing Dimension SA por 47 millones. La oferta escogida fue la intermedia propuesta por Superaccion.

Este stand superó en tamaño al anterior al contemplar una fachada de 600 metros cuadrados. En este caso se propuso realizar de cara al público un recorrido por etapas audiovisual, por lo que se contempló la contratación de leds, paneles ploteados y graficas impresas, proyectores y dispositivos interactivos tipo touch.

Etiquetas: compr.arcontratacion publicaerogaciongasto publicojulian domínguezlicitaciónMAGyPministerio de agriculturaPresupuestosecretaria de agriculturasecretaria y pescastandstand institucional
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

¿Se viene la saga de Un cuento chino? Otra vez las vacas comenzaron a levantar vuelo

Siguiente publicación

Malo para Argentina, bueno para el mundo: El índice global de precios de los commodities bajó otro 8,6% en julio

Noticias relacionadas

Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno presentó su “mapa de cultivos”, una herramienta digital con la que promete facilitar la planificación de las campañas agrícolas

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .