UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar del dólar zanahoria y la ola de ventas, todavía hay un atraso en el ingreso de soja al mercado

Valor Soja por Valor Soja
14 septiembre, 2022

A pesar del dólar soja, que algunos analistas han comenzado a llamar “dólar zanahoria” porque representa un estímulo especial para que los productores se desprendan de su grano a menos precio, todavía existe un atraso relativo de unos 4 puntos porcentuales respecto de otros años en la comercialización de la oleaginosa, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en base a datos oficiales.

No hay duda de que las ventas del poroto se han acelerado notablemente respecto delo que venía sucediendo a partir de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un tipo de cambio especial de 200 pesos pro dólar durante septiembre para estimular al chacarero a desarmar sus silobolsas y entregar los granos a los  industriales y exportadores, que básicamente son las mismas empresas, una decena de empresas. Muchos productores decidieron vender y seguramente lo harán más hasta fin de mes, ya que la mejora cambiaria implica una suba de al menos 35% en los precios que cobran.

La situación de aceleración de las ventas se ve con claridad en este gráfico de la BCR:

“Las compras de la industria y la exportación entre el 1 y el 7 de septiembre fueron de 2,1 millones de toneladas, el mayor volumen semanal en lo que va de la campaña 2021/22 por gran diferencia”, señala el informe de la entidad granaria, que se limita a esa fecha porque en ese momento la Secretaría de Agricultura cerró el balance de declaraciones de compras de esos sectores. En los días subsiguientes, las ventas siguieron siendo muy intensas, achicando la brecha de retraso respecto de otras campañas.

“A partir de la implementación del nuevo tipo de cambio temporal para la liquidación de negocios de exportación del complejo soja se dio una importante aceleración en el cierre de negocios, achicando fuertemente la brecha con campañas anteriores”, reconocen los analistas rosarinos.

Las ventas de #soja "a precio hecho" repuntaron ayer lunes y acumulan 2,8 millones de toneladas en los primeros 6 días de vigencia del PIE, por un valor FOB en torno a los US$1.700 millones pic.twitter.com/tWl0V7eTjs

— Javier Preciado Patiño (@jpreciadopatino) September 13, 2022

Al 7 de septiembre, industriales y exportadores pactaron la compra de 25 millones de toneladas de soja, según los datos oficiales emitidos el martes 13.

Por lo tanto, al menos hasta ese momento persistía el retraso respecto de otros años. En valores absolutos, solo en la campaña 2003/04 se comercializó para esta época menos soja que ahora, con 22,9 millones de toneladas.

Para la BCR, esas 25 millones de toneladas vendidas en lo que va del año comercial 2021/22, implican un atraso de 4,1 puntos porcentuales (o 1,7 millones de toneladas) respecto del promedio de las últimas tres campañas. Quizás al cabo de esta semana -si siguen firmes las compras- esa brecha dejaría de existir.

Respecto del estimado de producción de soja 2021/22 de la propia BCR, entonces “se ha vendido el 59,2% de la cosecha por parte de los productores siendo el menor ratio desde, al menos, el ciclo 2003/04, aunque acortando brecha”. Para la 2020/21 la relación era de 65,4% a esta misma altura del año, mientras que el promedio de las últimas 3 campañas era de 63,2%.

Etiquetas: bolsa de rosariodolar sojamercado de granosventas de soja
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De 45% en 2021 a 85% en 2022: La revisión de la paritaria de la carne pinta el escenario de fuerte inflación

Siguiente publicación

El congreso CREA comenzó con una molesta consigna que mostró lo difícil que resulta cambiar hasta las cosas más sencillas (sobre todo si se quiere cambiar el mundo)

Noticias relacionadas

Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Sano optimismo el de la Bolsa de Rosario: Estiman que la siembra de maíz será la segunda más alta de la historia y superará los 60 millones de toneladas de producción

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Notas

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .