UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A un mes y medio del anuncio, la Ley de Fomento a la Agroindustria todavía no ingresó al Congreso: Desde el Consejo Agroindustrial no pierden la calma

Sofia Selasco por Sofia Selasco
10 noviembre, 2021

Finalmente el pasado 30 de septiembre, después de más de un año de trabajo, el Poder Ejecutivo anunció que enviaría al Congreso el proyecto de Ley de Fomento a la Agroindustria, acordado con las entidades que conforman el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). Alberto Fernández y Julián Domínguez –en ese momento flamante nuevo Ministro de Agricultura- indicaron con bombos y platillos que estaba lista una propuesta para promover las inversiones, la producción y el empleo en el sector agropecuario.

Sin embargo, ya pasó un mes y medio y todavía no hay señales de esa “propuesta salvadora”.

“Yo creo que se dan una serie de situaciones. Por un lado el intrincado tema administrativo, mezclado al período pre electoral y el viaje que han hecho varios funcionarios y ministros del área a Glasgow. Creo que vamos a tener que esperar a la próxima semana, a que decante toda esta situación. Ahí me imagino que veremos los resultados”, dijo a Bichos de Campo José Martins, vocero del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Tiempo atrás, Martins había reconocido a este medio que el proyecto era una versión mucho más acotada de los postulados delineados en conjunto por las más de 60 cámaras y entidades de la cadena agroalimentaria integrantes del CAA -excluyendo del mismo uno de los mayores reclamos la reducción y posterior eliminación de las retenciones a la exportación-, pero que aún así era positivo haber concretado un texto luego de tanto trabajo.

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), señaló por su parte que realizan reclamos cotidianamente y que mantienen contactos periódicos con las carteras de Economía, de Agricultura y la propio Presidencia.

“Desde el gobierno nos señalan que está todo bien, pero que primero deben hacer todo un proceso de aprobaciones formales en los distintos ministerios. El proyecto tiene dos anexos extensos de más de 1500 actividades económicas. Entonces eso los llevó a una verificación técnica en el Ministerio de Agricultura, de Producción, de Economía, de AFIP, etc.”, comentó a Bichos de Campo.

Ante la pregunta sobre si la demora en la presentación podría significar alguna modificación en el texto pactado, Idígoras afirmó: “No podemos descartar que no haya alguna modificación pero no tenemos esa expectativa, porque no fue así transmitido por los ministros. El gobierno ha manifestado en varias oportunidades que este es uno de los proyectos prioritarios a tratar. De hecho hasta el presidente de la Cámara de Diputados (por Sergio Massa) lo puso como prioritario la semana pasada. De todos modos es incierto hasta tanto no salga del Ejecutivo”.

En el mismo sentido, Martins sostuvo: “No me imagino que haya algo negativo porque la verdad es que fue tan discutido y tan pulido que lo que está, es lo que está. Sí soy un optimista de que cuando llegue al Congreso, y podamos trabajar en comisiones con la oposición, se pueda mejorar algo. No veo nada hoy que nos preocupe”.

Etiquetas: alberto fernandezCAACámara de DiputadosCongreso Nacionalconsejo agroindustrialeleccionesGustavo Idígorasjosé martinsleyley de fomento a la agroindustriaproyecto de leyretenciones
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luciano Nosetti es cuarta generación de productores en Salliqueló y no quiere dejar: Pide a los políticos que entiendan que “la ganadería es muy vulnerable a las decisiones rápidas”

Siguiente publicación

País de locos: Por fin el Estado se acordó de controlar a la aviación clandestina y los aplicadores registrados lo festejan

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Las gremiales del campo se movieron en línea con el gobierno”, dice Julieta Boedo, sindicalista de ATE en el INTA, mientras se espera que la nueva conducción despida 1.500 empleados

por Nicolas Razzetti
11 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .