Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A principios de julio la Mesa de Enlace hará una jornada de protesta: Los productores se acercarán a las rutas pero no para cortarlas sino para “concientizar”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 junio, 2022

Los dirigentes de la Mesa de Enlace debatieron largamente entre el viernes y el sábado qué hacer para responder positivamente al reclamo de muchos productores que le piden medidas de fuerza. Decidieron avanzar de a poco hacia un escenario de confrontación directa con el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que está sumido en sus propios dilemas internos y poca bolilla parece darle a los problemas de la economía real, como un crónico faltante de gasoil o la persistencia de una alta presión fiscal sobre las actividades productivas.

La nueva hoja de ruta de las cuatro entidades del agro fue adelantada este domingo a CNN Campo, en el programa radial conducido por el periodista Martín Melo, por el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, luego de mantener extensas reuniones con Jorge Chemes, de CRA; Elbio Laucirica, de Coninagro; y Carlos Achetoni, de la Federación Agraria. La decisión es que la Mesa de Enlace propiciará a principios de julio la realización de una “jornada de concientización” en diversas puntos del país. Según dijo el propio Pino, ese día habrá concentraciones de productores a la vera de las rutas.

El regreso a la protesta activa que propicia la Mesa de Enlace, después de un largo periodo en el que no prosperaron las diferentes negociaciones con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, tendría dos etapas: a fin de junio se intentará reunir a la mayor cantidad posible de agrupaciones y entidades del extenso arco productivo para dar un debate sobre el modelo de país que desea ese sector y que parece darse de bruces con los planes del gobierno. Luego, a principios de julio, llegaría el momento de concentrarse en algunos puntos claves del interior.

“Evidentemente la situación avanza en en la dirección que nosotros no queremos. Lo del gasoil lo venimos hablando hace dos meses, da mucha bronca. Por eso hemos decidido convocar para fin de mes a los diferentes actores de la cadena productiva, comercial e industrial del sector, y entre todos hacer un día de pensamiento, para cambiar ideas sobre el país que queremos”, explicitó Pino.

La idea de esa jornada es elaborar un documento conjunto de todas las cadenas productivas, que seguramente incluirá muchas y duras críticas a los caminos ensayados por el gobierno.

Luego, ya ingresado julio, la Mesa de Enlace motorizará una “jornada de concientización para explicarle a cientos de miles de ciudadanos el resultado de ese documento importante que se va a generar”, indicó el titular de la SRA.

Por fuera de los eufemismos, será esa la jornada de protesta que vienen reclamando los diferentes grupos de productores autoconvocados que, como el Grupo Independencia o Campo más Ciudad, realizaron la masiva marcha a Plaza de Mayo. Días atrás, desde esos grupos surgió directamente un llamado a un paro agropecuario.

El agro también tiene a sus propios Casero: Cuestionan a la casta ruralista, aunque exponen las internas del sector y terminan debilitando a la Mesa de Enlace

Pino contó que la idea de los ruralistas tradicionales es que esa fecha -que aún debe definirse- haya presencia de productores “en lugares estratégicos del país, entregando a la gente un documento para que la gente vea que el campo se moviliza. Y a partir de ahí veremos…”

“Con el Poder Ejecutivo ya estamos podrido de hablar. Vamos a seguir conversando, pero vemos que hay muy pocos resultados. Ahora hay que hablarle a la sociedad. Los productores van a estar presentes uno o dos días de los primeros de julio para tratar de hace recapacitar a la gente de que nosotros no somos quejosos, no nos quejamos. Nosotros demandamos y ofrecemos mucho para una Argentina a futuro, queremos ser protagonistas de una nueva Argentina. Hay que empezar a hablar de la Argentina que queremos hacia adelante, salir un poco de la crítica coyuntural”, se explayó el dirigente.

En ese sentido, Pino destacó que ya hay líneas de acción tomadas que ignoran por completo la posibilidad de acercar posiciones con el Poder Ejecutivo. Por ejemplo, con el recurso de amparo que presentó la propia Sociedad Rural por posible inconstitucionalidad de las retenciones a la justicia federal. O el reclamo hecho al Congreso para que trate también este asunto.

“La Mesa de Enlace tomó la decisión de encarar el tema directamente con el Congreso. Con el Ejecutivo chocamos directamente con una pared. Por eso vamos al Congreso, porque para eso está. Muchachos, pongansé a trabajar. Yo no sé si (retenciones) es el tema primordial, pero es un tema importante que debería estar en carpeta”, reclamó el dirigente rural.

Etiquetas: jornada de concientizaciónmesa de enlacenicolás pinopolítica agropecuariaprotesta ruralretenciones
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Abel Marinelli hilvana historias de tambos que ya llevan más de un siglo: A los 81 años pasó de todo, y hasta tenía que citar al inseminador usando una paloma mensajera

Siguiente publicación

En Voz Alta: “Este gobierno está desorientado y no sabe cómo llegar al diciembre de 2023”, afirmó Alfredo De Angeli

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Destacados

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .