UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A veces las segundas partes son mejores: Buena parte del maíz tardío argentino sigue en carrera

Valor Soja por Valor Soja
26 enero, 2023

Si bien la campaña argentina de maíz temprano argentina va camino al fracaso a causa del impacto de la sequía, no puede decirse lo mismo del cultivo de siembra tardía.

ProRindes (Pronóstico de Rendimientos Simulados), una herramienta que permite predecir la evolución de los cultivos de diferentes cultivos en el transcurso de una campaña agrícola, muestra que en muchas zonas clave el maíz tardío sigue “en carrera”.

En las localidades bonaerenses de Tandil, Coronel Suárez, Benito Juárez y Junín, así como en Reconquista (Santa Fe), Gualeguaychú (Entre Ríos) y Laboulaye (Córdoba), a la fecha ProRindes proyecta que los rendimientos de maíz de siembra tardía podrían en promedio ser superiores a la media histórica.

 

En tanto, en las zonas bonaerenses de Tres Arroyos, Pehuajó y Nueve de Julio los rendimientos se ubicarían apenas por debajo de la media histórica, mientras que en Pilar (Córdoba), Marcos Juárez, Río Cuarto y Paraná registrarían entre 87% a 90% del rinde promedio histórico.

El contraste entre ambas campañas maiceras, además de la recomposición hídrica experimentada en la última semana, es lo que está dificultando la posibilidad de realizar proyecciones de la cosecha final de maíz argentina 2022/23.

Sí está claro que como la mayor parte de la oferta de maíz temprano proviene de las regiones pampeanas golpeadas por la sequía, la disponibilidad del mismo en el primer semestre del año será bastante limitada.

El sistema de ProRindes fue desarrollado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) junto con CREA, la Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) y la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (EE.UU.) a partir de financiación aportada por BID, Inter-American Institute for Global Change Research (IAI) y National Science Foundation (NSF).

El sistema emplea modelos computacionales, perteneciente a la familia DSSAT (Decision Support System for Agrotechnology Transfer), que simulan el crecimiento y desarrollo de cada cultivo en función de la disponibilidad inicial de agua útil, tipo de suelo, fertilización y manejo.

No digas que no te avisamos: El precio del maíz temprano 2022/23 podría ser un “espejismo”

 

Foto @mariquilovera
Etiquetas: corn argentinamaiz 2022/23maíz tardíomaiz tempranoprorindesservicio meteorológico nacional
Compartir635Tweet397EnviarEnviarCompartir111
Publicación anterior

La novela de la media res: Hace 10 días que la plana mayor de la Secretaría de Agricultura comete “incumplimiento”, pero todos se hacen los distraídos

Siguiente publicación

Los desafíos de la producción avícola: Quieren políticas de largo plazo para que cada argentino pueda consumir 1 huevo por día

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

por Valor Soja
25 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jacinto says:
    3 años hace

    Podra seguir en carrera pero lo que se necesita es un ciclo de 150 dias y esto lo hace en 80 por l9 tanto el rendimiento sera del 50 %

Destacados

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .