Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Acopiadores se quejan de que muchos contratos forwards se siguen confeccionando sin incluir el tipo de cambio “dólar exportador”

Valor Soja por Valor Soja
13 marzo, 2024

El pasado 22 de febrero las Bolsas de Cereales y Comercio de Bahía Blanca, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe aceptaron como válido el índice de “dólar exportación” diseñado por Matba Rofex –que ya venía usando la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– para que dicha referencia sea aplicable a nivel nacional al momento de confeccionar contratos forwards y canjes de granos.

Sin embargo, desde entonces el empleo de esa referencia cambiaria para confeccionar forwards no se instrumentó de manera generalizada, sino como una herramienta comercial que es administrada por compañías exportadoras en forma puntual.

Las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país aceptaron el indicador de “dólar exportador” del Matba Rofex como válido para realizar forwards

Ante ese panorama, autoridades de la Federación de Acopiadores pidieron al secretario de Bioeconomía Fernando Vilella y al subsecretario de Mercados Agropecuarios Agustín Tejeda que convoquen a los sectores de la producción y del comercio de granos para que se “normalice la comercialización”

A través de una carta, la Federación de Acopiadores destaca que “los exportadores continúan pesificando y pagando a los vendedores (productores, acopiadores, cooperativas) al tipo de cambio comprador divisas del Banco Nación, mientras ellos venden sus divisas al tipo de cambio exportador (mezcla 80 y 20%)”.

“Esta distorsión ya había paralizado el mercado forward y llevó a que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires comenzara a difundir el llamado ‘dólar exportador’ con el objetivo de introducir mayor certidumbre, equidad y transparencia en el mercado forward, reiniciando estos negocios tan necesarios para la eficiente comercialización y logística de las cosechas. Con esta cláusula de pesificación al tipo de cambio exportador, los exportadores no tienen riesgos y pagan al mismo dólar que liquidan”, señala la carta.

“Llama la atención que, pese a las acciones desarrolladas y a los compromisos asumidos en pos de un mercado más competitivo y eficiente, los exportadores insistan en imponer la vieja condición de pesificar al tipo de cambio comprador del Banco Nación generando en consecuencia un beneficio adicional por la diferencia entre el tipo de cambio al que venden sus dólares y el que le pagan a sus proveedores”, resumió.

Más allá del reclamo de los acopiadores, lo cierto es que, al tratarse de un acuerdo entre privados –como es el caso de los contratos forwards–, ningún funcionario público puede tener injerencia en los mismos.

Apareció la primera oferta abierta de un forward con tipo de cambio “dólar exportador” ¿Quién la hizo?

Etiquetas: acopiadoresdolar bnadolar exportadorfederacion acopiadoresforwards
Compartir452Tweet283EnviarEnviarCompartir79
Publicación anterior

El índice silobosa, en verde: Desde la industria de los populares silos blancos se augura una buena cosecha basada en la alta demanda de productos

Siguiente publicación

No culpes a la seca, no culpes al calor, será la chicharrita: La Bolsa de Rosario estima una buena cosecha de maíz, pero con fuertes daños por una enfermedad que vino del norte

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Fernando Vuelta: “El productor que llegó a la cosecha de soja sin haber puesto precio para la semana que viene tiene un problema”

por Valor Soja
17 abril, 2025
Actualidad

Te lo anticipamos: Llegó la corrección del tipo de cambio y respiran los sectores exportadores

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Valor soja

Creció la recaudación por retenciones a pesar de la implementación del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación ¿Por qué?

por Valor Soja
2 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .