UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A partir de 2025, todos los terneros con caravanas electrónicas: Así lo informó el gobierno, que indicó que asumirá el costo con un crédito del BID

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2024

La semana pasada, los referentes de las entidades de productores se reunieron con el secretario de Coordinación Productiva, Juan Pazo, quien les comunicó que es una decisión tomada la de avanzar con la identificación electrónica de la hacienda, y dio detalles sobre cómo se financiaría.

El chip se aplicará a todos los terneros al momento de la vacunación contra la fiebre aftosa desde el 2025, proceso que se extendería al menos hasta 2028.

El dinero para pagar el chip estará a cargo del Estado, que consiguió un préstamo del Banco interamericano de Desarrollo (BID). Cada chip, según dicen los empresarios que lo venden en el mercado local, cuesta 1,20 dólar, pero el gobierno les dijo a los productores que el costo será de 70 centavos de dólar.

“El gobierno obtuvo un crédito para poder financiar los dispositivos, y adecuar los sistemas de Senasa para mejorarlos y capacitar al personal”, confirmó un dirigente del sector a Bichos de Campo.

¿Cómo avanza el plan oficial para poner una caravana electrónica individual a todos los bovinos? Primeras definiciones sobre costos, plazos y proveedores de la tecnología

Hay que recordar que esta iniciativa surgió luego de que se analizara la forma en que se certificará a la Unión Europea que la carne que se le exporta procede de establecimientos no deforestados en los últimos años, demanda que ese bloque anunció el año pasado.

Según se advirtió, existen debilidades en el actual sistema de identificación de la haciendam además de ausencia de tecnología suficiente en las oficinas de Senasa y otras cuestiones como la mala o nula conectividad que hay en distintas regiones del país para transmitir esta información.

Es por eso que la idea es aplicar un “botón” con un chip en la oreja de cada ternero, en el mismo momento en que se lo vacuna contra la aftosa, “de manera de poder tener todo el rodeo caravaneado en 2028”.

“Y se harán nuevas modificaciones en el sistema de toma de la información y gestión de la información. Eso es lo propuesto”, indicaron desde las entidades de productores.

Uruguay hace casi dos décadas que tiene trazabilidad bovina individual obligatoria y puede darle a la Argentina una gran lección al respecto: Tomá nota

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, indicó a este medio que el sistema que promueve el gobierno “permitirá avanzar en el acceso a un mercado de la carne demandante y selecto, como Japón y Corea, que la pagan muy bien pero exigen trazabilidad. Además tiene ventajas en el seguimiento técnico productivo de la producción de carne”.

El dirigente agropecuario señaló en este sentido que “el gobierno propone asumir el costo de los chips a través de una licitación internacional con mejores condiciones de precios, y financiada por el BID”.

A continuación, Laucirica se mostró entusiasmado con los beneficios futuros de este sistema: “El Senasa podría agilizar los sistemas informáticos para facilitarle al productor los trámites que hoy se llevan adelante; y la propuesta de un trabajo en conjunto, gobierno y producción, para llevar adelante esta propuesta, iniciando así rápidamente las relaciones bilaterales entre países, para posteriormente discutir los aranceles de importación, hoy muy altos en algunos mercados”.

Lo  que no está todavía definido es cómo se financiará el costo del bastón para la lectura de los chips. Según trascendió, se están analizando opciones para facilitar el acceso a los ganaderos, pero aún no está decidido.

El caso Caravan Tech: Un grupo santafesino creó un sistema que a la identificación individual le añade una suerte del GPS para saber la ubicación exacta de los bovinos

Etiquetas: bidcaravanacaravana electrónicachipeoconinagrodirigencia ruralelbio lauciricentidadesgobiernojuan pazotrazabilidadunión europea
Compartir1639Tweet1024EnviarEnviarCompartir287
Publicación anterior

¿Pensás en Soja? Brevant también: Conocé las nuevas variedades para esta campaña

Siguiente publicación

Desde Aapresid se buscan técnicas para hacerle frente al exceso de rastrojos en el norte patagónico, al tiempo que alientan a los productores a no dejar la siembra directa

Noticias relacionadas

Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Actualidad

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

26 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .