UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A partir de ahora, solo el Estado podrá utilizar la frase “semilla fiscalizada” en los envases de estos insumos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2025

Mediante la Resolución 306/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) se arrogó la exclusividad de uso de una frase, “semilla fiscalizada”, para identificar en las etiquetas y marbetes de las bolsas de simientes aquella semilla que cumpla con los requisitos legales para su comercialización, al haber sido correctamente declarada. Los privados no podrán usar dicha identificación en las mismas bolsas para estrategias comerciales, y tendrán seis meses para deshacerse de envases viejos que la contengan antes de recibir sanciones.

“Establécese que la frase SEMILLA FISCALIZADA será de uso exclusivo de este Instituto Nacional de Semillas, en lo que respecta a su colocación en envases de semillas y marbetes, y que la misma no podrá ser colocada por el particular en otra ubicación del envase ni marbete por cuenta propia y sin autorización de este organismo”, dice el artículo relevante de esta disposición curiosa.

A renglón seguido, el presidente del INASE, Claudio Dunan, definió que la utilización de la referida frase sin cumplir las condiciones referidas en el artículo anterior, será considerada infracción en los términos del artículo 39 de la Ley 20.247 de Semillas y Creaciones Fitogenéticas. Aunque más adelante se estableció “que por un plazo de seis meses a partir de la vigencia de la presente, el hallazgo de semilla Clase Fiscalizada, expuesta al público, colocada en envases que no cumplan lo establecido en el artículo 1°, no se aplicará la sanción prevista”.

¿Cuáles son los argumentos para que el Estado Nacional, a través del INASE, se arrogue la propiedad de una frase?

“El productor reconoce hoy en día la diferencia entre una semilla de Clase Identificada y otra de Clase Fiscalizada, y con ello el mayor valor y productividad de esta última a partir de su confianza en el rotulado del envase y en los controles que este Instituto Nacional”, dicen la norma en sus fundamentos.

La ex presidenta del INASE advirtió del daño que la motosierra de Milei haría a la política pública sobre semillas: “El instituto no utiliza impuestos de la gente”, aclaró Silvana Babbit

“Este Instituto Nacional ha desarrollado reglamentaciones y documentos específicos para la referida clase de semilla, que son conocidos por el agricultor y que dan fe a éste acerca de la calidad de semilla”, insiste.

En definitiva, el INASE considera que la frase “SEMILLA FISCALIZADA” ya se ha instalado como un distintivo que refiere a cierto “Documento de Autorización de Venta que emite este Instituto Nacional para toda semilla que haya finalizado el proceso de fiscalización y, mediante el cual, se define el rótulo que tendrá cada uno de los envases que el referido documento ampare”. Este condición además figura en el rótulo de seguridad IQR o en la estampilla oficial que deben llevar las bolsas de semillas.

De todos modos, el INASE aclaró que “la utilización de dicha frase en otros documentos que no sean los envases de semilla, no queda alcanzada por la presente normativa, ya se trate de facturas, folletos, remitos, publicidad, entre otros casos, ya que éstos constituyen una forma de fomento a la semilla legal y documentación necesaria para probar la misma”.

Etiquetas: claudio dudnanetiquetas en semillasinasesemilla fiscalizadasemilleras
Compartir513Tweet321EnviarEnviarCompartir90
Publicación anterior

El gobierno dio de baja la norma de peso mínimo de faena porque entiende que “resulta innecesaria en el contexto actual”

Siguiente publicación

El efecto bondiola: En el negocio de la carne porcina, la fuerte importación desde Brasil colaboró a la suba del precio al público, más que como un “ancla” de la inflación

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

Un hombre de la SRA será el nuevo vicepresidente del INTA, que deberá seguir al mando de Bronzovich

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno terminó de dar marcha atrás con su avanzada sobre los organismos públicos y anuló de forma oficial los despidos en el INTA, el INASE y el INV

por Lucas Torsiglieri
12 septiembre, 2025
Actualidad

La motosierra se quedó sin filo: Luego del freno que le puso el Congreso, el gobierno de Milei restituyó la autarquía al INTA y otros organismos agropecuarios

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hernan says:
    4 meses hace

    Vllc

Destacados

Los Grobo Agropecuaria: Síndicos determinaron créditos admisibles por 70.124 millones de pesos y 151 millones de dólares

18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .