Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A pesar de la evidencia y el fastidio de todo el agro, la justicia rechazó el desalojo del campo de los Etchevehere

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2020

La Justicia de Entre Ríos resolvió este viernes no hacer lugar al pedido de desalojo de uno de los campos de la familia del ex ministro de Agroindustria y presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, ubicado en el acceso al pueblo de Santa Elena. En medio de una fuerte discusión mediática y política, los argumentos centrales del fallo del juez de La Paz, Raúl Flores, es que se trata de un confllicto familiar, con una sucesión no resuelta y trámites pendientes.

En este marco, el magistrado propuso a las partes (por un lado Leonor, la madre de Etchevehere, y sus tres hijos varones, y por el otro la menor de la familia, Dolores, quien ingresó hace una semana al campo juinto a 40 militantes del denominado Proyecto Artigas) a “pensar una solución pacífica y armónica”. El ex ministro de Macri desechó esa posibilidad y avisó que apelarán lo que consideran una usurpación del campo, un delito penal.

Descargá aquí la Resolución ETCHEVEHERE

Según el fallo, Dolores Etchevehere “probó en la audiencia que fue declarada también heredera” de los predios en discusión, por lo cual le reconoció ciertos derechos sobre ellos. El magistrado remarcó que el ingreso al predio fue “pacífico y sin violencia” y que la denuncia contraria no indicó ni probó “un hecho violento más que el número de personas” presentes.

El predio Casa Nueva, ubicado sobre la ruta provincial 48, en el acceso a la localidad de Santa Elena, en el noroeste entrerriano, entró en disputa entre Dolores Etchevehere y su familia cuando el jueves de la semana pasada se produjo la irrupción del predio ppor parte de 40 personas, a bordo de 12 vehículos. Desde ese día la familia pidió el desalojo a la justicia, pero este trámite recién se activó cuando el miércoles se realizó una marcha de productores entrerrianos al lugar. Unas 48 horas después se conoció el fallo y los productores continuaban montando guardia en el acceso al campo.

La figura clave para saber si Dolores Etchevehere sigue siendo dueña de parte del campo intrusado es el abogado Santiago Yofre, que lamentablemente se negó de modo amable a responder mis preguntas amparándose en el "secreto profesional". Fue su apoderado al menos hasta 2019.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) October 23, 2020

Dolores Etchevehere anunció que busca ceder parte de ese predio para el desarrollo de una iniciativa denominada Proyecto Artigas, que lleva adelante un modelo “agroecológico”. El abogado de esa agrupación y también de la mujer es Juan Grabois, un dirigente cercano al actual gobierno. En las gestiones judiciales hubo varios funcionarios nacionales actuando en defensa de los presuntos intrusos.

Según los fiscales Oscar Sobko y María Constanza Bessa, el pasado 15 de octubre a las 11, Dolores y un grupo de unas 40 personas ingresaron a “Casa Nueva”, y exigieron la entrega de las llaves del predio que, ante la negativa, tomaron y se instalaron en el lugar. Allí realizaron trabajos en la tierra y les comunicaron a los trabajadores del lugar donde no podían dirigirse ni transitar, impidiendo “el normal trabajo e intimidándolos”.

La fiscalía había adjudicado “violencia y engaño” por parte del grupo encabezado por Dolores, pero según el juez no se probó “otro hecho violento más que el número de personas”, por lo que luego aclaró que “en realidad fue pacífico y sin violencia”.

A mi me enseñaron que hay que ser humilde en la victoria. La justicia ya falló. Con humildad, le pido, señor @lmetchevehere, que se termine la violencia. Dolores y @ProyectoArtigas están dispuestos a convivir en la tierra que co-poseen. Eso nos va a hacer bien a todos.

— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 23, 2020

Los abogados querellantes habían denunciado un “engaño” para poder ingresar y “darse a conocer como heredera”; pero el juez recordó que los empleados “saben que los patrones son la familia Etchevehere” y que la propia fiscalía probó que Dolores también “fue declarada heredera”.

Por ende, “no hubo tal engaño en el proceder, y no invocó ella a su ingreso al campo ni más ni menos de lo que es: una heredera de don Luis Etchevehere”, agregó en el fallo.

El juez Flores dedujo que los herederos omitieron “inventariar el inmueble donde se asienta el campo Casa Nueva” y a la fecha “no hay partición”, por lo que los hermanos son “condóminos y dueños por igual por todos los bienes hasta que culmine el sucesorio”.

Además, destacó que “eso dejaría en pie” una asamblea societaria en la cual Leonor Barbero Marcial y sus hijos, le cedieron a Dolores 129 hectáreas del campo Casa Nueva.

La socia mayoritaria de Las Margaritas SA es Leonor BM de Etchevehere ( MUJER ). Administraba pacíficamente el campo cuando 40 violentos lo usurparon. Alberto Fernández apoya la toma de Grabois con el aparato estatal. https://t.co/bUZaP5JNWe

— Luis Etchevehere (@lmetchevehere) October 23, 2020

Finalmente, el juez resaltó que la disputa familiar por la herencia “no puede ser resuelta en sede penal por estar claramente confundidos los verdaderos dueños del campo presuntamente usurpado”. Además indicó que “no ha podido ser acreditado” el delito y por ello no puede ser “válidamente despachada la medida cautelar de desalojo”.

“Pido disculpas a las partes su mención, pero mi formación judicial desde el derecho de las familias me lleva a la necesidad de ofrecer pensar una solución pacífica, armónica, desde el ganar-ganar, distinta a lo visto hasta entonces”, concluyó el juez.

Durante toda la semana hubo un rechazo masivo de las organizaciones y cámaras de la producción agropecuaria a este tipo de usurpaciones de tierras rurales. El malestar agropecuario no parece haber incidido en absoluto en esta decisión judicial.

Etiquetas: dolores etchevehereentre ríosetcheveherejuan graboisjusticiareforma agrariasanta elenatomas de camposusurpaciones
Compartir48Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La pandemia se estira y se demoran las elecciones: Alejandro Petek, agrónomo y calamar, deja la presidencia de Aapresid

Siguiente publicación

De cultivo forrajero segundón a estrella comercial: el precio del sorgo 2020/21 ya superó los 190 u$s/tonelada

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .