UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2025

La caída del stock vacuno es un problema que se ha profundizado en los últimos 5 años, y que, a pesar de la buena rentabilidad que ha adquirido la actividad de cría durante el gobierno de Javier Milei, no ha podido revertirse. Los niveles de faena se mantienen elevados, motorizados por los buenos precios y la mejora en la competitividad, y muy por encima del punto de equilibrio del sector, que es aún reacio a retener vientres e incrementar el número de cabezas.

Ese diagnóstico terminó por confirmarse con los números que arrojó la campaña de vacunación anfiaftosa en la previa de la Exposición Rural de Palermo. Y fue allí donde, justamente, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, anunció una línea crediticia a valor producto destinada específicamente al sector ganadero y con el objetivo de ayudar a revertir esa preocupante tendencia.

A casi tres meses de su lanzamiento, desde esa cartera señalan que ya fueron aprobados créditos por 3500 millones de pesos para establecimientos de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa. A no entusiasmarse, porque la cifra parece abultada pero son apenas 2,5 millones de dólares.

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

Esta línea de financiamiento, que es entregada a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) está destinada a la compra de vaquillonas, retención de terneras y capital de trabajo para alimentación.

Al igual que la que fue anunciada para el sector porcino en Expoagro, lo que tiene de particular es que las cuotas se fijan en kilos de novillo y se abonan en pesos, tomando el Índice Novillo del Mercado Agroganadero (INMAG). Eso da previsibilidad al productor, que sabe que la cantidad de producción que tiene que destinar a pagar el crédito es siempre la misma.

El plazo fijado es de 60 meses, pero puede ser cancelarlo previamente si los precios del novillo suben, o luego (en hasta 84 meses), si bajan. El crédito se otorga en UVA (unidad monetaria que se actualiza por inflación) con una tasa fija anual del 8% y el monto máximo a aprobar por empresa es de hasta 800 millones de pesos.

El crédito puede utilizarse para financiar la compra de vaquillonas -a servir o preñadas-, y así aumentar el número de reproductoras en hasta un 30% del stock declarado por la empresa. También está orientado a retención de terneras destinadas a convertirse en futuras madres en hasta el 20% del stock declarado.

Para la compra de capital de trabajo vinculada a pasturas, fertilización del campo y tecnologías de forraje (ensilado, rollos, picado de maíz, entre otros), se otorga hasta un 20% adicional.

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

Además de las líneas ya aprobadas, desde el BICE aseguran que se están evaluando otras solicitudes presentadas en diferentes puntos del país.

Para acceder a este financiamiento, las empresas deben ser Pymes dedicadas a la cría, ciclo completo y/o cabaña de ganado bovino para carne, contar con inscripción vigente en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), y en el caso de personas humanas, presentar garantía de SGR o Fondo de Garantía aprobado por BICE. Además, debe contar con al menos cinco años de actividad comprobable mediante registros oficiales (SENASA, ARCA) o documentación contable.

Etiquetas: bicecréditoscréditos a valor productoganaderíastock bovino
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

Siguiente publicación

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

Noticias relacionadas

Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Agricultura

Un hongo patógeno contra tres hongos benéficos: Estudian cómo combatir en forma biológica a una enfermedad del maíz que puede intoxicar al ganado

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

14 octubre, 2025
Destacados

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

14 octubre, 2025
Valor soja

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

14 octubre, 2025
Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .