UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿A qué precio cotizará la soja con el nuevo esquema del “dólar soja”? Acá te lo contamos

Valor Soja por Valor Soja
25 noviembre, 2022

Finalmente, tal como anticipó Bichos de Campo, los precios de la soja argentina en dólares siguen en pleno proceso de derrumbe para acomodarse a la nueva versión del régimen cambiario especial conocido como “dólar soja”.

Si bien hoy se hicieron unas pocas operaciones del contrato Soja Rosario Diciembre 2022 del Matba Rofex, que finalizó con un valor de 373 u$s/tonelada, las mismas son útiles como referencia del escenario que se presentará a partir de la semana que viene.

Con un valor de 373 u$s/tonelada y un tipo de cambio especial de 230 $/tonelada, el cual fue anunciado esta tarde por el ministro de Economía Sergio Massa, el precio de la soja Rosario se ubicaría en torno a 85.500 $/tonelada.

La cuestión es que los precios FOB de la soja argentina, anticipándose al aluvión de oferta de poroto que se producirá en el mes de diciembre por efecto del “dólar soja”, ya venían descendiendo (para arrastrar también a la baja a los valores internacionales de la oleaginosa).

 

Adicionalmente, los valores FAS en dólares –tal como sucedió en la primera versión del “dólar soja”– tenderán a derrumbarse sin que los vendedores lo noten porque estarán recibiendo una mayor cantidad de pesos. Esa brecha entre el “dólar soja” y el tipo de cambio oficial (171 $/u$s), vale recordar, será financiada con emisión monetaria, es decir, con mayor inflación.

Un valor de la soja de 373 u$s/tonelada con un FOB oficial de referencia de 592 u$s/tonelada tiene implícita una retención del 35%, mientras que la alícuota nominal del derecho de exportación sobre el poroto se encuentra en un 33%.

En un contexto de aceleración inflacionaria y sequía en muchas regiones clave, las decisiones de ventas de los productores estarán, en esta segunda vuelta del “dólar soja”, influenciadas por la posibilidad de realizar inversiones orientadas a preservar el capital (que son complejas en la actual coyuntura) o bien a colocar los pesos en insumos, equipos o cancelación de pasivos.

Se murió el precio de la soja “pizarra” Rosario y quienes tienen fijaciones abiertas quedaron “colgando de una palmera”

Etiquetas: dolar sojasoja matba rofexsoja rosariosoybean argentinasoybean dollar argentina
Compartir140Tweet88EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

La mayor avícola argentina, Granja Tres Arroyos, vendió 34% de sus acciones al gigante del rubro alimenticio Tyson Foods

Siguiente publicación

Para Nito Benvenuto la molinería está en el ADN: Su bisabuelo fundó uno de los primeros molinos del país y ahora el mantiene viva esa ilusión familiar

Noticias relacionadas

Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Ya se cubrió la proyección de oferta exportable de soja 2024/25 cuando faltan ocho meses para el inicio de la nueva cosecha

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Emmeflogasol says:
    3 años hace

    El estado hace un esfuerzo al trabajo meritorio de los chacareros. Todos sabemos que el grueso’ se los llevan los pooles de siembra.
    Es lamentable pero es la triste realidad
    Si quieren tener dinero para las fiestas o comprar agro-insumos habría que abrir los silos y empezar a vender, no queda otra

  2. Dr. Daniel Iglesias says:
    3 años hace

    O vbio!!! Creen que la gente del campo se la pasa comiendo Sapos?

  3. José Pereyra says:
    3 años hace

    El que los reculeaba con las retenciones a la exportaciones de semillas, fué el gato macrix & pandilla, fugadora de divisas , U$S.50.000 palitos, y estos del frente de todos los chorros, es la copia del #gato, malevo, memoria, bicho feo.

Valor soja

Por la guerra comercial de Trump el mercado se desdobló y ahora la soja tiene una cotización BRICS y otra no-BRICS

8 agosto, 2025
Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .