UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A pesar de la “cosecha récord”, en el primer semestre no levantaron las ventas de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
14 agosto, 2019

Ni el fuerte crecimiento de la producción de granos que se registró esta campaña respecto de la pobre producción que dejó la sequía en 2018 pudo provocar una rebote de las ventas de maquinaria agrícola. Al menos es lo que surge de un nuevo informe del INDEC sobre el sector que se conoció este miércoles.

Para ilusionarse, del documento sí surge que las compras de equipos por parte de los productores tuvieron una leve recuperación si se compara el segundo trimestre (abril a junio) respecto del primer trimestre (enero a marzo).

Este título de Bichos de Campo se sostiene si los que se toman en cuenta son los datos duros sobre unidades vendidas. Porque si se toma la facturación de los fabricantes de equipos nacionales e importados el resultado será completamente diferente. En dinero, las empresas del sector lograron en los primeros seis meses del año una facturación de 23.854,7 millones de pesos, que representa un aumento de 74,6% respecto al primer semestre de 2018.

Descargá el Informe del INDEC Download

Hay que descontar, queda claro, la inflación de un año a otro. Y la feroz devaluación de casi 100% en 2018, que alteró todos los valores.

Peor en unidades vendidas los resultados no muestran lo mismo:

  • En el primer semestre se vendieron 513 cosechadoras contra 531 del mismo periodo del año anterior. Es decir cayeron 3,4%.
  • Entre idénticos periodos, las ventas de tractores cayeron de 3.443 a 2.728 unidades, con una baja del 20,8%.
  • En las sembradoras las cosas fueron diferentes, quizás por las ganas de volver a sembrar que tenían los chacareros. Las ventas crecieron de 673 equipos en el primer semestre de 2018 a 848 en el primer semestre de 2019. Esto es, un 26%.
  • Pero en pulverizadoras autopropulsadas volvieron a ajustarse el cinturón, ya que las ventas cayeron 37%, de 418 a 263 equipos.
  • En cuanto a las tolvas, las ventas pasaron de 1.252 en el primer semestre de 2018 a 1.608 en el mismo periodo de este año. Crecieron 28%.

Para nosotros, el dato de unidades es el que vale para comparar periodos con corrección. De hecho, si uno tomara la facturación como guía, los distintos grupos de maquinarias presentaron incrementos muy fuertes: las sembradoras aumentaron 105,5%, las cosechadoras 87,6%, los tractores 67,5% y los implementos 58,3%.

El dato que sí sirve es el de la facturación de las maquinarias según su origen. Debido a la devaluación, dice el INDEC que “en el primer semestre de 2019 se observa un mayor aumento interanual en cosechadoras y tractores de producción nacional (108,0% y 71,0%, respectivamente) que en los de origen importado (62,1% y 62,2%, respectivamente)”. Son los rubros donde hay mayor competencia.

Etiquetas: devaluaciónindecmaquinaria agrícolasembradorastractores
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cuarta parada en Coronel Suárez: Tito tiene unas ovejas Pampinta, un gran amor, cinco hijos y un restorán

Siguiente publicación

Con el presidente casi puesto, las bolsas de cereales suman una nueva propuesta para una política agroindustrial

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Notas

“Con la siembra directa, el mundo apícola cambió para mal”, afirma Javier Cersosimo, que se inició con las abejas en “la época de oro” del sur cordobés y ahora lamenta la pérdida de floración a manos de la agricultura

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .