UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 9, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“A mí me gusta que sean lindos”, dice Patricia Cassini, la mujer detrás de los toros de La Cassina, quien cree que en la ganadería, la estética también importa

Diego Mañas por Diego Mañas
29 julio, 2025

En el mundo de las cabañas ganaderas, donde los números mandan y la genética se mide al milímetro, Patricia Cassini tiene algo para decir que no suele escucharse tan seguido. Según entiende, un toro, además de ser productivo, tiene que ser lindo. “A mí también me gusta la parte estética, me gusta que las vaquillonas sean lindas, que los toros sean fenotípicamente buenos, a mí me gusta todo eso”, dice la ganadera.

Cassini es la encargada del manejo operativo de La Cassina, una de las cabañas más reconocidas del país. Su trabajo no se limita a las exposiciones ni a los remates, ya que está en el día a día de los animales, desde que nacen hasta que un productor se los lleva al campo. Por eso, cuando alguien vuelve a comprar o simplemente se acerca a contarle que una vaquillona anduvo bien, la emoción es genuina. “Hoy vino un señor y me dijo: ‘Estoy contentísimo con la vaquillona que compré el año pasado en Bahía’. Y para mí eso es un orgullo tremendo”, cuenta a Bichos de Campo.

Patricia, junto a su esposo Roque, está al mando de una de las cabañas más prolíficas de la Argentina, liderando los rankings de ventas de toros reproductores. Una de las frases de cabecera de la cabaña es “no queremos toros pisteros, buscamos que sean productivos”, de acuerdo a los propios dichos de Roque.

Roque Cassini era un abogado porteño que no sabía nada de campo y debido a la crisis de los ´90, ahora está al mando de una de las cabañas que más toros vende en el país: “No son pisteros, son productivos”, avisa

Sin embargo, Patricia que está a diario con la producción de animales, el manejo y la genética, cree que lo estético es importante. Claro, Patricia habla de que sean lindos, pero también que tengan buenas características fenotípicas, ítem no menor en la industria.

El trabajo en la cabaña no es cosa de un rato: “Esto lleva años. Desde la selección genética hasta que se ve el resultado en un toro o una vaca. Pero siempre con el objetivo claro: que sirvan. Que las vacas paran sin problemas, que los terneros nazcan livianos pero desteten bien, que ganen peso como corresponde”, explica. Es decir, lo productivo está en el centro.

Aun así, Cassini insiste en que hay algo más. Que cuando los datos son buenos, muchas veces también lo es el animal a los ojos. “Es raro que tengan buenísimos datos y que el toro sea feo. Normalmente acompañan”, señala. No lo dice como un capricho estético, sino como una lógica integral: un animal sano, bien criado, bien conformado, también se ve bien. Y eso, en un remate, importa. “El animal que está en buenas condiciones también es estéticamente lindo. Y eso llama la atención de los productores cuando vienen a comprar”, asegura.

Mirá la entrevista completa con Patricia Cassini:

Para ella, todo eso tiene que ver con el equipo. Desde el genetista hasta el cabañero, desde quien carga los datos en los programas de evaluación hasta quien se encarga de la sanidad. “Somos un equipo. El resultado que se ve en los toros es el resultado de muchos que trabajan todos los días para que esto funcione”, dice.

Y de acuerdo a los datos, funciona. Porque los clientes vuelven. Y cuando vuelven, no solo buscan datos, también buscan ver ese animal que les gusta, que les rinde, y que, por qué no, sea lindo.

Etiquetas: cabañacabaña ganaderaestética bovinala cassinapatricia cassinireproducción bovinaroque cassinitoros
Compartir2894Tweet1809EnviarEnviarCompartir506
Publicación anterior

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

Siguiente publicación

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

Noticias relacionadas

Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

por Diego Mañas
12 agosto, 2025
Actualidad

“Si no fuera por los bajos precios agrícolas estaríamos en un boom ganadero consolidado”, dice el criador de Limangus Pedro Gundesen, que se prepara para un nuevo remate

por Nicolas Razzetti
2 agosto, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. elso buscaglia says:
    1 mes hace

    pero que vieja PLTD !! defina el concepto de “toro lindo””. si la belleza la midiera todo el mundo con la misma vara ud seria virgen

  2. Luiso says:
    1 mes hace

    QUE AL OEDO QUE ESTAN POR DIOS!!! COMO SE NOTA QUE NO TIENEN NINGUN PROBLEMA IMPORTANTE!!! LO IMPORTANTE ES QUE EL TORO SEPA ENTORAR BOLUDA!!!

Destacados

Casi sin despeinarse, porque ya no hay sequía ni tampoco Moreno, la Argentina elevó 25 kilos el peso promedio de faena y produjo un mes adicional de carne vacuna

9 septiembre, 2025
Actualidad

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

9 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

9 septiembre, 2025
Actualidad

“Rompí el estereotipo del gaucho aburrido”, asegura Bryan Petaccio, uno de los primeros influencers del agro que, a pesar de su fama, dice que jamás va a abandonar el trabajo en el campo

9 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .