UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A pesar de la crisis, el consumidor argentino se bancó una suba fenomenal en el precio de la carne, muy por encima de la inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2024

Muchos se habla de la crisis de la demanda interna debido a los efectos de la inflación sobre el poder de compra del salario, pero en el caso de la carne vacuna las estadísticas dan cuenta de incrementos que siguen superando ampliamente a la inflación.

De acuerdo con el informe mensual de precios del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), ese producto aumentó en el último mes 19%, apenas 1 punto porcentual menos que la inflación que midió el Indec.

En la comparación interanual, la carne vacuna acumuló un incremento del 377%, mientras que la inflación que mide el organismo oficial fue de 254% en los últimos 12 meses.

Esto habla a las claras de la preferencia de los argentinos por este alimento, que a su vez se refleja en los incrementos de precios de las demás carnes, que fueron bien inferiores. Por caso, el precio de la carne porcina en el último año aumentó, según el IPCVA, 345% mientras que la carne de pollo subió mucho menos: 312%.

En los tres casos se le ganó a la inflación, lo que no significa que las rentas hayan sido extraordinarias debido a las suba de costos, que en muchos casos están dolarizados.

Si tomamos como referencia el precio de la carne vacuna promedio informado por el IPCVA, que fue de 6.000 pesos, y se lo anualiza a razón de 45 kilos por habitante al año, cada argentino gastaría este año 270.000 pesos. El año pasado, con un consumo de 50 kilos y un valor de 1240 pesos, el gasto en carne fue de 62.000 pesos. La brecha sería en este caso de 332%. Pero los salarios claramente aumentaron mucho menos, quedando muy atrás de la inflación.

Por otra parte, en el caso de los precios de la hacienda vacuna, las cotizaciones vienen recortando posiciones y sus incrementos son muy inferiores respecto de los que tuvo la carne vacuna.

El novillo en los primeros 20 días de febrero cotizó en 1.650 pesos y tuvo una suba de 284%. El novillito mejoró 277%, las vaquillonas 264% y las vacas 284%.

La carne de cerdo también chocó contra la realidad de una población empobrecida: Desde diciembre los precios del capón retrocedieron hasta 30% y los productores pierden plata

Estos precios dan cuenta del reacomodamiento de márgenes en la cadena. Mientras la carne en las góndolas sigue aumentando, el precio de la hacienda está estancado. Esa brecha la están aprovechando los eslabones comerciales e industriales que meses atrás tuvieron que ajustar su renta cuando no pudieron trasladar al consumidor las subas de la hacienda.

Etiquetas: aumento de preciocarnecarne vacunacomprademandainflaciónipcvapoder de compraprecio
Compartir254Tweet159EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

¿Conviene cambiar soja por departamentos? Te mostramos cómo está la relación hoy en función de la historia reciente

Siguiente publicación

Se acordó un aumento salarial para los empleados de la industria avícola: En febrero la suba será de 23,75% y alcanzará 235% en menos de un año

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .