Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aceiteros avisan que podrían iniciar medidas de fuerza para protestar por la aplicación del impuesto a las Ganancias en los salarios

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2024

Los dirigentes de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA) avisaron que podrían iniciar medidas de fuerza para protestar por la aplicación del impuesto a las Ganancias contenido en el paquete fiscal aprobado a fines del mes pasado por el Congreso.

“Un presidente (por Javier Milei) que hasta el hartazgo sostuvo que no aumentaría los impuestos, pero no sólo los aumentó, sino que hoy ha vuelto a instaurar el impuesto a las Ganancias, siendo que el salario no es ganancia”, señalaron los sindicatos aceiteros por medio de un comunicado.

“Desde nuestro sector hemos conquistado derechos puntuales en beneficio de los trabajadores y trabajadoras, como exenciones del impuesto a las ganancias en turnos rotativos, horas extras, adicionales por turnos, etcétera. Hoy vemos que en un abrir y cerrar de ojos los derechos que habíamos ganado se han visto avasallados por un gobierno y legisladores cómplices de políticas fascistas, que hicieron que nos robaran los derechos adquiridos”, añadieron.

En ese marco, el próximo 24 de julio los dirigentes aceiteros se reunirán en la localidad santafesina de San Lorenzo para “debatir y llevar adelante una lucha conjunta” con el objetivo de “enfrentar esta política diseñada para destruir los salarios y nuestras organizaciones en beneficio de los grupos económicos, las trasnacionales y el capital financiero”.

El salario básico establecido por convenio para un empleado inicial es de 1,24 millones de pesos, mientras que un operario avanzado es actualmente de 1,60 millones de pesos. Tales cifras, sumando horas extras, presentismo y antigüedad, ubican la mayor parte de los salarios brutos de los aceiteros en un rango general de 2,50 a 3,50 millones de pesos.

La nueva legislación, que aún no fue reglamentada, establece para un trabajador casado con dos hijos y una remuneración bruta de 3,0 millones de pesos un pago por 9000 pesos en concepto de impuesto a las Ganancias.

Durante el gobierno de Alberto Fernández se registró un problema similar que fue atendido con estrategias que fueron diferentes a las planteadas en el comunicado difundido este jueves.

En el gobierno anterior los representantes de FTCIODyARA optaron por el diálogo para intentar llegar a un acuerdo relativo al no cobro de Ganancias a los aceiteros, pedidos que, si bien no fueron resueltos por el gobierno, no promovieron en su momento medidas de fuerza por parte de la Federación Aceitera.

Argentina insólita: Trabajadores aceiteros consiguieron un nuevo ajuste por inflación y pasarán a ser considerados “ricos” por la Afip

Etiquetas: aceiterosFTCIODyARAganancias salariosimpuesto ganancias salarios
Compartir77Tweet48EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Arba usa ahora imágenes satelitales para controlar los campos como a los countries: En vez de quinchos y piletas, hallaron 700 plantas de silos sin declarar

Siguiente publicación

Alegría bonaerense: Por la bajante del río Paraná el “premio” del maíz Bahía Blanca ya supera el 6%

Noticias relacionadas

Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada del gremio aceitero: “Los gobernantes creen que nos tienen que bajar el salario a nosotros en vez de subírselo a ellos”, asegura Daniel Yofre

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Valor soja

Alerta logística: Vicentin anunció que no puede pagar los salarios de marzo y no se descartan medidas de fuerza de aceiteros

por Valor Soja
7 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .