UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

AcSoja alerta que el principal producto de exportación argentino viene acumulando una cantidad de “mochilas” cada vez más pesadas

Valor Soja por Valor Soja
21 noviembre, 2024

La soja es la base del principal complejo exportador y generador de divisas de la Argentina. Pero, si bien ha hecho grandes progresos, está funcionando muy por debajo de su potencial debido a crecientes limitaciones.

“El rendimiento promedio de soja en la Argentina se encuentra entre 2900 y 3000 kg/ha, pero si no tuviésemos soja de segunda el mismo sería del orden de 3200 kg/ha”, indicó Rodoldo Rossi, presidente de AcSoja, durante una charla ofrecida este jueves en una jornada organizada en la Sociedad Rural de Tucumán junto a CREA y Land Innovation Fund.

Además de la falta de crecimiento del área agrícola, producto de la ausencia de incentivos económicos por distorsiones impositivas y cambiarias, la soja argentina también enfrenta un modelo agronómico que tira para bajo los rindes.

“Pasamos de tener un 15% de soja de segunda sobre el total del área del cultivo a casi un 40% sembrado luego de cereales de invierno; cuando comparamos los rindes argentinos con los de Brasil, tenemos que tener en cuenta esta situación porque en el vecino país casi no tienen soja de segunda”, expresó.

Rossi dijo que, si bien existe evidencia científica que muestra un avance significativo en materia de ganancia genética en soja, gran parte del mismo no logra expresarse por el bajo uso de semilla fiscalizada en el país.

El uso de semilla fiscalizada de soja en 2023/24 fue estimado en 14,3% por el Inase. Se trata de un nivel más de tres puntos inferior al de la campaña anterior y el más bajo de al menos la última década. “Esta es una de las grandes mochilas que tenemos en el sector”, sentenció.

El empobrecimiento del agro argentino provoca desinversión tecnológica: Se derrumbó el uso de semilla fiscalizada de soja

Otra cuenta pendiente, derivada de la ausencia de incentivos económicos, es una fertilización insuficiente en general que resulta crítica en el caso de algunos nutrientes. “Estudios realizados por la Asociación Civil Fertilizar muestran que en azufre se fertiliza apenas en un nivel equivalente al 30% de las necesidades del cultivo”, recordó.

En lo que respecta al agregado de valor, mientras que en Brasil y EE.UU. el mercado interno es el mayor consumidor de harina de soja, en la Argentina el uso interno de ese producto estratégico es del orden del 12%. Eso es resultado de una industria de proteínas animales que está muy lejos del potencial.

La cuestión es que la industria oleaginosa argentina tiene plena capacidad para aumentar el procesamiento de soja, aunque para eso, claro, resulta necesario incrementar la producción de poroto.

“En lo que va de la presente campaña 2023/24 Argentina ya importó siete millones de toneladas de soja para procesar (en el marco del régimen de admisión temporaria); sin ese aporte, la capacidad ociosa de la industria sería del 47%”, remarcó.

Rossi dijo que otra cuenta pendiente para desarrollar al principal sector exportador argentino es la promoción de la producción de biodiésel, la cual en países competidores, como Brasil, EE.UU. e Indonesia, avanza a pasos agigantados, mientras que en la Argentina se trata de una industria que se encuentra estancada.

También existe un gran potencial dormido en lo que respecta a la producción proteínas texturizadas de soja, las cuales se emplean como insumo para la fabricación de medallones de carne o de soja, “patitas” de pollo, fiambres y embutidos, entre otros alimentos.

Por último, el presidente de AcSoja destacó la realización del primer mapa de calidad de la soja argentino, emprendimiento realizado por profesionales del INTA, y adelantó que la siguiente etapa del proyecto comprende la investigación destinada a identificar cuáles son las variables asociadas al tenor proteico en soja.

Un trabajo titánico: Se presentó el primer mapa integral de la calidad de la soja argentina

Etiquetas: acsojaharina de soja argentinarodolfo rossisoja argentinasoja biodieselsoybean argentina
Compartir1092Tweet683EnviarEnviarCompartir191
Publicación anterior

La acción de Agrometal comenzó a despertarse luego de una extensa siesta ¿Cambio de tendencia?

Siguiente publicación

La Mesa de Enlace quiere evitar que Kicillof tenga “facultades delegadas” y haga trampa con los impuestos como sucedió en 2024

Noticias relacionadas

Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Cargar más
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Destacados

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

29 octubre, 2025
Actualidad

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .