UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡A vacunar! Senasa publicó el calendario oficial de la campaña, mientras los productores reclaman por el precio de las dosis

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2024

En las provincias de la zona central del país y litoral comenzará la primera campaña de vacunación contra la aftosa, de acuerdo a lo que comunicó el Senasa, desde el 11 de marzo.

Desde ese día se inoculará a la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas, según el diagrama establecido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). También se realizará la campaña de vacunación contra brucelosis bovina de terneras de 3 a 8 meses en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática.

De acuerdo al cronograma acordado por el Senasa y los más de 300 entes sanitarios del país comprendidos en la zona con vacunación, el 11 de marzo se dará inicio a esta primera etapa de vacunación en las provincias de la zona central y litoral del país, que incluye a Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y San Luis.

Por su parte, la región de Cuyo comenzó sus campañas este 19 de febrero en la provincia de Mendoza, mientras que el 4 de marzo dará inicio en San Juan y 3 de abril en La Rioja.

Algunos planes de las provincias del norte argentino (Jujuy, Catamarca y Tucumán) ya iniciaron el primer ciclo de inoculación entre el 2 y el 15 de enero, debido a las características de sus respectivos planes. Además de dichas provincias –con regiones diferenciadas-, Santiago del Estero y Salta llevarán a cabo la vacunación a partir del próximo 18 de marzo.

Malestar ganadero por el nuevo precio de las vacunas contra la aftosa: Federación Agraria advirtió que tendrá “impacto negativo” en la producción

Esta campaña comenzará en la región central y litoral con un reclamo de parte de productores ganaderos por el alto costo de las vacunas, establecido por los laboratorios, que aumentará significativamente los costos de la inoculación en cada animal.

Para aquellos ganaderos que tienen que vacunar obligatoriamente a su rodeo bovino, el precio de la vacuna será de $1430, un 10% más de lo que valía en diciembre de 2023.

La vacunación contra la fiebre aftosa es una de las principales estrategias de prevención que permite mantener una situación epidemiológica estable de esa enfermedad en la República Argentina.

En la región patagónica – con excepción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, reconocida como libre de la enfermedad – la vacunación contra brucelosis bovina para terneras de 3 a 8 meses estará a cargo de los veterinarios acreditados ante el Senasa.

Estatus sanitario de Argentina en relación a la Aftosa:

Etiquetas: aftosaantiaftosabovinoslaboratoriossenasaVacunavacunaciónvacunación bovinos
Compartir386Tweet241EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

Alerta general: Se consolida la probabilidad de una fase “La Niña” para la campaña gruesa 2024/25 del Cono Sur

Siguiente publicación

¿Te invadieron los mosquitos? En el INTA están cultivando peces y camarones para controlar las poblaciones de ese molesto y peligroso insecto

Noticias relacionadas

Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

por Lucas Torsiglieri
11 agosto, 2025
Actualidad

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria HLB, ya ronda por las plantaciones de naranjas de San Pedro y Baradero

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

En Aapresid, la cooperativa AFA presentó su propuesta de biológicos para la próxima campaña

11 agosto, 2025
Valor soja

Cuestión de fe: Fuerte suba de la soja en Chicago ante la expectativa de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China

11 agosto, 2025
Destacados

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

11 agosto, 2025
Actualidad

“Jamás vamos a abandonar ese pedido”, dice Carlos Castagnani, que asegura que, a pesar del anuncio de Milei, la eliminación total de retenciones no deja de estar en agenda

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .