UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A partir de 2025, todos los terneros con caravanas electrónicas: Así lo informó el gobierno, que indicó que asumirá el costo con un crédito del BID

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2024

La semana pasada, los referentes de las entidades de productores se reunieron con el secretario de Coordinación Productiva, Juan Pazo, quien les comunicó que es una decisión tomada la de avanzar con la identificación electrónica de la hacienda, y dio detalles sobre cómo se financiaría.

El chip se aplicará a todos los terneros al momento de la vacunación contra la fiebre aftosa desde el 2025, proceso que se extendería al menos hasta 2028.

El dinero para pagar el chip estará a cargo del Estado, que consiguió un préstamo del Banco interamericano de Desarrollo (BID). Cada chip, según dicen los empresarios que lo venden en el mercado local, cuesta 1,20 dólar, pero el gobierno les dijo a los productores que el costo será de 70 centavos de dólar.

“El gobierno obtuvo un crédito para poder financiar los dispositivos, y adecuar los sistemas de Senasa para mejorarlos y capacitar al personal”, confirmó un dirigente del sector a Bichos de Campo.

¿Cómo avanza el plan oficial para poner una caravana electrónica individual a todos los bovinos? Primeras definiciones sobre costos, plazos y proveedores de la tecnología

Hay que recordar que esta iniciativa surgió luego de que se analizara la forma en que se certificará a la Unión Europea que la carne que se le exporta procede de establecimientos no deforestados en los últimos años, demanda que ese bloque anunció el año pasado.

Según se advirtió, existen debilidades en el actual sistema de identificación de la haciendam además de ausencia de tecnología suficiente en las oficinas de Senasa y otras cuestiones como la mala o nula conectividad que hay en distintas regiones del país para transmitir esta información.

Es por eso que la idea es aplicar un “botón” con un chip en la oreja de cada ternero, en el mismo momento en que se lo vacuna contra la aftosa, “de manera de poder tener todo el rodeo caravaneado en 2028”.

“Y se harán nuevas modificaciones en el sistema de toma de la información y gestión de la información. Eso es lo propuesto”, indicaron desde las entidades de productores.

Uruguay hace casi dos décadas que tiene trazabilidad bovina individual obligatoria y puede darle a la Argentina una gran lección al respecto: Tomá nota

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, indicó a este medio que el sistema que promueve el gobierno “permitirá avanzar en el acceso a un mercado de la carne demandante y selecto, como Japón y Corea, que la pagan muy bien pero exigen trazabilidad. Además tiene ventajas en el seguimiento técnico productivo de la producción de carne”.

El dirigente agropecuario señaló en este sentido que “el gobierno propone asumir el costo de los chips a través de una licitación internacional con mejores condiciones de precios, y financiada por el BID”.

A continuación, Laucirica se mostró entusiasmado con los beneficios futuros de este sistema: “El Senasa podría agilizar los sistemas informáticos para facilitarle al productor los trámites que hoy se llevan adelante; y la propuesta de un trabajo en conjunto, gobierno y producción, para llevar adelante esta propuesta, iniciando así rápidamente las relaciones bilaterales entre países, para posteriormente discutir los aranceles de importación, hoy muy altos en algunos mercados”.

Lo  que no está todavía definido es cómo se financiará el costo del bastón para la lectura de los chips. Según trascendió, se están analizando opciones para facilitar el acceso a los ganaderos, pero aún no está decidido.

El caso Caravan Tech: Un grupo santafesino creó un sistema que a la identificación individual le añade una suerte del GPS para saber la ubicación exacta de los bovinos

Etiquetas: bidcaravanacaravana electrónicachipeoconinagrodirigencia ruralelbio lauciricentidadesgobiernojuan pazotrazabilidadunión europea
Compartir1636Tweet1022EnviarEnviarCompartir286
Publicación anterior

¿Pensás en Soja? Brevant también: Conocé las nuevas variedades para esta campaña

Siguiente publicación

Desde Aapresid se buscan técnicas para hacerle frente al exceso de rastrojos en el norte patagónico, al tiempo que alientan a los productores a no dejar la siembra directa

Noticias relacionadas

Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Luego de patalear un poquitito la semana pasada, Nicolás Pino aceptó la explicación del gobierno y volvió a alinearse: “El 40% de la baja de retenciones la aprovecharon productores”

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

Néstor Roulet descree que los productores vayan a recibir una porción de la torta que se llevaron las agroexportadoras con las retenciones cero: “Cinco CEO van a comer un asado y listo”

por Bichos de campo
27 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Destacados

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Anuga 2025

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

5 octubre, 2025
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .