UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿A qué tipo de cambio hay que liquidar las ventas de granos? Un dilema que no termina de cerrarse

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2019

La AFIP ya había dicho que no al pedido de algunos sectores de la producción, en especial nucleados en CRA, que querían transar sus granos directamente en dólares, para evitarse así perjuicios con las notables oscilaciones en el tipo de cambio. ¡Nada de verdes! Este es un país soberano y los negocios deben hacerse en pesos, habrán pensado más o menos en el organismo tributario antes de rechazar de plano esa posibilidad.

Pero el problema existe: los productores vendan granos que cotizan a precios dolarizados. Pero esos pagos son realizados en pesos, que pierden poder de compra a la hora de que ese mismo productor tiene que salir a comprar insumos, que muchas veces también tienen sus precios en la divisa extranjera. Además, si los pagos se demoran varios días, el chacarero puede perder mucho dinero en la oscilación de un mercado de cambios sumamente inestable.

Cdo pagas insumos facturados en dolares deben convertirte a pesos de acuerdo al cambio Bco Nacion vendedor DIVISA NO BILLETE Ojo con este tema q se van muchos $$ Hoy 40,65 divisa y 41,80 billete @CRAprensa @CARBAP_ARG @RuralPergamino @carlosetchepare @MARIANOFAVALP @mardeetica

— Roberto Campi (@RobertoPedro88) March 20, 2019

En este escenario, y en busca de “brindar mayor respaldo a los operadores a la hora de liquidar en la moneda estadounidense”, la Secretaría de Agroindustria salió con una receta propia buscando calmar a los productores.

El organismo determinó, mediante una resolución de la Dirección de Control Comercial Agropecuario (ex ONCCA), que ante una venta de granos convenida en dólares estadounidenses, cuando los pagos al productor “sean parciales y/o finales, deberán ser liquidados tomando en cuenta la cotización de la divisa extranjera, al cierre tipo comprador del Banco de la Nación Argentina del día anterior a la fecha del efectivo pago”.

Es decir, al día de hoy debería aplicarse para cancelar esas ventas y convertir los dólares en pesos un tipo de cambio de 41 pesos por dólar, la cotización del lunes 25.

La disposición 9/2019, publicada en el Boletín Oficial, tiene “el objetivo de brindar un marco de certeza a los operadores en relación a la cotización de la divisa al momento del efectivo pago de las liquidaciones”, explicó en un comunicado el área de Agroindustria.

La decisión, sin embargo, no trajo calma a los operadores del mercado agrícola.

Javier Buján, corredor y directivo de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, opinó que la medida “no soluciona el tema de fondo que reclaman algunos sectores, que es la diferencia que existe entre el cobro de la mercadería vendida en dólares y el pago de insumos comprados en dólares”.

https://twitter.com/CeVignau/status/1110540831981821952

También aclaró que su aplicación “seguro traerá más peso administrativo, ya que las facturas de operaciones en dólares se hacen 72 horas antes del vencimiento (y hasta 10 días antes en algunos casos), con lo cual significará débitos, créditos, etcétera”.

Otra observación realizada por Buján fue que “la resolución habla de pagos parciales o finales sobre operaciones pactadas en dólares”. Esto significa que un contrato no se pesificará por su monto total sino factura a factura, siempre aplicando el tipo de cambio del BNA dle día anterior.

Otros operadores, de todos modos, tomaron la medida como positiva. “Lo mejor sería cobrar en dólares billete, pero mientras no se pueda eliminamos el riesgo de variación de tipo de cambio, que desde que facturamos hasta cobramos de es de 4 o 5 días. Ahora se limita a un día”, explicó uno de ellos.

Etiquetas: afipex onccagranos
Compartir142Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Antonio Aracre, de Syngenta: “Todos tenemos buenos productos. Hay que buscar diferenciarse ganando el corazón del productor”

Siguiente publicación

Sebastián Hernández, frutícola del Alto Valle: “En Buenos Aires pagan 100 pesos la manzana que nosotros cobramos 5 pesos”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

¿Retenciones cero para todos los granos? O el gobierno está desesperado por contener el dólar o Manuel Adorni empezó la semana desayunando con ginebra

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .