UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A partir de junio Brasil reducirá el arancel de importación del Mercosur para muchos lácteos y otros alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
27 mayo, 2022

El Gobierno Federal de Brasil decidió el lunes pasado reducir otro 10% los aranceles del Impuesto de Importación sobre 6.195 posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM). Con este medida, será más barato el ingreso al vecino país de los productos lácteos de países que compiten en ese mercado con la Argentina y el Uruguay.

La medida, según informó el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), abarca bienes como la leche UHT; Leche; crema agria (crema); yogur ; manteca, productos para untar (por ejemplo el dulce de leche); aceite butírico; queso rallado o en polvo de cualquier tipo; quesos mohosos (azules) y otros quesos con vetas obtenidos con Penicillium roqueforti; entre otros rubros lácteos.

Pero también se redujeron los aranceles de importación extrazona de frijoles, carnes, pastas, galletas, arroz, materiales de construcción, entre otros del Arancel Externo Común (TEC). La excepción es únicamente el queso mozzarella, cuya exención arancelaria fue revocada tras presiones de entidades del sector lácteo.

INPDFViewer

 

El objetivo del Gobierno de Brasil con esta decisión es paliar las negativas consecuencias económicas derivadas del Covid-19 y la guerra en Ucrania, y que han impactado principalmente elevando el costo de vida de la población de bajos ingresos y el aumento del costo de las empresas que consumen estos insumos en la producción y comercialización de bienes.

La reducción del impuesto a la importación de leche y otros productos lácteos tiene carácter temporal y vigencia hasta el 31 de diciembre de 2023. La medida se encuentra contenida en la Resolución 353, publicada en el Diario Oficial de la Federación por la Comisión Ejecutiva de Dirección de la Cámara de Comercio Exterior, Ministerio de Economía, y entrará en vigor a partir del 1 de junio de este año.

Etiquetas: arancel externo comunbaja de aranacelesexportaciones de lacteoslácteosMercosur
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

La falta de gasoil contada por cuatro periodistas agropecuarios del norte: Sobreprecios, cupos para cargar y ninguna certeza en plena cosecha

Siguiente publicación

Argentina habilitó la comercialización (pero no la siembra) de soja Bt para facilitar el ingreso de porotos provenientes de Paraguay y Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

¡Qué sorpresa! Los requisitos definidos por Senasa para importar productos veterinarios de países equivalentes del Mercosur incluyen… tener los papeles al día

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .