Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A pesar del “dólar soja 4”, se cayó fuerte la venta de maquinaria agrícola y lo que viene puede ser peor

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2023

A pesar del “dólar soja 4”, que estuvo vigente la mayor parte del mes de septiembre con un volumen de ventas considerable, la venta de maquinaria agrícola en ese mes descendió de manera importante.

El mes pasado se patentaron 559 maquinas agrícolas autopropulsadas, un 21% menos que en septiembre de 2022. En el acumulado de los primeros nueves meses del año la caída interanual es del 12,5%, según datos de los concesionarios (Acara).

El desastre climático, junto con la carencia de créditos a tasas accesibles y la incertidumbre cambiaria, frenaron claramente las ventas en un mercado caracterizado por una oferta limitada por las restricciones para importar piezas y componentes que no se fabrican en el país.

La creciente inestabilidad cambiaria, que se mantendrá durante el presente mes de octubre y probablemente también en noviembre, conspira contra las ventas porque las empresas del sector no tiene manera de calcular el valor de los equipos en pesos y prefieren en general frenar ventas hasta que aclare.

En cuanto a las cosechadoras de grano, las variaciones comparativas mensuales y anuales son positivas con un incremento del 12%, no obstante el acumulado del 2023 muestra una baja interanual de un 27% respecto al mismo período de 2022.

En el mercado, John Deere sostiene su liderazgo con el 51% de las cosechadoras de grano patentadas, con un buen mes del grupo CNH que patentó –combinando sus dos marcas– un total de 28 cosechadoras.

Por el lado de los tractores, el mes tiene una baja notoria con 456 registraciones, siendo ese número un 23% menor que el del mismo mes del 2022. El acumulado anual deja un 9% menos que enero-septiembre del año pasado. En lo que respecta a la participación de mercado, John Deere se mantiene firme con el 39%, Pauny con el 16% y New Holland con el 15%.

Por último, en las pulverizadoras autopropulsadas se patentaron 48 unidades, la misma cantidad que el mes pasado, pero un 25% menos que septiembre 2022. El acumulado del presente año tiene una caída interanual del 24%. PLA (controlada por John Deere) está primero con 31% de las ventas totales de pulverizadoras, seguida por Metalfor con un 25% y Caimán y Jacto completan el podio con 13% cada una.

“Sigue la tendencia a la baja y no creemos que en los meses que quedan con las lluvias que no llegan, la economía debilitada y el contexto pre-electoral permitan un repunte en un año que probablemente cerremos con números bastante por debajo del promedio de los últimos diez años”, indicó el informe de Acara.

De los inventores argentinos del Rotobuey llega ahora un equipo necesario: Una máquina que alivia el trabajo de cargarlo

Etiquetas: acaracosechadorasdolar sojamaquinaria agrícolapulverizadorastractores
Compartir168Tweet105EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

Argentina es un descalabro infernal: El valor del maíz argentino apenas supera los 100 u$s/tonelada pero resulta caro para los usuarios del cereal

Siguiente publicación

Le carnearon 5 de las 10 vacas que ordeñaba y le robaron todo: Ahora la maquinaria solidaria empezó a funcionar para que el pequeño tambo de Rodrigo siga trabajando

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .