Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A un productor de La Pampa le cayó una millonaria multa por pasar el rolo sobre 75 hectáreas de monte sin registrar

Bichos de campo por Bichos de campo
10 julio, 2024

En el último Boletín Oficial de La Pampa, publicado el 5 de julio, se da cuenta de una disposición de la Dirección de Recursos Naturales donde estipula una multa a un productor del departamento Caleu Caleu, al sur provincial de poco más de 1 millón de pesos por el rolado de 75 hectáreas de bosque sin registrar.

El productor en cuestión tiene declaradas las actividades de cría bovina y de servicios inmobiliarios, y es titular de tierras en esa zona. Ahora, tendrá 10 días para pagar la multa que equivale a 15 sueldos básicos de la categoría inicial de la Administración Pública Provincial, siendo dicho sueldo al 1 de Enero del año 2024, de $ 70.991,76 pesos. El total asciende a $1.064.876,40.

De acuerdo a lo que se publicó, el productor quedó pasible de sanción por el artículo 26 de la Ley Nº 3047, “por el rolado mecánico sin autorización de setenta y cinco (75,00) hectáreas de un bosque tupido bajo en un predio sin registrar.

Además, se lo intimó para que en un plazo perentorio de treinta días presente un plan de restauración de la superficie intervenida, enfocando el mismo en la “reducción del material combustible dispuesto sobre la superficie intervenida (leña y ramas menores), y el control del rebrote, como resultado del rolado mecánico sin autorización, bajo apercibimiento de aplicar multas coercitivas tendientes al cumplimiento de tal requerimiento, conforme lo dispuesto en el Artículo 31 del Decreto Reglamentario N° 1026/12, modificado por Decreto N° 486/20 de la Ley Nº 2624 y su modificatoria por Ley Nº 3047”, según dispone el Boletín oficial pampeano.

Si bien esta práctica está permitida en la Ley de Bosques provincial, deben ser autorizadas y además realizarse en predios registrados. Incluso en la web de la Dirección General de Recursos Naturales, se establece al rolado como método benéfico.

17

“Consiste en una intervención mecánica en el bosque, que tiene como objetivos disminuir la cobertura del estrato arbustivo mediante el aplastamiento y fragmentación de las especies leñosas. La misma es llevada a cabo por un implemento denominado “rolo” que consiste en un cilindro metálico tirado por un tractor, con cuchillas transversales que van aplastando y fragmentando a los individuos leñosos, a su vez, presenta tres compartimentos internos que pueden ser llenados con agua y de esta manera variar el peso del mismo”.

Esta intervención permite una mayor entrada de luz al sistema lo cual genera muchos beneficios como mejor infiltración del agua, activación de banco de semillas, recuperación e implantación de especies forrajeras prístinas (poas y flechillas), aumentar la oferta forrajera, y mayor acceso de la hacienda en todas las áreas y mejorar con ello el manejo.

Etiquetas: bosquesbosques nativosbosques pampeanosCáldencaldenalla pampaprovincia de la pamparolado
Compartir10166Tweet6354EnviarEnviarCompartir1779
Publicación anterior

Barbechando, la fundación que nació para hacer política a favor del agro, terminó colocando a varios de los suyos en la gestión agropecuaria de Javier Milei

Siguiente publicación

Carlos Castagnani, presidente de CRA, no disimula los recelos con la Rural, pero confía en que el gobierno genere marcos institucionales para conciliar con todo el sector agropecuario

Noticias relacionadas

Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: CRA, Coninagro y Carbap exigieron revisar urgentemente las políticas para el agro

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

“No a la motosierra, sí al bisturí”: Carbap rechazó el desmantelamiento del INTA y pidió por una transformación responsable que lo prepare para los próximos 50 años

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Notas

Nito Ponzio, un contador criado “a campo” que se reencontró con los agronegocios de casualidad, tiene claro su objetivo: “Hay que disfrutar el camino”

por Juan I. Martínez Dodda
13 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    12 meses hace

    No entiendo,las plantas achaparradas salvajes, combaten más el efecto invernadero que las plantas que se plantan para cosechar alimentos o forrajes?entonces tendría que ser
    obligatorio plantar 2 filas de árboles cada mil metros en los campos grandes y en las cabeceras y en los límites en los campos chicos

Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .