Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“A partir del 1° de septiembre ninguna economía regional en la Argentina va a pagar retenciones”, anunció Massa, pero estamos a 4 y no pasó naranja

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2023

“A partir del 1° de septiembre ninguna economía regional en la Argentina va a pagar retenciones”, fue el anuncio que realizó el ministro de Economía, Sergio Massa, durante su presentación como precandidato presidencial en el marco de la Exposición Rural de Palermo.

Eso sucedió el 24 de julio pasado y este es el momento puntual recogido por la agencia oficial Télam en que Massa hizo los anuncios, incluso burlándose de otros precandidatos que hablaban de 200 economías regionales que todavía tributaban esos derechos de exportación. Para el oficialista, eran solo 6 las cadenas productivas que debían ser reparadas con esta medida: la forestal, el maní, el arroz, los vinos y mostos, el tabaco y las cáscaras de cítricos que se utilizan para hacer jugos esenciales.

Lo cierto es que ha pasado más de un mes de aquel anuncio, pasó también el 1° de septiembre, y todavía no hay ninguna resolución oficial que haya hecho efectiva esa rebaja. Massa, sin embargo, volvió a insistir el domingo de la semana pasada en que la decisión estaba tomada.

Primera cosa que no se cumplió: que el 1° de septiembre “ninguna economía regional en la Argentina va a pagar retenciones”. El gobierno había impuesto esa fecha porque hasta el 30 de agosto iba a regir el Dólar Agro de 340 pesos que premiaba algunos (apenas algunos) embarques de las economías regionales. Pero luego de las elecciones primarias el propio gobierno devaluó la moneda un 22%, para ubicar el dólar oficial por encima de aquel valor, con lo cual ese programa quedó en un sinsentido.

De todos modos, pese al tiempo transcurrido, ya estamos a 4 de septiembre y en el Boletín Oficial no han aparecido las resoluciones que corresponden.

Cuando aparezcan el incumplimiento de la promesa de Massa en campaña será todavía peor, ya que también se descubrirá que no será cierto que “ninguna” economía regional tributará retenciones, ya que habrá posiciones arancelarias en dichas cadenas que seguirán padeciendo de esta exacción. Lo confirmó a mitad de la semana pasada el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, quien se supone debe estar trabajando en la letra chica de la norma.

Al final no se eliminan todas las retenciones a economías regionales y el 25% de las divisas sojeras solo podrán ser aplicadas a importaciones

Bahillo explicó que -a contramano de lo que hicieron en otras cadenas, como la fruticultura, donde eliminaron por completo las retenciones a todas las posiciones involucradas-, esta vez se realizará una discriminación dentro de cada actividad para “premiar” a los exportadores que añadan valor a las materias primas. Entonces, como sucede con la soja, habrá un diferencial de retenciones en dichas economías regionales. Es decir, se eliminará el tributo en el caso de los productos elaborados pero no sobre las materias primas.

Esa segunda decisión incumple la promesa de Massa. Y es todavía peor, porque consagra la utilización de un impuesto distorsivo (como son las retenciones) como herramienta de la política económica para promover el agregado de valor a costa de los precios de los productores. Lo común es que en los casos de que el Estado quiera impulsar tal o cual actividad exportadora, aplique reintegros a las exportaciones, y no retenciones más bajas.

Como sea, estamos a 4 y todavía no pasó naranja.

Etiquetas: economías regionaleselecciones 2023promesas de campañaretencionesSergio Massavalor agregado
Compartir119Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

Massa cumple, Massa fertiliza: El gobierno destinará 1% del gasto anual en fertilizantes para repartir alguito de Urea a pequeños productores de trigo y maíz

Siguiente publicación

Loca como una cabra: La médica Solana Orlando sigue pensando en “nosotros” y con 78 años dirige un emprendimiento agroecológico que busca generar trabajo y siempre aprender nuevas cosas

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

8 julio, 2025
Actualidad

La UATRE le pidió a Pettovello que extienda la medida que hace compatibles el trabajo rural con los planes sociales

8 julio, 2025
Destacados

“El INTA, tal como lo conocimos, está siendo desmantelado con una mezcla de soberbia, ignorancia y oportunismo”: El investigador que dirige ese organismo tecnológico desmintió el relato del gobierno para justificar los cambios

8 julio, 2025
Actualidad

La motosierra también tocó al Instituto Nacional de Vitivinicultura, que dejaría de controlar las etapas de cosecha, elaboración y fraccionamiento del vino, y se enfocará “solo en la góndola”

8 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .