Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A través de una Expoagro digital, tratan de impulsar las ventas por internet en las actividades rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
3 septiembre, 2020
man hands typing working with laptop on wooden desk.

man hands typing working with laptop on wooden desk.

Este año la Expoagro se salvó por poco de entrar en cuarentena, aunque igual debió cerrar un día antes de lo previsto por la expansión del coronavirus. Exponenciar, la empresa de los diarios Clarín y La Nación que se dedica a organizar la muestra, decidió de todos modos incursionar en el formato digital. Ya sea por celular o por computadora, el 9 y 10 de septiembre reunirán nuevamente en una plataforma y de modo gratuito a todos los expositores. La idea es que los compradores se acerquen para difundir el comercio por internet también en las actividades rurales.

Hubo lanzamiento de la muestra digital. Allí Martín Schwartzman, presidente de Exponenciar, aseguró que de la movida “participarán unas 300 empresas y de forma gratuita, porque lo que buscamos con esto es seguir en la agenda y ser facilitadores de negocios a lo largo de todo el año”. Aclaró que de todos modos el objetivo principal sigue siendo la exposición real, proyectada del 9 al 12 de marzo de 2021 en San Nicolás.

“Esta feria virtual no reemplaza a la presencial, sino que es una herramienta más que potencia y complementa. Estamos seguros de que Expoagro será la primera feria agropecuaria en hacerse en 2021”, agregó Schwartzman.

Rebautizada ahora como “la Capital Digital de los Agronegocios”, la cita de la semana que viene será “un evento 100% digital con un recorrido simple e interactivo”. Si a los visitantes algo les gusta o interesa, tendrán la posibilidad de hacer una videollamada con cada empresa, permitiendo una vinculación permanente. Para eso hay que bajar una aplicación a la computadora o celular.

En Expoagro Digital, las empresas podrán exhibir su propuesta diferencial, y productores, contratistas, técnicos y demás actores, podrán realizar consultas y aprovechar promociones.

Como novedad, funcionará un Centro de Expertos, que reunirá a unos 40 técnicos del INTA, los grupos CREA, la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF) y el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (CVPBA), a los cuales se les podrá realizar consultas y obtener asesoramiento exclusivo y soluciones al instante.

El gerente de comunicación, Diego Abdo, destacó que “la particularidad on demand permitirá acceder cuando se desee a las 80 charlas grabadas, así como en el Centro de Expertos podrán vincularse de modo directo con uno de los 40 técnicos que atenderán consultas”.

 

“Expoagro Digital es hijo de la pandemia. Nació a fines de marzo cuando suspendimos el último día de la muestra física, y cuando empezamos a ver que todo el calendario de eventos agro se iba a ver trunco por el horizonte que se venía, quisimos ser funcionales a ese escenario”, explicó Patricio Frydman, el gerente comercial. Vino bien el cambio, porque también “cambió la forma de hacer negocios y nos encontró a nosotros mismos, haciendo las visitas post exposición a través de videollamadas”.

Cada vez se compran más tractores y otras máquinas agrícolas por Internet

Acerca de las promociones y beneficios, Frydman declaró que habrá 210 días libres con tarjetas especiales para el agro para la adquisición de agroquímicos, semillas, fertilizantes, productos veterinarios y maquinarias. También prometen 180 días a tasa cero para los remates de hacienda. Y tasas de financiación de maquinaria agrícola del 20% a 22%.

El horario de Expoagro Digital será de 8 a 18:30 esos dos días, como modo de darle un marco horario a la gente que atenderá las videollamadas. Pero la plataforma estará online las 24 horas para ser recorrida de modo virtual.

Será una Expoagro sin riegso de ser suspendida por lluvias ni pandemias. De todos modos, no está libre de riesgos: “Estamos trabajando en la seguridad informática para dar soporte a toda la plataforma. Están tomadas todas las precauciones porque esperamos muchísimas personas conectadas”.

Etiquetas: expoagroexpoagro digitalExponenciarexposicionesMartín Schwartzmannegocios digitalesventas por internet
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Anoche llovió algo en Córdoba, pero todavía falta y corre peligro medio millón de hectáreas de trigo

Siguiente publicación

La grieta agropecuaria llega a los pueblos más pequeños: Estibaliz recomienda tratar de entender al otro y recurrir hasta a un bombero para mediar

Noticias relacionadas

Actualidad

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Actualidad

“El comercio electrónico en el campo es ínfimo, por eso la oportunidad está ahí”, asegura el fundador de la plataforma Bipolos, que aspira a ser como un Mercado Libre de los insumos

por Lucas Torsiglieri
1 abril, 2025
Contenido patrocinado

Expoagro 2025: Apache anunció que durante la muestra tuvo resultados comerciales por encima de lo esperado

por Contenido Patrocinado
20 marzo, 2025
Actualidad

“No tengo miedo a competir, pero este es un país caro”, aseguró el fabricante de maquinaria Raúl Crucianelli, que pide además herramientas para la agroindustria

por Lucas Torsiglieri
19 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .