UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Abejas reina: la exportación más dulce, y la más valiosa

Matias Longoni por Matias Longoni
24 abril, 2018

La carga que partió este lunes del aeropuerto internacional de Ezeiza rumbo a Francia era realmente minúscula, pues todo entraba perfectamente dentro de una caja de tamaño mediano. Contenía, sin embargo, uno de los productos de mayor valor individual exportado por la Argentina: 184 abejas reinas que pueden llegar a valer cerca de 30 dólares por ejemplar o más de 2.000 dólares si la medimos en kilos.

El valioso envío lo concretó un consorcio de pequeños productores apícolas de Entre Ríos, a través de la Cabaña “Reina Madre”, de la localidad de Maciá. El grupo contó con un fuerte apoyo del Ministerio de Agroindustria y sus organismos descentralizados: el INTA que viene trabajando hace años en la certificación de las abejas reina, y el Senasa, que extendió en el aeropuerto los certificados sanitarios.

El ministro Luis Miguel Etchevehere, al dar a conocer esta exportación, destacó que en la actualidad la Argentina es “uno de los principales exportadores mundiales de este producto”. Y contó que en Agroindustria, “le estamos poniendo el acento a todo tipo de producciones, especialmente las regionales que son dadoras de mano de obra y son las que ayudan fuertemente a disminuir la pobreza a través de la formación de empleo formal en todo el país”.

Como sucede con los bovinos y otras especies ganaderas, la apicultura tiene programas de mejoramiento genético a través de la selección, el cruzamiento y la certificación de las abejas reina, el equivalente a los Grandes Campeones que todos los años compiten en la exposición rural de Palermo u otras muestras de todo el país.

Mercedes Nimo, directora nacional de Alimentos, destacó a la agencia Télam que gracias a esa experiencia “la Argentina tiene un papel muy importante a nivel mundial, porque somos uno de los pocos países que ha mejorado la genética de sus abejas reina”. Eso habilitó desde hace unos años ciertos mercados para la exportación, en especial en el viejo continente.

El negocio no es grande pero sí muy significativo, ya que generalmente son pequeños apicultores los que logran los mayores valores posibles entre todas las exportaciones de la Argentina: más de 2.130 dólares por kilo efectivamente vendido al extranjero.

Según cifras de la Aduana, en rigor, en 2017 se exportaron 134 kilos de abejas por un valor FOB de US$ 289 mil. Según Nimo, el año pasado en alguna de esas exportaciones se llegaron a pagar unos 30 dólares por abeja reina.

En este caso, el embarque de la Cabaña Apicola Reina Madre, estaba compuesto por 184 abejas reinas ya fecundadas que irán a parar a igual número de colmenas en Francia. Primero deberán pasar por un proceso de adaptación hasta que sus nuevas obreras las acepten.

Cada una de ellas viajó dentro de una pequeña cápsula junto a cinco abejas obreras que le hacían de escolta. El envase está cerrado con una pequeña tapa de azúcar, para que las viajeras se alimenten.

Este negocio puntual, “fue posible luego de las rondas de negocios que se conformaron en el marco de Expo Maciá 2018, organizadas por el Ministerio de Agroindustria y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional”, se destacó oficialmente. La muestra se desarrolló hace apenas algunas semanas.

Nimo subrayó que este tipo de exportaciones son posibles porque las abejas reina argentina son muy valoradas por los apicultores de otras latitudes. “Sus características principales son la mansedumbre (no son agresivas con el hombre), un adecuado comportamiento higiénico que les permiten tener una mayor resistencia a las enfermedades, y sobre todo una alta productividad”, enumeró la funcionaria.

Etiquetas: . economías regionalesabejas reinaapiculturaexportacionesmercedes nimomiel
Compartir258Tweet161EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

La Bolsa de Cereales espera casi 6 millones de hectáreas de trigo

Siguiente publicación

De la foto a la película, va creciendo el descontento en la producción porcina

Noticias relacionadas

Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El consultor Juan Elizalde avisó que, si finalmente arranca la retención de hembras, habrá más tensión en el mercado ganadero en 2026

25 noviembre, 2025
Destacados

Con el corazón en la marca: “Los primeros 18 litros de leche fueron una gloria”, cuenta Guadalupe Sorzana, que pudo cumplir (y disfrutar) el desafío que heredó de su padre para mantener vivo un histórico tambo en Zapala

25 noviembre, 2025
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Actualidad

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .