UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

A modo de despedida, la gestión Domínguez aprobó un maíz resistente a varios herbicidas y que incluye el Enlist

Bichos de campo por Bichos de campo
1 agosto, 2022

En una de sus últimas decisiones, la gestión del ex ministro Julián Domínguez aprobó un maíz transgénico con eventos apilados presentado por Corteva, que incluye el Enlist de resistencia al 2,4D, además de otros genes que le otorgan resistencia al glifosato y al glufosinato de amonio.

“Autorízase la comercialización de la semilla, de los productos y subproductos derivados de ésta, provenientes de la acumulación de eventos MON-ØØ6Ø3-6 x ACS-ZMØØ3-2 x DAS-4Ø278-9 (Denominaciones OCDE), de los eventos acumulados intermedios que surjan de las combinaciones de sus parentales y de toda la progenie derivada de los cruzamientos de estos materiales”, dispuso la Resolución 51/2022 firmada por el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Luis Contigiani.

Rafael Frene, de Corteva, explica para qué sirve el flamante “Maíz Enlist”

Según describen diferentes bibliotecas que acumulan información sobre los cultivos transgénicos autorizados en el mundo, este maíz “se produjo a través del cruzamiento de variedades parentales modificadas para tolerancia a múltiples herbicidas. Para la tolerancia al glifosato, el maíz expresa Agrobacterium tumefaciens 5-enolpiruvilshikimato-3-fosfato sintasa. Para la tolerancia al glufinosato, el maíz expresa fosfinotricina N-acetiltransferasa de Streptomyces viridochromogenes , que inactiva la fosfinotricina a través de la acetilación. Adicionalmente, el maíz modificado expresa Sphingobium herbicidavoransariloxialcanoato dioxigenasa, que escinde el ácido 2,4-diclorofenoxiacético en diclorofenol y glioxilato no herbicidas, así como inactiva los herbicidas ariloxifenoxipropionato (inhibidores de la acetil‐CoA carboxilasa)”.

Desde hace un par de años, la empresa que solicitó la liberación comercial de este evento, Cortevaha lanzado en la Argentina su llamado sistema Enlist en soja y maíz. Se trata de un cultivo modificado para resistir las aplicaciones del 2,4D y se lo considera una pieza clave para enfrentar la problemática de las malezas resistentes, especialmente al tradicional herbicida glifosato.

Etiquetas: 24Dcortevaenlistluis contigianimaízmaíz trangenicotolerancia a herbicidastransgenicos
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Al final Alberto tenía algo de razón: En julio se achicó el ingreso de divisas del agro, aunque en 2022 continúa siendo récord

Siguiente publicación

En medio de la guerra, ya navegan por el Mar Negro las primeras 26 mil toneladas de maíz exportadas por Ucrania

Noticias relacionadas

Agricultura

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

por Bichos de campo
11 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

13 octubre, 2025
Destacados

¿Qué tienen que ver la intensificación ganadera con los piratas que usaban un parche en el ojo? La singular mirada filosófica de Pablo “Pollo” Cattani para contagiar entusiasmo a los productores

13 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .