Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A vos no te va mal gordito: En su primera declaración de bienes, Fernando Vilella se mostró como avezado inversionista, pero apostando mucho a las tecnológicas y nada al agro

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2024

Fernando Vilella fue empleado del Estado, como docente en la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba), durante más de 40 años, hasta que se jubiló a fines de 2023. Este retiro coincidió con su designación como ex secretario de Agricultura (ahora Bioeconomía) del gobierno de Javier Milei, un ascenso que lo obligó a presentar -como a todos los jerárquicos- su declaración jurada de bienes ante la Oficina Anticorrupción.

Como ha sido costumbre de Bichos de Campo en todas las últimas gestiones en ese área de gobierno, revisamos los datos salientes de ese documento oficial de acceso público, en el que el ex flamante funcionario reconoce poseer bienes por casi 33 millones de pesos. De la presentación surge que Vilella no es rico en propiedades, pero que maneja un interesante portafolio de inversiones, que incluye cuentas en el exterior, acciones, bonos y hasta criptomonedas.

La gran curiosidad es que dentro de esas inversiones no hay acciones de empresas vinculadas al sector, sino más bien una visible apuesta por el futuro de las llamadas “tecnológicas”, como Amazon, Microsoft, Tesla, Apple, Alibabá o Mercado Libre.

El Gabinete de Agroindustria: ricos y pobres, empresarios y “toyoteros”

La cifra total de bienes reconocidos por Vilella en su primera declaración formal ante la OA registra bienes al inicio de su gestión, el pasado 11 de diciembre, por 32.952.109,47 pesos. Esto responde a sus actividades previas a ocupar el alto cargo actual, como docente y decano de la Fauba entre 1980 y su retiro. Entre 1998 y 2006 Vilella fue decano de esa casa de estudios, luego tuvo un breve paso por la función pública (fue subsecretario de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires de 2007 a 2008, en la gestión de Daniel Scioli), y más tarde retomó sus clases como director del Programa de Agronegocios o de Bioeconomía de la misma facultad.

En medio de esta carrera académica, el actual secretario ha tenido escasa actividad vinculada con el sector privado, apenas como consultor en algunos organismos internacionales o como organizador de simposios como “Del Sur al Mundo” o ““Mercosur y China + Países Árabes”.

Pese a ser un claro ejemplo de empleo en el sector público, el funcionario pudo lograr algunos ahorros para su retiro. En su declaración jurada dijo poseer la mitad (su esposa es dueña del otro 50%) de un departamento de 100 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires, que usan como vivienda y pudieron adquirir en julio de 2000. Está valuado fiscalmente en 14.872.407,41 pesos.

Los dilemas éticos de los dirigentes rurales: ¿Tienen que declarar sus bienes cuando ocupan cargos importantes en el Estado?

El matrimonio también comparte la propiedad de dos vehículos: Un Peugeot 206 Premium 1.6 modelo 2014, que compraron 0 kilómetro y ahora valdría (fiscalmente) unos 984 mil pesos; y una todoterreno Volskwagen Tiguan 2.0, que también adquirieron nueva en 2020. Esta última cotizaría a 4.104.350 pesos.

Pero lo que más llama la atención de la declaración de bienes del secretario de Bioeconomía es la gran cantidad de inversiones muy diversificadas:

  • Depósitos en caja de ahorro en pesos en el país: 330.218,00
  • Otra caja de ahorro en pesos: 11.391,00
  • Depósito de dinero en una caja de ahorro en Estados Unidos: 962.373,15
  • Acciones de YPF SA: 292.525,67
  • Acciones de Gas Cuyana SA: 296.740,85
  • Acciones de DYCASA: 837.567,55
  • Acciones de Transportadora de Gas del Norte: 296.740,85
  • Acciones de Cablevisión Holding: 296.740,85
  • Acciones de Banco Macro: 296.740,85
  • Bonos soberanos en dólares STEP UP 2030: 1.100.751,24
  • Acciones en el exterior Cedear Apple INC: 115.043,19
  • Cedear Amazon. com: 352.129,31
  • Cedear ARK Innovation: 456.224,00
  • Cedear ALIBABA GROUP: 419.769,14
  • Cedear GOOGLE INC: 362.785,85

El nuevo gabinete de Agricultura declara menos bienes de los que tenían los macristas: Ya no hay toyotas y solo tienen campo un par de funcionarios

  • Cedear INTEL CORPORATION: 187.646,34
  • Cedear MERCADOLIBRE INC: 396.182,42
  • Cedear META PLATFORMS INC: 131.152,08
  • Cedear MICROSOFT CORP: 131.152,08
  • Cedear TESLA: 123.057,49
  • Cedear COMPANHIA VALE DO RIO DOCE: 173.705,25
  • Cedear Vista Energy SAB: 333.254,09
  • Cedear ZOOM VIDEO INC: 361.088,83
  • Acciones o papeles de Balanz Capital Money Market: 477.332,70
  • Opcion CALL GGAL: 13.306,08
  • Opcion CALL GGAL: 14.054,22
  • Opcion CALL GGAL: 47.439,85
  • Opcion CALL APBR: 5.696,87
  • Dinero en efectivo en pesos: 55.000,00
  • Dinero en efectivo en dólares: 938.286,45
  • Bienes del hogar; 420.505,81
  • Monedas digitales: 200.000,00
  • Criptoactivos: 2.554.650,00

La mayor parte de esta agresiva estrategia de inversiones de sus ahorros (en todos los casos Vilella aclara que los fondos provenían de ingresos propios) se decidió en diciembre de 2022, es decir cuando comenzaba a definir su retiro de la facultad y varios meses antes de que el ex decano de Agronomía se vinculara políticamente con los dirigentes de La Libertad Avanza que luego lo acercarían al gobierno de Javier Milei, a quien ni siquiera conocía.

Etiquetas: declaración de bienesel gobierno de mileiempresas tecnológicasfernando vilellaoficina anticorrupción
Compartir14474Tweet9046EnviarEnviarCompartir2533
Publicación anterior

Una gran pregunta a la que le faltan respuestas: ¿Se considerará “deforestación” el quitar de los campos una especie invasora como la acacia negra?

Siguiente publicación

Trabajadores lecheros de ARSA siguen sin cobrar su salario de mayo y la crisis se profundiza

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Berti Benegas Lynch, diputado y amigo de Milei: “Si las gorras y los lápices tuvieran la rentabilidad que tiene el campo, entonces habría retenciones a las gorras y los lápices”

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 24

  1. Enrique Muñoz says:
    11 meses hace

    En otras palabras, Vilella se acercó a un ejecutivo de cuentas de un broker y le encargó la gestión de su cartera de inversiones.
    El lado positivo es que esas inversiones se supone que no estarían guiadas por algún tipo de información privilegiada.

    • Horacio says:
      11 meses hace

      Totalmente de acuerdo. Si hubiera inversiones en su área de control podría ser, eventualmente, sospechoso

  2. Marcelo Rojas Panelo says:
    11 meses hace

    que cantidad de bienes??? . Contando su depto y auto.
    No hay cosas más importantes.

    • Diego says:
      11 meses hace

      Me parece que el título de la nota es tendecioso. Tener 30.000 dólares de ahorro en la Bolsa no es demasiado
      .Ojalá todos los argentinos invirtieran sus ahorros en el mercado de capitales. Así se genera volumen para inversión genuina.. El Jefe de ustedes podría exhibir la declaración jurada después de décadas de trabajo? Podría ser o debería ser. Este Señor no parece haberse enriquecido con el estado como tantos otros. Me consta su aporte al campo agropecuario desde distintos ángulos.

  3. Waldemar Rios says:
    11 meses hace

    Trabajo 40 años para obtener un capital de cadi 33 millones, (que no es mucho) y los tiene buen invertidos en acciones que sabemos que no van a perder mucho nunca, apuesta a lo seguro.
    Nada que criticar.
    O querian que los ponga a plazo fijo al 2,5% cuando la inflacion llego a un 25,5%

  4. Carlos Rodriguez says:
    11 meses hace

    Avezado inversionista? No te va mal gordito? La nota esta claramente orientada a generar una mala imagen. Y no saben hacerlo, porque lo que queda claro es que Vilella es mas honesto que Lassie.

  5. Jorge Hilbert says:
    11 meses hace

    Una nota lamentable ventilar inversiones de cifras bajisimas con insinuaciones desde el titulo de la misma. Que derecho tienen de meterse en la vida ajena y hacer juicios y comentarios de desiciones personales. Cada vez de vuela mas bajo.

    • Matias Longoni says:
      11 meses hace

      ¿Así que publicar la declaración de bienes de un funcionario es volar bajo? Para mi, Matías Longoni, volar bajo es chupar medias en busca de un cargo. O qué se yo… La nota no hace nada más que replicar lo que inforó el funcionario, sin abrir demasiado juicio de valor.

      • Javier says:
        11 meses hace

        Que pretenden con el titulo y con la nota??? Con la trayectoria que tiene hasta me parece poco lo que tiene

  6. Guillermo.Martignoni says:
    11 meses hace

    Que pasa Longoni…cortaron la pauta?….estas reaccionario macho….no eras asi, crei que reflexionabas….es muy bueno lo que haces para?estropearlo criticando a una buena persona y mejor ingeniero como Vilella…..

  7. Leonardo says:
    11 meses hace

    Si hiciera inversiones en el agro dirían que es porque va a beneficiar a esas empresas, en las que invierte. Gataflorismo al mango por acá. Ojo estoy lejos de defender este gobierno, pero a ustedes nada les viene bien. Chau.

  8. Fernando N Pire says:
    11 meses hace

    La verdad, que título desafortunado (por no decir pelotud2) y más estúpido el desarrollo de la nota…solías hacer notas interesantes, Longoni, esta, para el cesto del olvido.

  9. ROBERTO FABIAN FRANCO says:
    11 meses hace

    Lo conozco personalmente a Vilela, me pareció una persona correcta y honesta, lo traté en 1999 cuando gestionamos la creación de un centro de Agronomía en la ciudad de Carlos Casares Pcia de BsAs

  10. Fernando Felici says:
    11 meses hace

    Toda una vida de trabajo, y junto 33000000, cual es la duda, no junto nada, es el capital de una persona normal, de trabajo, bichos de campo, huelo a que sos un kuka disfrazado, fíjate lo que se llevaron los políticos de los últimos 20 años, todos, sin excepción, que poco serio el que hizo y autorizo el artículo, tendencioso y cargado de mala fe

    • Matias Longoni says:
      11 meses hace

      No hay duda, hay exposición de datos. Nadie plantea dudas sobre la fortuna que no es tal. Solo se informa -como corresponde- los datos de una declaración jurada del funcionario. Como se hizo con todos. Antes, para que todos sepamos qué tiene Vilella. Por prevención, y no para lamentar o denunciar nada.
      Es notable ver como la gente pide transparencia siempre al adversario político y no la acepta con el propio.
      saludos

      • Carlos says:
        11 meses hace

        Amigo que más transparente? Dada tu condición de periodista de investigación mejor sería que desarrollarlas los chanchullos del quisnerato ahí si que hay opacidades evidentes.

  11. Maria Lamas says:
    11 meses hace

    El problema , me parece a mi es investigar o al menos preguntarse que han hecho en su cargos publicos y privados , los funcionarios de todas las areas para que lleguemos a estar tan mal. Que responsabilidad les cabe a dirigentes universitarios, gubernamentales, etc, en este estado actual del pais.
    Si hicieron lo correcto cuando tuvieron la posiibildad de mejorar las cosas. Se les ocurre alguna respuesta. No es pregunta maliciosa, es critica.

  12. Santiago Tomás Macías says:
    11 meses hace

    Entre otras cosas, por esta nota sigo aplaudiendo a Fernando . Gracias profesor

  13. Ubalton ivan says:
    11 meses hace

    A los periodistas hagan bien las cuentas porque si tiene casi un millon de dolare imposible q tenga 33 millones de pesos y los articulos periodisticos de preferencia se leen completos gracias

  14. elso buscaglia says:
    11 meses hace

    que le pueden interesar los Derechos de Exportacion a este sub-ministro de utileria??

    • Diego Casá says:
      11 meses hace

      Y lo de gordito esta demas

  15. Diego Casá says:
    11 meses hace

    No lo conozco a Vilela. Esta bien q se publique su patrimonio. No está prohibido invertir en un rubro diferente al q desarrolla su actividad, q de paso es solo intelectual. Y no se equivoca q el rubro productivo esta aun esquilmado x el estado. Y también se puede decir q el ahorro como docente y rector de universidad está casi al borde de la pobreza. Jubilado y con ese ahorro tiene q rezar mucho para q le dure.

  16. Fer says:
    11 meses hace

    Dinero en efectivo en dólares: 938.286,45

    ????????, No cierran las cuentas….

  17. elso buscaglia says:
    11 meses hace

    Fer: es evidente que no tenes idea de lo que es una DDJJ. 938.286,45 son pesos – se declara en pesos- aunque el tipo los tiene en dolares. son 1.000 y pocos dolares.

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .