UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿A qué precio podrían vender soja los productores argentinos si gozaran del mismo beneficio que las compañías petroleras? La respuesta te sorprenderá

Valor Soja por Valor Soja
28 enero, 2023

El gobierno nacional aprobó esta semana un procedimiento para que las compañías petroleras puedan solicitar la exención del pago de retenciones por un volumen del 20% de las exportaciones de petróleo y gas natural, además de disponer libremente de las divisas generadas por esas ventas.

En los hechos, el beneficio consiste no solamente en eliminar los derechos de exportación sobre el 20% de lo exportado, sino también las denominadas “retenciones cambiarias”, dado que esa proporción de divisas podrá ser mantenida en el exterior por las petroleras sin la obligación de ingresarla al sistema financiero para ser pesificado al tipo de cambio oficial.

Para el agro que lo mira por TV: Un sector (¿cuál será?) podrá embolsar “dólar billete” por el 20% del total exportado

¿Qué ocurriría si ese mismo beneficio fuese aplicado al sector agrícola? Veamos un caso concreto al considerar una operación de soja Rosario condición cámara, que esta semana finalizó con un precio de venta promedio de 87.777 $/tonelada (Sio Granos).

Con un valor FOB oficial de 615 u$s/tonelada, vamos a considerar un precio FAS de 580 u$s/tonelada, el cual en una proporción del 80% sería pesificado al tipo de cambio comprador Banco Nación para obtener entonces 85.400 $/tonelada.

En cuanto al 20% restante, las divisas mantenidas en el exterior podría cambiarse por pesos al tipo de cambio contado con liquidación (CCL) para obtener un ingreso de 42.900 $/tonelada.

La suma de ambos permitiría entonces obtener un precio promedio ponderado final de 128.300 $/tonelada, es decir, una cifra 46% superior a la registrada en el mercado argentino.

Si bien se trata de un ejercicio teórico, pues la dinámica comercial y logística del sector energético no es comparable a la del agroindustrial, el mismo es útil para comprender la magnitud del beneficio concedido al sector hidrocarburífero, el cual, a diferencia del lo que sucede con el régimen del “dólar soja”, es continuo y no tiene “fecha de  vencimiento”.

El dólar CCL permite cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de títulos de deuda o acciones que cotizan en mercados internacionales.

Esperando la tercera edición del “dólar soja” ¿Cuánto poroto del ciclo 2021/22 queda sin vender?

Etiquetas: cclcontado con liquidacionderechos exportacionpetrolerasretencionesretenciones sojasoja rosario
Compartir6204Tweet3878EnviarEnviarCompartir1086
Publicación anterior

Tres comunicados para una misma noticia: Argelia volverá a acepta carne fresca y con hueso desde la Argentina

Siguiente publicación

Genética: En 2022 la inscripción de cultivares de soja en la Argentina fue la más elevada de la historia

Noticias relacionadas

Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. ALBERTO LOGARZO says:
    2 años hace

    DEBERIAN PAGAR TODAS LAS RETENCIONES TANTO LAS PETROLERAS COMO LAS MINERAS Y EL AGRO PORQUE TODAS SON RIQUEZAS DE NUESTRO SUELO Y TODOS USAN LA INFRAESTRUCTURA DEL ESTADO PARA GANAR CON SU PRODUCCION , LEASE , CAMINOS , RECURSOS ESTRUTURALES , SEGURIDAD , BUROCRACIA ESTATAL , ADUANAS , GREMIOS ETC

  2. Mario Luis Spiedo says:
    2 años hace

    Ay, ay, ay
    Pobre Logarzo, hacés honor a tu apellido, y como si fuera poco, sos Alberto . Cuánta pena me da la pobre gente a la que le han producido un analfabetismo Mental sin precedentes. Qué tristeza pensar en como va a quedar mi Querido País dentro de tres ó cuatro generaciones cuando se profundice aún más éste vaciamiento intelectual
    En fin, lo pueblos tienen los GOBIERNOS QUE SE LES PARECEN

Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .