UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2025

Este viernes la compañía energética estadounidense Phillips 66 presentó ante las autoridades de California, EE.UU., una solicitud de aplicación de créditos fiscales para la elaboración de biocombustibles en ese Estado.

El documento, un mero trámite administrativo, resultó por demás llamativo porque entre las fuentes mencionadas de elaboración de biodiésel renovable para vehículos y aviones (SAF) el documento incluye al aceite de soja de origen argentino.

La cuestión es que la exportación de aceite de soja argentino hacia EE.UU. es inviable en la actual coyuntura porque la gestión de Donald Trump impuso un arancel integrado al producto del 29% (10% + 19%).

b0825_summary2

Por otra parte, la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), al establecer el mandato de uso interno de biodiésel, excluyó la posibilidad de brindar incentivos fiscales (RINs por sus siglas en inglés) al biocombustible elaborado con materias primas provenientes del exterior, con excepción de Canadá y México (países que tienen un Tratado de Libre Comercio con EE.UU).

Para la Argentina representa una oportunidad perdida porque el aceite de soja producido en el país cuenta con todas las garantías de sostenibilidad ambiental exigidas por el escrito programa de biocombustibles de California.

En 2024, según datos oficiales, Argentina llegó a exportar a EE.UU. 111.370 toneladas de aceite de soja por un valor de 98,4 millones de dólares. El mercado estadounidense, antes del bloqueo implementado por Trump, contaba con un potencial de crecimiento significativo.

Sin embargo, el hecho de que Phillips 66 haya incluido al aceite de soja argentino en la aplicación implica que la corporación energética no descarta que al finalizar la gestión de Trump pueda haber un cambio normativo que facilite el ingreso de ese producto. El tiempo dirá.

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

Etiquetas: aceite de sojaaceite soja argentinabiodiéselbiodiesel aceite sojabiodiesel ee.uu.soybean oil argentina
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

Siguiente publicación

Las ventas de soja siguen en niveles normales para la época y se mantienen al margen de los ruidos cambiarios

Noticias relacionadas

Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Los exportadores confían en que no habrá pan para hoy y hambre para mañana: “Creemos que el mercado va a mantenerse relativamente estable”, evaluó Gustavo Idígoras

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Publican un nuevo precio para el biodiésel, pero todavía lejos de las pretensiones del sector productor

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. hector says:
    3 semanas hace

    Esto que comentan, no supone un eventual futuro extraordinario negocio.

    EEUU siempre nos vá a condicionar. ” Te compro aceite crudo, pero dejá de venderles porotos a los chinos” por ejemplo…………¡ Ahhhh ! ” y el precio del crudo lo regularemos nosotros ( EEUU) ”

    Nadie te regala nada. Tampoco los chinos lo hacen. En 40 años, estamos festejando poder embarcarles recién ahora dos pestientos barcos con harina de soja.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

3 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

3 octubre, 2025
Valor soja

Actualizaron la norma de comercialización de sorgo y a partir de ahora habrá un base de recibo por peso hectolítrico

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .