UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A partir de este jueves la tasa de intereses resarcitorios establecida por la AFIP pasa a ser del 15,2% mensual ¿Qué tal?

Valor Soja por Valor Soja
29 enero, 2024

La AFIP difundió las nuevas tasas de intereses resarcitorios y punitorios que se aplicarán a partir de este jueves 1 de febrero. Está claro que las nuevas autoridades del organismo se proponen evitar que los contribuyentes morosos se financien mediante el incumplimiento de impuestos.

Las nuevas tasas son muchos más elevadas y están mucho más en línea con la inflación vigente, lo que tornará particularmente gravosa la práctica de dejar para “último momento” el pago de las obligaciones tributarias.

Para el caso del interés resarcitorio pasa a ser de 15,27% mensual versus 5,91% hasta este 31 de enero. En tanto, para el interés punitorio la nueva tasa será del 17,62% mensual contra 7,37% vigente hasta fines del presente mes.

El ajuste, que se actualizará cada dos meses, es producto de lo dispuesto por la resolución 3/2024 de la AFIP, por medio de la cual se determina que la tasa de interés resarcitorio (la deuda que no se encuentra en gestión judicial) y punitorio (en gestión judicial) es fijada en 1,3 y 1,5 veces, respectivamente, la tasa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente no solicitado previamente del Banco Nación (BNA) vigente el día 20 del mes inmediato anterior al inicio de cada bimestre.

Para el caso de devoluciones, acciones de repetición, reintegros y otros casos, la nueva tasa a partir del 1 de febrero pasa a ser del 8,99% mensual, correspondiente a la tasa de depósitos a 30 días publicada por el Banco Central (BCRA). Hasta el próximo 31 de enero la misma es del 3,84%.

“Frente al nuevo panorama, para los que tienen pesos sin destino perdiendo contra la inflación, una buena forma de utilizarlos sería aplicarlos a cancelar planes con la AFIP y sacarse de encima una futura tasa mensual del 15% versus una rentabilidad devengada del 7.5% de un Fondo Común de Inversión money market”, aconsejó  Nicolás Burzaco, director de la consultora Extra Milla.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, que se excluya a las micro y pequeñas empresas del incremento de las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que viene en camino, aunque por el momento no recibió respuesta.

¿Pusiste fondos en un FCI integrado por bonos CER y perdiste plata? Ojo con gestionar la liquidez de corto plazo sin entender de qué se trata

Etiquetas: intereses punitorios afipintereses resarcitorios afipnicolas burzacotasas afip
Compartir353Tweet221EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Maní en expansión: ¿Estarías dispuesto a dejar que te “rompan” el suelo del campo a cambio de un negocio exitoso?

Siguiente publicación

Empresarios del sur de la región pampeana comenzaron a advertir que la esperada “cosecha récord” la verán sólo en fotos

Noticias relacionadas

Valor soja

Para tener en cuenta: El “cepo cambiario” sigue plenamente vigente para las empresas

por Valor Soja
17 abril, 2025
Valor soja

La Navidad vino con regalito: Las “retenciones cambiarias” volvieron a superar el 10% con precios de los granos en descenso

por Valor Soja
23 diciembre, 2024
Valor soja

¿Por qué razón pegó un salto el dólar luego de dormir una siesta durante tanto tiempo? Acá te lo contamos

por Valor Soja
20 mayo, 2024
Valor soja

El Banco Central publicó el último REM y tiene datos cruciales para poder gestionar el negocio agropecuario en un año turbulento

por Valor Soja
7 marzo, 2024
Cargar más
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Destacados

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

23 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .