Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, agosto 14, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 14, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Abel Guerrieri: “Gracias a Dios no hay trabajo esclavo en el campo argentino”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 junio, 2018
Abel Guerrieri: “Gracias a Dios no hay trabajo esclavo en el campo argentino”

“No hay trabajo esclavo en el campo argentino”. Lo remarcó el director del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), Abel Guerrieri, entrevistado por Bichos de Campo. “Lo que hay es trabajo informal y algún bolsón de trabajo infantil en las economías regionales de mucha mano de obra, eso hay que reconocerlo. Pero en otros países del mundo existe trabajo forzoso con cadenas todavía”, comparó.

El director del RENATRE participó recientemente de la conferencia que organiza la Organización Internacional del Trabajo (OIT) todos los años. “Concurrí un año más en representación de la Sociedad Rural Argentina y ahora como directivo del RENATRE. Allí participan 194 países y cada uno lleva una delegación empresaria, sindical y gubernamental; y se trabaja en comisiones con los empleadores. Se trataron temas muy interesantes”, contó el dirigente empresario.

Aquí la entrevista completa con Abel Guerrieri:

“Se habló del dialogo social. La OIT hace mucho hincapié en el diálogo social como una herramienta indispensable para la gobernanza de cualquier país. También se habló de la violencia y el acoso en el trabajo. Se trataron además los objetivos del desarrollo sustentable en el mundo y las nuevas formas de trabajo. La extinción de algunos tipos de trabajo en el mundo y la modificación del trabajo debido al cambio climático y la tecnología”, apuntó.

Por otro lado, se lo consultó acerca de la libreta de trabajo rural que lanzaron en la última edición de Expoagro. “Se trata de una libreta inteligente, con un código QR en la que está toda la historia laboral, categoría y cuanto ganaba”, respondió.

“Hemos avanzado muchísimo, agarramos un RENATRE diezmado, con papeles que no servían para nada y lo estamos acomodando. Lo pusimos en marcha con nuevas herramientas. Estamos haciendo inspecciones y trabajando codo a codo para que cada vez más trabajadores entren en la economía formal, que no haya trabajo infantil ni trata de personas. Agarramos un RENATRE complicado pero ya lo tenemos de pie y caminando”, concluyó el dirigente.

Etiquetas: abelr guerrierirenatretrabajo esclavotrabajo ruraluatre
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Una pregunta a Alicia Ciciliani: ¿Qué son los “corresponsables técnicos” que impulsan en Santa Fe?

Siguiente publicación

Gasoleros ya fue: llega el turno de los “Biodieseleros”

Noticias relacionadas

La paritaria de los trabajadores rurales se acordó con un ajuste por inflación anualizado del 132%
Actualidad

La paritaria de los trabajadores rurales se acordó con un ajuste por inflación anualizado del 132%

por Bichos de campo
10 agosto, 2022
Los hermanos Toller empezaron a exportar naranjas directo a Europa: “Existen oportunidades de negocios, pero hay que saberlas buscar”
Actualidad

Los citricultores proponen una “tarjeta laboral” magnética en la que cada trabajador pueda registrar sus aportes aunque cambie de campo al día siguiente

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2022
Definiciones del nuevo titular de la UATRE: El gremio agropecuario vuelve a las filas peronistas y hasta aspira a integrar la nueva conducción de la CGT
Actualidad

La paritaria rural entró en cuarto intermedio y Uatre asegura que “si tenemos que paralizar la producción o salir a las rutas, lo vamos a hacer”

por Bichos de campo
20 julio, 2022
José Voytenco ya tiene un certificado judicial que lo acredita como titular de la UATRE
Actualidad

José Voytenco ya tiene un certificado judicial que lo acredita como titular de la UATRE

por Bichos de campo
11 julio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .