Sí, las abejas también pueden sufrir una parálisis. En particular, una muy agua causada por el virus ABPV -por sus siglas en inglés- que ya se constituyó como uno de los patógenos más dañinos para la apicultura. Y no solo eso: también puede provocar temblores, pérdida de pelo, incapacidad de vuelo y muerte súbita.
Teniendo en cuenta que Argentina es uno de os principales exportadores de miel a nivel mundial, un equipo de investigadores del INTA estudió la aplicación de herramientas biotecnológicas que detengan el avance de esta enfermedad. La que mayor éxito mostró fue la que aplica tecnología de interferencia por ARN, que ya arrojó resultados prometedores.
“Demostramos que la administración oral de ARN interferente reduce la carga viral y mejora de manera significativa la supervivencia de las abejas infectadas con ABPV”, explicó Cecilia Ferrufino, investigadora del Instituto de Virología del INTA y responsable del desarrollo.
Según se dio cuenta desde INTA, interferencia por ARN consiste en introducir moléculas de doble cadena que bloquean la replicación del virus dentro de este insecto, activando así su mecanismo natural de defensa.
Durante el ensayo experimental, las abejas infectadas con ABPV que recibieron ARNi específico presentaron una mortalidad significativamente menor en comparación con los grupos sin tratamiento con ARNi no específico.
En paralelo, el estudio sirvió para analizar que los problemas causados por este virus se intensifican en contextos de estrés, como en la producción de reinas o en la exportación de material vivo, donde el transporte y las condiciones ambientales aumentan las chances de mortandad.
La investigación presentó, además, evidencia clave sobre el potencial de esta técnica para tratar otras enfermedades virales de interés, como el virus de las alas deformes (DWV).
“El enfoque biotecnológico no busca reemplazar las buenas prácticas apícolas, sino complementarlas con soluciones innovadoras que protejan la salud de las colmenas y la sostenibilidad de la actividad”, concluyó Ferrufino.





Dañino para la apicultura? Claro, siempre todo se mide en base a nosotros, no? Es dañino para las abejas y punto. Qué bronca que me da medir todo en cuanto a si satisfacemos nuestros deseos y ganamos plata o no.
El planeta se está muriendo y solo importa seguir generando ganancias explotando animales.