UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2025

Constituida formalmente en marzo de 2024, la Cámara de Empresarios Lecheros de la provincia de Córdoba inició su trabajo con un objetivo claro: cambiar la queja que comina en ese sector desde hace años por una acción concreta que permita a los productores posicionarme mejor a la hora de negociar el precio de la materia prima que entregan a la industria.

Un año después, ya con el cierre de su primer balance anual, algunos resultados están a la vista. “Uno de los logros más importantes es haberle cambiado la óptica a nuestros asociados. Hay productores que han cambiado muchísimo su suerte”, señaló el presidente e impulsor de la entidad, Gustavo Torre, en conversación con Bichos de Campo.

¿Pero cuál resultó ser la clave para ese cambio? Nada menos que la generación de una batería de información propia, que sirva de soporte a la posición de los tambos durante las negociaciones.

“Lo que hacemos en la Cámara es generar una base de información para que nuestros asociados tengan un soporte, en caso de que no hayan delegado la facultad de negociación. Pueden ir a la industria sabiendo qué productos hace ella, cuál es el movimiento de precios que han tenido sus productos, y no estar sujetos a lo que le dicen que pasa en el mercado”, explicó Torre.

Según definió, “la industria estaba acostumbrada a hablar con un productor que confiaba plenamente, y hoy en día lo cuestiona. Y lo hace con datos duros”.

Juntos somos más: Productores de Córdoba arman una cámara para negociar mejor y de modo asociativo el precio de la leche

En este sentido, la información ha sido clave para que muchos generen márgenes adicionales que les permitan invertir en nueva infraestructura, lo que alimenta un círculo virtuoso a largo plazo.

“Cuando se formó la Cámara dijimos que queríamos tener predecibilidad en lo que iba a cobrar el productor. Hemos podido, por ejemplo, negociar leches por sólidos con varias industrias ya, algo que la empresa promueve pero no lo concreta, y que es muy importante. Si nosotros negociamos por sólidos y tenemos una publicación de precios sólidos, sabemos cuánto vale nuestra leche, no tenemos que ir a preguntarle a nadie”, sentenció Torres.

Mirá la nota completa acá:

-¿Y hay algún requisito para entrar en la Cámara? ¿Los productores chicos pueden hacerlo también?- le preguntamos a Torre, que también es productor.

-No tenemos ningún tipo de limitación, ni de volumen, ni de estructura societaria. Tenemos que compartir valores y la misión.

-La misión finalmente es empoderar al productor.

-Exactamente.

La mejora en la renta de los tambos impulsa los precios de las vaquillonas de reposición: Subieron 50% en dólares

Etiquetas: Cámara de Empresarios Lecheros de la provincia de Córdobacórdobagustavo torreindustriainformacionlechelecheríanegociacionprecioproductores
Compartir68Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

“China quiere conocer a Milei y comer más carne de novillo”, afirma el exportador Fausto Brighenti, deseoso de agregar peso a los vacunos en feedlot para exportar más

Siguiente publicación

Total normalidad: El gobierno argentino tomó una deuda de 300 millones de dólares para financiar subsidios alimentarios

Noticias relacionadas

Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Germán Gross recuerda que se inició en el periodismo agropecuario “por accidente”, y que gracias a eso encontró su pasión por contar historias, tanto en un set televisivo como arriba de su bicicleta

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

La metamorfosis de Walter Albrecht, un productor y dos vidas: De sembrar 3.500 hectáreas y vivir exhausto a cosechar solo 3 de trigo, lino y deseos

por Lola López
30 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .