UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Actualizan el registro de exportadores de maíz, soja, cebada y sorgo con destino a China

Bichos de campo por Bichos de campo
16 agosto, 2023

En el marco de los acuerdos bilaterales que establecen los requisitos para la exportación de granos a China, y continuando con el calendario anual de actualización de registro, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que quienes deseen exportar a ese destino deberán completar la inscripción en el Sistema de Autogestión de Solicitudes de Exportación.

El tramite apunta a aquellas firmas exportadoras que nunca se inscribieron en el registro, y para aquellas que se han inscripto previamente, pero que nunca realizaron la inscripción a través del Sistema de Autogestión. La inscripción se realizar por única vez y no requiere de ninguna gestión adicional.

El período de inscripción en ésta oportunidad será desde el 14 y hasta el 31 de agosto inclusive. Hay que aclarar que si bien el Sistema de Autogestión permanece operativo y puede recibir solicitantes en cualquier momento, la recepción de las mismas solo se hace en el plazo indicado. Fuera de él, quedarán en estado de “pendiente” hasta la próxima convocatoria.

Los interesados deben hacer el trámite desde la página de la AFIP, en el servicio de Registro de exportadores/importadores, el cual direcciona al Sistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SIGICA).

En este sentido, como único requisito, las firmas deben estar inscriptas en el Registro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de Aduanas (DGA) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

“Una vez allí, ingresando al Sistema de Autogestión de solicitudes de exportación, se debe seleccionar cargar solicitud de exportación granarios. Luego, en “Solicitud de inscripción para”: seleccionar “China”. Se debe seleccionar de manera precisa el tipo de trámite a realizar entre las opciones que da el Sistema”, explicaron desde Senasa.

En esa instancia será necesario ingresar el número de CUIT de la empresa exportadora y completar los datos de contacto que solicita el Sistema. A continuación, se deberá seleccionar el/los productos a exportar y luego declarar los puertos y terminales de embarque a través de los cuales realizarán las operaciones.

“Una vez finalizados los pasos anteriores, se debe dar conformidad el Anexo III y luego se debe descargar el Anexo II para enviarlos por correo electrónico a las direcciones que se indican en el Sistema”, concluyeron.

Etiquetas: afipcebadachinaExportaciongranosmaízRegistro de Importadores y Exportadores de la Dirección General de AduanassenasaSistema de Autogestión de Solicitudes de ExportaciónSistema Integrado de Gestión de Inocuidad y Calidad Agroalimentariasojasorgo
Compartir521Tweet326EnviarEnviarCompartir91
Publicación anterior

Suba de precios en Chicago ante la creciente incertidumbre sobre la oferta exportable de dos grandes naciones agroindustriales

Siguiente publicación

Lorenzini resolvió no acatar el pedido del juez penal Postma y sigue adelante con el proceso concursal de Vicentin

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .