UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 junio, 2025

Constituida formalmente en marzo de 2024, la Cámara de Empresarios Lecheros de la provincia de Córdoba inició su trabajo con un objetivo claro: cambiar la queja que comina en ese sector desde hace años por una acción concreta que permita a los productores posicionarme mejor a la hora de negociar el precio de la materia prima que entregan a la industria.

Un año después, ya con el cierre de su primer balance anual, algunos resultados están a la vista. “Uno de los logros más importantes es haberle cambiado la óptica a nuestros asociados. Hay productores que han cambiado muchísimo su suerte”, señaló el presidente e impulsor de la entidad, Gustavo Torre, en conversación con Bichos de Campo.

¿Pero cuál resultó ser la clave para ese cambio? Nada menos que la generación de una batería de información propia, que sirva de soporte a la posición de los tambos durante las negociaciones.

“Lo que hacemos en la Cámara es generar una base de información para que nuestros asociados tengan un soporte, en caso de que no hayan delegado la facultad de negociación. Pueden ir a la industria sabiendo qué productos hace ella, cuál es el movimiento de precios que han tenido sus productos, y no estar sujetos a lo que le dicen que pasa en el mercado”, explicó Torre.

Según definió, “la industria estaba acostumbrada a hablar con un productor que confiaba plenamente, y hoy en día lo cuestiona. Y lo hace con datos duros”.

Juntos somos más: Productores de Córdoba arman una cámara para negociar mejor y de modo asociativo el precio de la leche

En este sentido, la información ha sido clave para que muchos generen márgenes adicionales que les permitan invertir en nueva infraestructura, lo que alimenta un círculo virtuoso a largo plazo.

“Cuando se formó la Cámara dijimos que queríamos tener predecibilidad en lo que iba a cobrar el productor. Hemos podido, por ejemplo, negociar leches por sólidos con varias industrias ya, algo que la empresa promueve pero no lo concreta, y que es muy importante. Si nosotros negociamos por sólidos y tenemos una publicación de precios sólidos, sabemos cuánto vale nuestra leche, no tenemos que ir a preguntarle a nadie”, sentenció Torres.

Mirá la nota completa acá:

-¿Y hay algún requisito para entrar en la Cámara? ¿Los productores chicos pueden hacerlo también?- le preguntamos a Torre, que también es productor.

-No tenemos ningún tipo de limitación, ni de volumen, ni de estructura societaria. Tenemos que compartir valores y la misión.

-La misión finalmente es empoderar al productor.

-Exactamente.

La mejora en la renta de los tambos impulsa los precios de las vaquillonas de reposición: Subieron 50% en dólares

Etiquetas: Cámara de Empresarios Lecheros de la provincia de Córdobacórdobagustavo torreindustriainformacionlechelecheríanegociacionprecioproductores
Compartir66Tweet41EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

“China quiere conocer a Milei y comer más carne de novillo”, afirma el exportador Fausto Brighenti, deseoso de agregar peso a los vacunos en feedlot para exportar más

Siguiente publicación

Total normalidad: El gobierno argentino tomó una deuda de 300 millones de dólares para financiar subsidios alimentarios

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

por Sofia Selasco
16 julio, 2025
Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¿Qué puede salir mal? El principal complejo exportador de la Argentina está siendo atacado de manera simultánea por tres “enemigos”

17 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .