UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2025

Este viernes la compañía energética estadounidense Phillips 66 presentó ante las autoridades de California, EE.UU., una solicitud de aplicación de créditos fiscales para la elaboración de biocombustibles en ese Estado.

El documento, un mero trámite administrativo, resultó por demás llamativo porque entre las fuentes mencionadas de elaboración de biodiésel renovable para vehículos y aviones (SAF) el documento incluye al aceite de soja de origen argentino.

La cuestión es que la exportación de aceite de soja argentino hacia EE.UU. es inviable en la actual coyuntura porque la gestión de Donald Trump impuso un arancel integrado al producto del 29% (10% + 19%).

b0825_summary2

Por otra parte, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), al establecer el mandato de uso interno de biodiésel, excluyó la posibilidad de brindar incentivos fiscales (RINs por sus siglas en inglés) al biocombustible elaborado con materias primas provenientes del exterior, con excepción de Canadá y México (países que tienen un Tratado de Libre Comercio con EE.UU).

Para la Argentina representa una oportunidad perdida porque el aceite de soja producido en el país cuenta con todas las garantías de sostenibilidad ambiental exigidas por el escrito programa de biocombustibles de California.

En 2024, según datos oficiales, Argentina llegó a exportar a EE.UU. 111.370 toneladas de aceite de soja por un valor de 98,4 millones de dólares. El mercado estadounidense, antes del bloqueo implementado por Trump, contaba con un potencial de crecimiento significativo.

Sin embargo, el hecho de que Phillips 66 haya incluido al aceite de soja argentino en la aplicación implica que la corporación energética no descarta que al finalizar la gestión de Trump pueda haber un cambio normativo que facilite el ingreso de ese producto. El tiempo dirá.

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

Etiquetas: aceite de sojaaceite soja argentinabiodiéselbiodiesel aceite sojabiodiesel ee.uu.soybean oil argentina
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

Siguiente publicación

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

Noticias relacionadas

Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

por Valor Soja
14 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. hector says:
    2 meses hace

    Esto que comentan, no supone un eventual futuro extraordinario negocio.

    EEUU siempre nos vá a condicionar. ” Te compro aceite crudo, pero dejá de venderles porotos a los chinos” por ejemplo…………¡ Ahhhh ! ” y el precio del crudo lo regularemos nosotros ( EEUU) ”

    Nadie te regala nada. Tampoco los chinos lo hacen. En 40 años, estamos festejando poder embarcarles recién ahora dos pestientos barcos con harina de soja.

Destacados

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

13 noviembre, 2025
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .