UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

Matias Longoni por Matias Longoni
5 noviembre, 2025

“Este es el Rolls-Royce de la maquinaria agrícola”, nos dice el periodista y conductor de AgroTV, Diego Peydro, luego de bajarse de un enorme tractor marca Fendt, modelo 900.

No estamos en Alemania, cuna de esa marca, sino en General Rodríguez, acceso oeste al fondo. Cómo Diego sabe mucho más que nosotros sobre este rubro, no dudamos ni un instante y elegimos esa frase como título de esta noticia: La marca Fendt, que es sinónimo de alta calidad en maquinaria agrícola y lidera las ventas en el mercado europeo desde hace 40 años, comenzará a venderse en el país a partir de enero próximo.

 

1 por 2
- +

1.

2.

El anuncio se hizo en la planta local de AGCO porque ese grupo, que ya talla fuerte con los equipos de Massey Ferguson y Valtra, compró en 2007 a esta fabrica alemana de tractores y cosechadoras. “Es nuestra segmento premium”, describió Emiliano Ferrari, del área comercial de la compañía .

Obviamente que los tractores que llegarán son fabricados en su país de origen, Alemania, pero los ejecutivos de la firma dejaron la puerta abierta a producir algunos componentes aquí a futuro. Por lo pronto, comenzarán asociándose a tres empresas locales y abrirán concesionarias específicas para Fendt en Balcarce, Tres Arroyos, Armstrong y Villa Mercedes. No dijeron cuántos equipos esperan poder vender, pero para 2030 están confiados en cubrir todo el territorio nacional.

La prestigiosa marca desembarcará en la Argentina con tres tipos de equipos autopropulsados. Los tractores, que son su nave insignia, son de gran porte y vendrán en los modelos 700 y 900. Las cosechadoras, en tanto, son un desarrollo más reciente de la marca, que ella termina de ensamblar en Brasil. Las pulverizadoras, por su parte, se traerán desde Estados Unidos. Estas tienen botalones que pueden ser de acero o de aluminio, y un ancho de labor que puede llegar a los 40 metros.

La pregunta es obvia: ¿por qué motivo una marca de 95 años de antigüedad tardó casi un siglo en llegar a la Argentina, un país de gran trayectoria agrícola? El vicepresidente de la marca para Latinoamérica, el brasileño Marcelo Traldi, dejó claro que está vez el problema no fuimos los argentinos, especialistas en espantar inversiones, sino que recién en 2019 la marca decidió su salida de Europa y expansión hacia América. Visto así, la demora en llegar al país insumió apenas un lustro.

“La parte estratégica no está linkeada con cuestiones de gobiernos. Nosotros pensamos que los agricultores necesitan siempre la mejor solución. Y sabemos que Sudamérica va a proveer de alimento al mundo. No hay una hectárea más disponible en Europa. Entonces las áreas de expansión son Sudamérica y África, que va a demorar un poco más”, explicó el directivo de AGCO.

Más allá de estás razones de fondo, y la confianza que tienen en la calidad de sus productos, los ejecutivos de Fendt esquivaron en todo momento una definición sobre las proyecciones de venta que tienen para el país, un mercado donde la crisis persiste y se refleja en los indicadores de venta de maquinaria. De vuelta el concepto de que vienen a ofrecer algo así como un Rolls-Royce y, por lo tanto, ambiciones moderadas a un negocio de nicho.

Además, Fendt es competencia directa de las dos marcas líderes en tractores y cosechadoras, que son John Deere y Case New Holland, que seguramente reforzarán sus promociones para evitar que sea sencillo el desembarco.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Para tentar a los productores locales, y sobre todo a los clientes contratistas, los hombres de Fendt se apoyan básicamente en la calidad y prestigio de su marca. Pero además ofrecen una garantía extensa de tres años, un sistema de provisión de repuestos basado en la plataforma que ya tiene AGCO en Haedo (dónde hay 1,6 millones de piezas disponibles), y buenos planes de financiamiento, ya sea con espalda propia o mediante acuerdos con los principales bancos.

De los precios de venta tampoco dijeron demasiado. Pero de nuevo Peydro, que sabe más, arriesgó que serán competitivos con los de las otras marcas internacionales.

Cómo sea, el prestigio vende. En Brasil, un mercado mucho más potente que el de la Argentina, arrancaron en 2019 con una sola sucursal y ahora tienen 36. “Venimos creciendo de forma exponencial”, celebró Traldi, siempre esquivo con las cifras

Los pocos datos disponibilizados en la presentación, de todos modos, son bastante elocuentes para aproximarnos a una idea sobre quién está llegando a la Argentina. Fendt facturó en 2024 unos 11.600 millones de dólares, tiene 24 mil empleados y 2700 distribuidores en 140 países del mundo. En Europa, su pago chico, lidera las ventas de tractores desde hace cuatro décadas.

Si nosotros los argentinos no la teníamos en el mapa era por un problema nuestro y no de ellos.

Etiquetas: agcoAlemaniacosechadorascostoscrecimientodesembarcoEuropafendtinversiónlanzamientomaquinariamarcelo traldipulverizadorasrolls-roycetractores
Compartir2501Tweet1563EnviarEnviarCompartir438
Publicación anterior

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

Siguiente publicación

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

Noticias relacionadas

Destacados

Ya retirado de la actividad industrial, Raúl Crucianelli celebró haber llegado con stand propio a Agritechnica, algo que cree histórico

por Diego Mañas
25 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuáles son los errores más comunes en el cultivo de pecán? “Hacerlo solo y no buscar apoyo”, dice el productor Federico Calleri, para quien el trabajo colaborativo es la clave del éxito

por Sofia Selasco
24 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

por Diego Mañas
20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

por Contenido Patrocinado
20 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jesus Obregon says:
    1 semana hace

    No os entusiasméis, son muy cómodos, muy suaves de conducir, pero también son carísimos y la calidad no Íes sobra, son demasiado complejos para el trabajo en el campo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Ya retirado de la actividad industrial, Raúl Crucianelli celebró haber llegado con stand propio a Agritechnica, algo que cree histórico

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Valor soja

Niña no te tenemos miedo: Se viene una nueva tanda de precipitaciones generalizadas

25 noviembre, 2025
Actualidad

Para la birra, un nuevo jugador: La empresa RAGT adquirió las variedades de cebada cervecera de Syngenta

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .