Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Fierros y chatas

A pesar de todas las trabas para importar partes, en noviembre aumentaron la producción y las exportaciones de la industria automotriz

Bichos de campo por Bichos de campo
19 diciembre, 2023

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) dio a conocer los números de noviembre, que muestran un aumento en la producción, las exportaciones y en las ventas a concesionarios desde las terminales cuando se analizan esos números contra los de 2022.

Esos números verdes podrían ser mejores si las marcas no enfrentaran serias dificultades para acceder a autopartes, como sucedió al menos hasta el cambio de gobierno, lo que determinó la parada en algunas líneas de producción y el adelanto de vacaciones.

Las trabas del anterior gobierno para acceder o girar divisas (que todavía no fueron removidas por la nueva gestión), afectaron tanto a las propias terminales como a muchos de los 400 autopartistas locales que se ven impedidas de abastecer normalmente a las fábricas. General Motors, Peugeot, Renault y Nissan son algunos de los fabricantes que tuvieron que frenar sus líneas el mes pasado.

En este contexto, la producción nacional de autos y utilitarios livianos en noviembre registró una suba del 8,9% respecto de octubre y un ascenso del 6% con relación a igual mes del año pasado. Si se analiza el acumulado de los primeros 11 meses se registró una suba del 14,8%.

También fueron buenos los números de las exportaciones, con Brasil como nuestro principal comprador y aunque en noviembre cayeron un 3,1% con relación a igual mes del año anterior, en el acumulado se registró una leve suba del 1,5%.

Finalmente, las ventas que las fábricas hacen a los concesionarios locales cayeron en noviembre un 15,6% frente a las de noviembre de 2022, pero a pesar de eso en el acumulado anual hay una suba del 11,4%.

La de la industria automotriz es otra de las bombas que deberá desactivar el gobierno de Milei, ya que se encontrará con terminales y autopartistas que tienen deudas por pagar en dólares y dificultades para fabricar.

A esos desafíos se le suman los interrogantes sobre la política que el próximo gobierno implementará para los modelos importados. Todo parece indicar que si liberan el comercio y bajan los impuestos para los vehículos extrazona, que son los que no se fabrican en el Merocosur o México (este último país con un cupo), la competencia será muy dura para los modelos nacionales.

Etiquetas: ADEFAautomotricesAutosexportaciones de autosfabricación de autosindustria
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Misiones definió una suba en el precio de la hoja verde de té pero la alegría duró poco: Tras la quita de retenciones los productores reclaman que el valor ya quedó desactualizado

Siguiente publicación

“Espejito rebotín”: Tras la devaluación y una inflación en espiral, la demanda interna se queda sin nafta en el tanque y cae un 20% el precio del ganado para faena

Noticias relacionadas

Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Actualidad

Al frente de la Comisión de Lechería de Federación Agraria, José Luis Volando, hijo del histórico dirigente rural, sostiene que hay que armar un plan para la actividad junto a la industria

por Nicolas Razzetti
24 abril, 2025
Actualidad

La industria anda tan endeble que festejamos un horno que volvió a encenderse hace diez años para proveer a las fábricas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

Dura reacción en la UIA por la posibilidad de importar maquinaria usada: “Constituye un riesgo en la seguridad de los trabajadores y la calidad de los productos así como una competencia absolutamente desleal”

por Bichos de campo
16 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

14 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

14 julio, 2025
Destacados

“Todo lo que hacemos mal hoy nos deja sin sombra mañana”, dice el naturalista César Massi, que pide un debate urgente sobre el arbolado urbano ante la falta de mantenimiento y los problemas sanitarios

14 julio, 2025
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .