UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A pedido de provincias y ruralistas, se lograron incorporar algunos artículos sobre trabajo agrario en la Ley Bases: Habrá periodo de prueba y un freno a la bolsa de trabajo de la UATRE

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2024

Finalmente, debido al trabajo conjunto de los gobiernos provinciales y algunos dirigentes rurales, el nuevo dictamen de la Ley Bases que el lunes trataría la Cámara de Diputados incluye dos reformas de fondo al régimen actual de Trabajo Agrario, que al principio no estaban contemplados en el anteproyecto enviado por el gobierno de Javier Milei.

Son dos medidas de fondo las que se consagrarían si el Congreso sanciona esta ley ómnibus tan reclamada por el gobierno:

  • Por un lado se incorpora el período de prueba por 6 meses para los trabajadores comprendidos en el Régimen de Trabajo Agrario instituido por la Ley 26.727. Esta posibilidad no existía en aquella legislación.
  • Se elimina la obligatoriedad de contratación de la bolsa de trabajo de empleados desempleados manejado por el gremio UATRE. Solo se deberá tener esa opción.
  • En tercer término, se deroga el artículo 15 de la Ley de Trabajo Agrario, que prohibía la contratación de empresas de servicios.

“Fue trabajo de pinzas de apoyo de los gobernadores, y un gran aporte la exposición de Adrián Luna Vázquez (presidente del Registro Nacional de Trabajadores RENATRE en representación de CRA). La propuesta original de esa entidad fue impulsada por los gobernadores a través de los diputados de Hacemos. Un gran trabajo hizo el diputado Francisco Morchio, del PRO de Entre Ríos, representando al gobernador Frigerio”, contó una fuente que estuvo cerca de las negociaciones.

El agro pide que se lo tenga en cuenta en el proyecto de reforma laboral que se está tratando en el Congreso

El capítulo incorporado al proyecto de ley que ahora se discutirá en el Congreso es el V. Allí se incorpora un artículo haciendo las reformas sugeridas por los empresarios rurales con apoyo de las provincias. Este es el texto:

ARTÍCULO 94°.– Sustitúyanse los artículos 16 y 69 de la Ley Nº 26.727, por los siguientes:

ARTÍCULO 16.- Contrato de trabajo agrario permanente de prestación continua. El contrato de trabajo agrario se entenderá celebrado con carácter permanente y como de prestación continua, salvo los casos previstos expresamente por esta ley. Su extinción se regirá por lo dispuesto en el Título XII de la ley 20.744 (t.o 1976) y sus modificatorias. Para los trabajadores de tiempo indeterminado del sector agrario será de aplicación lo dispuesto respecto del período de prueba en el artículo 92 bis de la ley 20.744.”

ARTÍCULO 95°.- Bolsa de trabajo. Las bolsas de trabajo a cargo de las asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial podrán proponer a los empleadores un listado del personal necesario para la realización de tareas temporarias en las actividades contempladas en la presente Ley, conforme las resoluciones que a tal efecto dicte la Comisión de Trabajo Agrario. El empleador podrá contratar a la persona sugerida y/o a cualquier otra que disponga. Queda derogada toda norma que se oponga al presente artículo y/o a la libertad de contratación y elección del personal por parte del empleador”.

Más adelante, en el capítulo VI, hay otro artículo que deroga el artículo del régimen de trabajo agrario que impedía a los productores contratar empresas de servicios:

ARTÍCULO 97°.- Deróganse los artículos 8° a 17 y 120, inciso a), de la Ley N° 24.013; el artículo 9° de la Ley N° 25.013; los artículos 43 a 48 de la Ley N° 25.345; el artículo 15 de la Ley N° 26.727 y el artículo 50 de la Ley N° 26.844. ARTÍCULO 98°.- Derógase la Ley N° 25.323 y toda norma que se oponga o resultare incompatible con el contenido del presente Título.

Etiquetas: bolsa de trabajocongresolegislaciónley basespeo ruralrenatretrabajadores ruralestrabvajo agrariouatre
Compartir6316Tweet3948EnviarEnviarCompartir1105
Publicación anterior

¿Quién es Pacuca? El negocio porcino de la familia Blaquier, que también opera con la marca Cabaña Argentina

Siguiente publicación

Los trabajadores aceiteros no quieren que les descuenten Ganancias y por eso paran las plantas agroexportadoras desde este lunes

Noticias relacionadas

Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” medio trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Raúl Alfredo Vasquez says:
    1 año hace

    Que barbaro los sindicalistas residen x los que trabajamos y no tienen ni idea son unos cachivaches arreglan a gusto y conveniencia de ellos ami no me representan para nada y ojalá saquen eso de la cuota sindical para mantener bagos soy empleado rural

  2. HCD says:
    1 año hace

    Me toca contratar a gente de UATRE, y el que no viene “tomado” “fumado” o “puesto”.. está buscando la manera ade TIRARSE al seguro, para cobrar un buen tiempo sin trabajar.. Tambien hay personas honestas y trabajadoras, son los menos.

Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

25 agosto, 2025
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .