UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A un mes de la Exposición de Palermo, Senasa definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales hacia ese y cualquier otro evento ganadero

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2025

A poco más de un mes de una nueva edición de la Exposición Rural de Palermo, y tal como lo hizo en 2024, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) definió los requisitos sanitarios para el traslado de animales que concurren a eventos de este tipo en todo el país, con el objetivo de evitar la transmisión de enfermedades y asegurar su bienestar.

A través de la Resolución 421/2025 publicada hoy en el Boletín Oficinal, el organismo sanitario estableció las pautas sanitarias y documentales, así como actividades de control para el ingreso y egreso de animales, que alcanzará a todas las exposiciones y especies.

“Previo al movimiento de los animales hacia las exposiciones ganaderas y sin necesidad de realizar inspección al establecimiento en donde se encuentran alojados, el productor agropecuario titular de los animales debe presentar ante la Oficina Local del SENASA, la totalidad de la documentación y/o los requisitos solicitados en la presente resolución, y el Veterinario de la Oficina Local del SENASA debe verificar que la documentación”, indica la medida, que estipula luego un plazo de siete días corridos previo al traslado de los animales hacia la exposición.

Alivio para los productores patagónicos: El Gobierno confirmó que prorrogará por otros 60 días la barrera sanitaria

El anexo de la medida detalla las pautas a cumplir para cada especie, en función de los controles para cada enfermedad específica.

Por dar algunos ejemplos, en el caso de aftosa, y al igual que sucedió el año pasado, los animales provenientes de zonas libre sin vacunación podrán retornar a su establecimiento de origen luego de pruebas virológicas y serológicas negativas, 96 horas previo a su retorno.

Aquel plazo se modifica frente a otras enfermedades consideradas por la normativa como rabia paresiante, brucelosis, tuberculosis bovina y garrapatas.

Nuevo brote de gripe aviar en Brasil: Se confirmó un caso en Mato Grosso y crece la preocupación por la difusión de la enfermedad

Para el caso de la influenza aviar, las aves de raza que asistan a las exposiciones deberán contar con un diagnóstico negativo, a partir de muestras obtenidas 14 días previos al evento. Ese diagnóstico tendrá una vigencia de 7 meses.

En cuanto a los equinos, que entre finales de 2023 y principios de 2024 registraron distintos brotes de encefalomielitis equina, Senasa estableció que se deberá contar con un certificado de vacunación, conforme la Resolución 115/2024, que deberá ser emitido, sellado y firmado por un veterinario matriculado.

El anexo también incluye pautas para los porcinos, respecto de las enfermedades de aujeszky, brucelosis y aftosa; y para ovinos, caprinos y camélidos, que incluyen también controles sobre ectoparásitos, epididimitis ovina, brucelosis, tuberculosis y aftosa.

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

Senasa indicó en el Artículo 7 de la norma que “todos los diagnósticos y resultados de laboratorio requeridos en la presente deben ser realizados por los laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios de Controles Analíticos Oficiales (REDLAB)”.

En caso de incumplimiento, no se realizará la emisión del DT-e correspondiente para el traslado de los animales.

Mirá todos los requisitos sanitarios acá:

anexo_7390574_1

Etiquetas: aftosaanimalesavesbovinoscaprinoscontrol sanitarioencefalomielitis equinaequinosexposiciones ganaderasganadoinfluenza aviarovinosporcinossanidadsenasatesteos
Compartir182Tweet114EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

El sector lechero aplica la lógica del “pan para hoy, hambre para mañana” y, a pesar de que no lo beneficie, apoya el pedido de la eliminación de retenciones

Siguiente publicación

¿Cómo vienen los márgenes proyectados de la campaña agrícola 2025/26 con los precios esperados actuales?

Noticias relacionadas

Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

por Lucas Torsiglieri
20 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .